Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Ciencia y Tecnología  Shackleton sabía que el Endurance se hundiría: «Se lo confesó a su esposa antes de zarpar»
Ciencia y Tecnología

Shackleton sabía que el Endurance se hundiría: «Se lo confesó a su esposa antes de zarpar»

octubre 6, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Ernest Shackleton, uno de los aventureros más intrépidos de la historia, ha resultado ser también el más temerario. Su odisea antártica a bordo del Endurance en 1915 está considerada<strong> una de las epopeyas más fascinantes del ser humano</strong>, principalmente porque el barco se hundió, y ahora resulta que Shackelton se lo temía.</p>

Seguir leyendo

 Tras descubrirse a 3.000 metros de profundidad en la Antártida en 2022, los investigadores sacan a la luz las deficiencias del que estaba considerado el mejor barco polar la época  

Ernest Shackleton, uno de los aventureros más intrépidos de la historia, ha resultado ser también el más temerario. Su odisea antártica a bordo del Endurance en 1915 está considerada una de las epopeyas más fascinantes del ser humano, principalmente porque el barco se hundió, y ahora resulta que Shackelton se lo temía.

El pecio del Endurance fue encontrado en marzo de 2022, a unos 3.000 metros de profundidad en el mar de Weddell, en el Atlántico Sur. Su hallazgo se considera uno de los mayores descubrimientos arqueológicos marinos de la historia. Y ahora, un estudio pionero a nivel mundial, que incluye tanto un análisis técnico del pecio, como diarios y correspondencia del propio Shackleton y su tripulación, arroja nueva luz sobre la expedición y sobre el propio explorador. El barco, no solo presentaba debilidades estructurales que lo hacían notablemente menos robusto que otras embarcaciones polares de la época, sino que, sorprendentemente, el famoso explorador las conocía perfectamente antes de zarpar.

Más Noticias

El informe sobre la implosión del ‘Titán’ apunta a «un proceso inadecuado de ingeniería» como causa

octubre 16, 2025

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: «Es un estimulante suave y no adictivo»

octubre 16, 2025

Shackleton sabía que el Endurance se hundiría: «Se lo confesó a su esposa antes de zarpar»

octubre 6, 2025

Una sonda de la misión ExoMars fotografía al cometa interestelar 3I/ATLAS pasando cerca de Marte

octubre 9, 2025

«Un análisis estructural sencillo demuestra que el barco no fue diseñado para las condiciones de compresión del hielo compacto que finalmente lo hundieron», afirma Jukka Tuhkuri , profesor de mecánica de sólidos en la Universidad Aalto, en Finlandia, y uno de los investigadores de hielo más destacados del mundo. «El peligro del hielo en movimiento y las cargas de compresión, y cómo diseñar un barco para tales condiciones, se comprendía bien antes de que el barco zarpara hacia el sur. Por lo tanto, cabe preguntarse por qué Shackleton eligió un buque que no estaba reforzado para la compresión del hielo«.

Shackleton quería ser el primero en cruzar la Antártida a pie y se hizo con el Endurance. El navío, de 43,9 metros de eslora, fue una iniciativa de los exploradores polares Adrien de Gerlache y Lars Christensen, que en principio buscaban comercializar una embarcación para turistas adinerados y expediciones para cazar osos polares. Los problemas financieros llevaron a De Gerlache a dejar el proyecto a un lado y Christensen acabó vendiéndoselo a Ernest Shackleton por 11.600 libras esterlinas (poco más de 13.000 euros), sensiblemente por debajo del precio de coste. Lo primero que hizo el aventurero irlandés fue cambiarle el nombre original Polaris por el de Endurance, y lanzarlo a su sueño de atravesar la Antártida. El objetivo era llegar a un punto cercano a la bahía Vahsel, en la zona sur del mar de Weddell, alcanzar el Polo Sur, y continuar la marcha hasta la isla Ross en el extremo opuesto del continente.

El Endurance zarpó de Inglaterra en 1914 con 28 hombres a bordo y no tardó en quedar atrapado en el hielo del mar de Weddell durante más de un año hasta que se hundió. Shackleton y cinco hombres cruzaron más de 1.300 kilómetros en un pequeño bote hasta la isla Georgia del Sur para pedir ayuda, y 26 meses después todos pudieron ser rescatados, en lo que está considerada una de las epopeyas más fascinantes de la exploración.

El profesor y explorador polar Jukka Tuhkuri fue uno de los 15 científicos invitados a unirse a la misión Endurance22, el equipo que descubrió el naufragio en 2022. Sorprendido de que nunca se hubiera realizado un análisis estructural fundamental del buque, el descubrimiento del naufragio alimentó su propio deseo de revelar las verdades científicas detrás de la leyenda.

«El Endurance presentaba claramente varias deficiencias estructurales en comparación con otros buques antárticos de la época», explica. «Las vigas y cuadernas de cubierta eran más débiles, el compartimento de máquinas más largo, lo que provocó un grave debilitamiento en una parte importante del casco, además de que carecía de vigas diagonales para reforzarlo. Esto no solo desmiente la idea romántica de que era el buque polar más resistente de su época, sino que también desmiente la idea simplista de que el timón era el talón de Aquiles del barco».

Después de analizar los diarios de Shackleton, su correspondencia personal y otras comunicaciones de la tripulación, el investigador no entiende por qué el famoso explorador decidió navegar por la peligrosa capa de hielo antártica a bordo del Endurance.

«Shackleton lo sabía. Antes de zarpar lamentó las deficiencias del barco en una carta a su esposa, diciendo que cambiaría el Endurance por su anterior barco sin dudarlo. De hecho, había recomendado vigas diagonales para otro barco polar durante una visita a un astillero noruego, y ese mismo barco quedó atrapado en hielo comprimido durante meses y sobrevivió», dice Tuhkuri.

Entonces, ¿por qué lo hizo? «Podemos especular sobre presiones financieras o limitaciones de tiempo, pero lo cierto es que quizá nunca sepamos por qué Shackleton tomó las decisiones que tomó. Al menos ahora tenemos algo para profundizar en la historia», concluye Tuhukri, cuyo estudio acaba de publicar la prestigiosa revista Polar Record.

 Ciencia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Natalia Castro Picón, distinguida con el 53º premio de Ensayo Anagrama por ‘La fiesta del fin del mundo’, sobre la pandemia
El Gobierno de Trump, en cólera porque Bad Bunny vaya a ser la estrella de la Super Bowl: «No deberías ir si no eres estadounidense»
Leer también
Salud

Carlos Egea, médico del sueño, sobre el cambio de hora: «Llevamos más de 10 años defendiendo que el cuerpo necesita sincronizarse cada mañana con la luz»

octubre 20, 2025 13958
Cultura

La Oreja de Van Gogh amplía las fechas de su gira por España tras haber hecho varios ‘sold out’, entre ellos Madrid y Barcelona

octubre 20, 2025 14390
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo
Destacados

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

octubre 20, 2025 4604
Cultura

Estos son los precios de las entradas para La Oreja de Van Gogh: de 45 a 290 euros

octubre 20, 2025 12042
Salud

Un implante de retina inalámbrico restaura la visión central y duplica la supervivencia en la DMAE: «Era una ávida lectora y quería recuperar eso»

octubre 20, 2025 5065
Internacional

Zelenski pedirá más defensas aéreas Patriot a Trump para defenderse de Rusia

octubre 20, 2025 11750
Cargar más

Mapa de la segunda flotilla a Gaza: recorrido en tiempo real de los once barcos y cómo seguirlos en directo en streaming

octubre 6, 2025
Evelyn Pérez Ros debuta en la literatura con "Vidas (Im)perfectas", una historia de amor y misterio que promete enganchar a los lectores

Evelyn Pérez Ros debuta en la literatura con «Vidas (Im)perfectas», una historia de amor y misterio que promete enganchar a los lectores

febrero 17, 2025

Vuelve Amaia Montero: así ha evolucionado La Oreja de Van Gogh

octubre 15, 2025

Trump dice que Maduro le ha «ofrecido de todo» porque no quiere «meterse» con EEUU

octubre 17, 2025
Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

mayo 27, 2025

Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda y acusar a Petro de ser un líder narco: «Pagarán un precio muy alto»

octubre 20, 2025

El Supremo sentencia que una pensión de alimentos impagada no computa a la hora de calcular si alguien tiene derecho al subsidio de desempleo

octubre 20, 2025

Una nueva edición de su tradicional muestra de huerta y jardín

octubre 17, 2025

Manuela Mutti: “La cultura es el corazón sensible de una sociedad”

octubre 9, 2025

Donovan Creek invita a transformar la vida con autenticidad y valentía

abril 30, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros