Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Letrame Grupo Editorial  Cartas a mi marinero, una historia de amor real que trasciende fronteras y prejuicios
Letrame Grupo Editorial

Cartas a mi marinero, una historia de amor real que trasciende fronteras y prejuicios

octubre 22, 2024
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

  • Cristina Ogazón publica su primera obra romántica, un viaje íntimo a través de las emociones
  • Publicada por Letrame Grupo Editorial, la autora comparte una experiencia vital en su obra Cartas a mi marinero

Octubre 2024-

Una memoria romántica en primera persona

Cristina Ogazón, abogada de profesión y escritora nacida en Barcelona, debuta en el mundo literario con su primera obra titulada Cartas a mi marinero. Publicada por Letrame Grupo Editorial, esta obra es una memoria romántica que relata un apasionado y verídico romance vivido por la autora entre 2021 y 2022. Esta historia de amor transcurre en dos escenarios muy especiales: la región italiana de Cinque Terre-La Spezia y Valldoreix-Barcelona, donde Ogazón desvela un vínculo profundo y genuino con un joven marinero italiano.

Un romance a tiempo real

Ogazón no solo cuenta una historia de amor, sino que invita a reflexionar sobre las conexiones humanas que rompen con las barreras sociales. El libro aborda el romance entre una mujer de 53 años y un joven marinero de 27, una relación que desafía los prejuicios de la sociedad actual. A través de cartas y reflexiones, la autora narra cómo dos personas de mundos diferentes encuentran una conexión profunda y natural.

Lo que diferencia Cartas a mi marinero de otras historias románticas es su carácter autobiográfico y la transparencia con la que la autora comparte su experiencia personal. Ogazón narra este romance en tiempo real, desde los primeros encuentros hasta los momentos más íntimos y cotidianos. El lector no solo conocerá el desarrollo de la relación, sino también las emociones y pensamientos que acompañan cada carta.

Más Noticias

Ainhoa Urberuaga Ceballos lanza Un lugar donde morir, la tercera entrega de la saga policíaca Gaztelu

septiembre 27, 2024
Laia Santamadrona analiza la relación entre emociones y salud en su nueva obra

Laia Santamadrona analiza la relación entre emociones y salud en su nueva obra

abril 2, 2025
Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo

Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo

abril 16, 2025
Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

abril 15, 2025

Un viaje por Italia y Barcelona

El libro también un viaje por escenarios vibrantes, desde la pintoresca región de Cinque Terre, en la costa italiana, hasta la tranquilidad de Valldoreix en Barcelona, un recorrido que atraviesa diferentes paisajes, olores y sabores. El relato está impregnado de la esencia de Italia: los colores de los atardeceres, la brisa del mar, la cocina típica y los sonidos que acompañan cada carta.

Las opiniones coinciden en que este libro «no solo se lee, sino que se escucha, se huele, se palpa y se saborea». Cristina Ogazón ha destacado cómo su obra invita a los lectores a experimentar las emociones de manera sensorial, haciéndoles sentir el romance, la vida y las pequeñas grandes cosas que la componen.

Una experiencia literaria que deja huella

Cartas a mi marinero no es solo un libro de amor. Ogazón ha creado una obra que conecta con los lectores a un nivel profundo, haciéndoles reflexionar sobre su propia vida, relaciones y emociones. Esta primera publicación es un claro ejemplo de cómo compartir una experiencia personal puede resonar con una audiencia mucho más amplia, lo que ha generado muy buenas opiniones entre los lectores.

Cristina Ogazón no se detiene aquí. Ya está trabajando en nuevos proyectos literarios, incluyendo una novela erótica y un libro de cuentos infantiles, demostrando así su versatilidad y pasión por la escritura. Su experiencia con la publicación de Cartas a mi marinero ha sido gratificante y le ha permitido explorar nuevas formas de narrar y compartir sus vivencias.

Letrame Grupo Editorial, plataforma de apoyo para autores emergentes

Letrame Grupo Editorial ha sido el sello encargado de llevar esta obra al público, continúa consolidándose como una de las mejores opciones para quienes buscan cómo publicar un libro y dar a conocer sus historias. Las opiniones sobre su trabajo son unánimemente positivas, lo que refuerza su compromiso con los autores.

Con Cartas a mi marinero, Cristina Ogazón ha demostrado que las historias reales pueden ser aún más cautivadoras que la ficción. Su obra es un reflejo del poder del amor, la conexión humana y la importancia de vivir sin prejuicios, ofreciendo a los lectores una experiencia literaria única.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
‘28 eneros’, un viaje personal por la memoria de Cali y más allá
Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’
Leer también
Salud

Carlos Egea, médico del sueño, sobre el cambio de hora: «Llevamos más de 10 años defendiendo que el cuerpo necesita sincronizarse cada mañana con la luz»

octubre 20, 2025 13958
Cultura

La Oreja de Van Gogh amplía las fechas de su gira por España tras haber hecho varios ‘sold out’, entre ellos Madrid y Barcelona

octubre 20, 2025 14390
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo
Destacados

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

octubre 20, 2025 4604
Cultura

Estos son los precios de las entradas para La Oreja de Van Gogh: de 45 a 290 euros

octubre 20, 2025 12042
Salud

Un implante de retina inalámbrico restaura la visión central y duplica la supervivencia en la DMAE: «Era una ávida lectora y quería recuperar eso»

octubre 20, 2025 5065
Internacional

Zelenski pedirá más defensas aéreas Patriot a Trump para defenderse de Rusia

octubre 20, 2025 11750
Cargar más

Los graves fallos de seguridad que permitieron el robo en el Louvre: «Hace un mes se apagó la alarma de una de las ventanas porque se activaba erróneamente»

octubre 20, 2025

«Me perdí por el camino», una obra única que invita a reflexionar sobre el pensamiento humano

noviembre 11, 2024

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz para Gaza: «Todos los rehenes serán liberados»

octubre 8, 2025

Trump, a los líderes mundiales durante la Cumbre por la paz: «Alguno no me caen bien para nada, pero nunca sabréis quién… o sí»

octubre 14, 2025
Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

abril 24, 2025

La Oreja de Van Gogh amplía las fechas de su gira por España tras haber hecho varios ‘sold out’, entre ellos Madrid y Barcelona

octubre 20, 2025

La asociación ASSITEJ, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y Juventud

octubre 16, 2025

El uso de los pronombres de tratamiento en el español

octubre 13, 2025
María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

mayo 27, 2025

PABLO RODOLFO FONTOURA CORREA (Q.E.P.D.)

octubre 7, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros