Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Cultura  Acusan a Taylor Swift de plagiar una canción de Luis Miguel por las similitudes de ‘Opalite’ con ‘1+1=2 enamorados’
Cultura

Acusan a Taylor Swift de plagiar una canción de Luis Miguel por las similitudes de ‘Opalite’ con ‘1+1=2 enamorados’

octubre 7, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La cantante Taylor Swift publicó recientemente su nuevo disco, The life of a Showgirl, en el que se incluyen doce canciones, entre las que está Opalite, una canción dedicada a su novio, Travis Kelce, pues el ópalo es su piedra de nacimiento, y algunos versos aluden a las experiencias amorosas de ambos antes de estar juntos.

Ha sido ese tema el que ha despertado controversia, pues no han sido pocos los aficionados a la música que han visto similitudes entre Opalite y una canción antigua de Luis Miguel, llamada 1+1=2 enamorados, de 1982.

Quienes ven similitudes se basan en que «el sonido es similar», además de ver parecidos en la melodía, el tono y la temática de la canción, que habla de relaciones y amor.

En cualquier caso, los criterios para determinar si una canción es un plagio o no es bastante laxo, aunque hay algunas pautas que reconocen la mayoría de las legislaciones.

En primer lugar, suele considerarse si el autor que supuestamente ha plagiado tuvo acceso a la obra original, por ejemplo, porque esta sea conocida o ya esté publicada. Además, debe haber una similitud sustancial en elementos protegibles, como melodía, letra o estructura. También puede considerarse plagio si lo copiado pertenece a la parte original de la obra, como partes de la letra, el acompañamiento armónico o el arreglo rítmico. Por último, se suele exigir que la coincidencia no pueda explicarse por casualidad o coincidencia estilística.

Desde que la música pop se popularizara en torno a 1950 las melodías, acordes y estructuras utilizadas han variado, pero siempre en torno a un estilo cerrado, por lo que es habitual que algunos sonidos se parezcan a otros, sin que estos supongan un plagio.

 Acusan a Taylor Swift de plagiar una canción de Luis Miguel por las similitudes de ‘Opalite’ con ‘1+1=2 enamorados’  

SEÑAL TV

Más Noticias

Los 74º Premio Planeta se fallarán en medio de la euforia por el ‘milagro español’: el consumo de libros crece un 39% en 5 años

octubre 14, 2025

Cuando Napoleón saqueó España: las obras de arte españolas que fueron expoliadas y acabaron en el museo del Louvre

octubre 20, 2025

Así suena ‘Puedes contar conmigo’ en la nueva etapa de Amaia Montero: el vídeo inédito del ensayo de La Oreja de Van Gogh

octubre 17, 2025

Estos son los precios de las entradas para La Oreja de Van Gogh: de 45 a 290 euros

octubre 20, 2025

Sigue en directo la rueda de prensa del Consejo de Ministros 

DIRECTO

Macrocorte de la R3 de Rodalies: empiezan 16 meses sin servicio y con transporte alternativo 

Taylor Swift, en 'Opalite' y Luis Miguel, en los 80, con '1+1= 2 enamorados'.
Taylor Swift, en ‘Opalite’ y Luis Miguel, en los 80, con ‘1+1= 2 enamorados’.Youtube
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Linkedin
  • Telegram
  • Beloud
  • Copiar URL

La canción de Taylor Swift tiene similitudes con la de Luis Miguel, según algunos aficionados a la música. 

La cantante Taylor Swift publicó recientemente su nuevo disco, The life of a Showgirl, en el que se incluyen doce canciones, entre las que está Opalite, una canción dedicada a su novio, Travis Kelce, pues el ópalo es su piedra de nacimiento, y algunos versos aluden a las experiencias amorosas de ambos antes de estar juntos. 

Ha sido ese tema el que ha despertado controversia, pues no han sido pocos los aficionados a la música que han visto similitudes entre Opalite y una canción antigua de Luis Miguel, llamada 1+1=2 enamorados, de 1982. 

Quienes ven similitudes se basan en que «el sonido es similar», además de ver parecidos en la melodía, el tono y la temática de la canción, que habla de relaciones y amor. 

En cualquier caso, los criterios para determinar si una canción es un plagio o no es bastante laxo, aunque hay algunas pautas que reconocen la mayoría de las legislaciones. 

En primer lugar, suele considerarse si el autor que supuestamente ha plagiado tuvo acceso a la obra original, por ejemplo, porque esta sea conocida o ya esté publicada. Además, debe haber una similitud sustancial en elementos protegibles, como melodía, letra o estructura. También puede considerarse plagio si lo copiado pertenece a la parte original de la obra, como partes de la letra, el acompañamiento armónico o el arreglo rítmico. Por último, se suele exigir que la coincidencia no pueda explicarse por casualidad o coincidencia estilística.

Desde que la música pop se popularizara en torno a 1950 las melodías, acordes y estructuras utilizadas han variado, pero siempre en torno a un estilo cerrado, por lo que es habitual que algunos sonidos se parezcan a otros, sin que estos supongan un plagio. 

  • Luis Miguel
  • Taylor Swift

Mostrar comentarios

 20MINUTOS.ES – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
SON Estrella Galicia Poseidonia: el festival que sueña a lo pequeño vuelve a brillar en Formentera
Los negociadores de Israel y Hamás siguen este martes las conversaciones para un alto el fuego tras una primera ronda «positiva»
Leer también
Internacional

Rusia niega que haya propuesto entregar territorios de Zaporiyia y Jersón a Ucrania a cambio del Donbás

octubre 20, 2025 12863
Internacional

Arrestada una madre por la muerte de su hija de nueve años: la menor sufrió un golpe de calor tras permanecer ocho horas en el coche

octubre 20, 2025 1787
Cultura

Rosalía desvela la fecha de su nuevo disco, ‘Lux’: el álbum verá la luz a principios de noviembre

octubre 20, 2025 11283
Internacional

El cable roto del funicular en Lisboa no cumplía la normativa para el transporte de personas

octubre 20, 2025 11681
Salud

¿Cuál sería el mejor horario si se pone fin al cambio de hora? «Para funcionar bien necesitamos luz por la mañana y oscuridad por la noche»

octubre 20, 2025 13503
Internacional

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, califica de «partido de homosexuales» a los socialistas europeos

octubre 20, 2025 5542
Cargar más

Más allá de la hipérbole

octubre 14, 2025
Alfredo Leyva Almendros sorprende con su nueva obra: El Trampi. Crónica de un engaño

Alfredo Leyva Almendros sorprende con su nueva obra: El Trampi. Crónica de un engaño

febrero 11, 2025

Una nueva mirada al bienestar canino: Sharon Ferrer Tresaco publica «La cruda ansiedad canina»

agosto 19, 2024
Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo

Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo

abril 16, 2025
Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética 'Poemas de Madrugada: Fumarolas'.

Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética ‘Poemas de Madrugada: Fumarolas’.

mayo 14, 2025

Los Ángeles declara el estado de emergencia por las redadas contra los migrantes

octubre 15, 2025

‘Insurrection Act’, la especie de artículo 155 que daría a Trump poderes especiales para desplegar al Ejército en cualquier estado

octubre 15, 2025

Rusia niega que haya propuesto entregar territorios de Zaporiyia y Jersón a Ucrania a cambio del Donbás

octubre 20, 2025

‘Naturaleza muerta con guitarra’: la historia del Picasso desaparecido que mide 10cm y cuyo seguro asciende a 600.000 euros

octubre 17, 2025

Trump ordena cancelar el contacto diplomático con Venezuela, según The New York Times

octubre 7, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros