Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  PP y PSOE respaldan en la Eurocámara el plan Trump para Gaza: «Es un momento decisivo»
Internacional

PP y PSOE respaldan en la Eurocámara el plan Trump para Gaza: «Es un momento decisivo»

octubre 7, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Parlamento Europeo, en general, respalda el plan Trump para Gaza y así lo ha mostrado en el pleno de Estrasburgo durante un debate que ha coincidido precisamente con el segundo aniversario de los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023. Eso sí, PP y PSOE, aunque coinciden en el fondo de esa hoja de ruta, han chocado a la hora de repartir responsabilidades sobre lo que está pasando en la Franja. Mientras, la Comisión Europea ha avisado de que este es «un momento decisivo» para la paz y ha abogado de nuevo por la solución de los dos Estados.

El eurodiputado del Partido Popular, Antonio López-Istúriz, pidió recordar a las víctimas, exigir la liberación inmediata de los rehenes y reivindicar una salida diplomática al conflicto en Oriente Medio «basada en la paz, el diálogo y la prosperidad compartida». López-Istúriz destacó el rol del gobierno de Estados Unidos, pues «mientras algunos políticos europeos utilizaban el dolor del pueblo palestino para sus juegos políticos, al otro lado del Atlántico alguien estaba involucrado en conversaciones serias, tratando de negociar los términos de un plan de paz que podría traer una nueva era de progreso y prosperidad para todo el Medio Oriente». Como recordó el eurodiputado del PPE, ya en su primer mandato Donald Trump mostró un incuestionable liderazgo en la región con los Acuerdos de Abraham.

«Este plan de paz pone sobre la mesa la posibilidad de un alto el fuego estable que pondría fin al sufrimiento de millones de personas en Gaza y también permitiría el acceso de ayuda humanitaria muy necesaria, así como el regreso de los rehenes a sus casas, a sus familias. Sería un buen fulcro para la paz y la ejecución de la solución de los dos Estados, acabando con la organización terrorista Hamás, quitándola de la ecuación», manifestó.

El eurodiputado popular, además, «la frivolidad y el antisemitismo disfrazado de activismo» en Europa, en alusión a aquellos que «banalizan el sufrimiento de millones de personas». López-Istúriz mandó un mensaje contundente a Greta Thunberg, o la conocida como Barbie Gaza y otros «que subieron a sus barcos y que hacían fiestas con muchos selfies: se acabó la fiesta antisemita», espetó. Y lanzó un nuevo aviso: «Los países árabes de la región saben muy bien que más confrontación no va a ser la solución. La normalización, el diálogo y el comercio sí que lo son, basados en la paz y el progreso, y es el turno de que los europeos hagamos lo propio».

Por su parte, la jefa de los socialdemócratas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, puso el foco sobre Netanyahu, al que puso como el «máximo responsable» de la situación actual. García considera que el Gobierno israelí “ha convertido Gaza en una tierra arrasada donde dos millones de personas sobreviven sin agua, sin medicamentos, sin luz, sin alimentos y sin esperanza”, recordando que “no se derrota el terror asesinando a 67.000 palestinos, entre ellos 20.000 niños”. Según ella, además, «el terrorismo se derrota desde el Estado de derecho» y no «con un genocidio».

La tragedia en Gaza debe terminar. Ahora es el momento de comenzar el proceso de construir un futuro mejor

Por ello, la española ha insistido en que «la Comisión ha dado pasos, pero el Consejo debe actuar ya», y ha reclamado «suspender el acuerdo de asociación con Israel, imponer sanciones al Ejecutivo de Netanyahu y declarar un embargo de armas». Además, también se debe “poner en marcha el Gaza Facility para reconstruir lo destruido y devolver la dignidad al pueblo palestino», añadiendo que «cualquier plan de paz debe servir también para abrir de una vez el camino hacia la creación del Estado palestino, porque sin ese horizonte no habrá paz posible».

En su turno, la comisaria europea para el Mediterráneo, Dubravka Suica, ha asegurado que se perciben señales alentadoras por parte de Israel y Hamás en relación con un posible alto el fuego en Gaza. «Nos alienta la reacción positiva de Israel al plan de paz y exhortamos a sus dirigentes a que trabajen de buena fe para su aplicación. También tomamos nota de la disposición manifestada por Hamás de liberar a todos los rehenes y poner fin al conflicto», expuso durante el pleno. La comisaria ha subrayado, además, que se esperan nuevos pasos por parte del grupo terrorista, como el inicio de un proceso de desarme y su compromiso de no participar en el futuro gobierno de la Franja.

Más Noticias

Los secretos del Nobel de la Paz: quiénes nominan, qué criterios siguen y cómo se elige al laureado

octubre 9, 2025

Delcy Rodríguez niega haber ofrecido a EEUU un Gobierno de transición en Venezuela sin Maduro y con ella de presidenta

octubre 17, 2025

Bolivia renuncia a la izquierda: los conservadores Paz Pereira y ‘Tuto’ Quiroga se disputan este domingo la presidencia

octubre 19, 2025

Von der Leyen dice que Europa «ya ha comenzado» el trabajo para proteger sus cielos de Putin: «Esta es una guerra híbrida»

octubre 8, 2025

En su intervención, Suica ha insistido en que este plan presentado por EEUU podría ser «el punto de inflexión para determinar si esta terrible guerra llegará finalmente a su fin» y se puede empezar a avanzar por fin en la solución de los dos Estados. «La tragedia en Gaza debe terminar. Ahora es el momento de comenzar el proceso de construir un futuro mejor para los israelíes, para los palestinos y para toda la región», ha enfatizado la comisaria croata, llamando a la comunidad internacional a respaldar los esfuerzos diplomáticos.

 La Comisión Europea ve progresos hacia la paz y pide la misma implicación tanto a Israel como a Hamás.  

El Parlamento Europeo, en general, respalda el plan Trump para Gaza y así lo ha mostrado en el pleno de Estrasburgo durante un debate que ha coincidido precisamente con el segundo aniversario de los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023. Eso sí, PP y PSOE, aunque coinciden en el fondo de esa hoja de ruta, han chocado a la hora de repartir responsabilidades sobre lo que está pasando en la Franja. Mientras, la Comisión Europea ha avisado de que este es «un momento decisivo» para la paz y ha abogado de nuevo por la solución de los dos Estados.

El eurodiputado del Partido Popular, Antonio López-Istúriz, pidió recordar a las víctimas, exigir la liberación inmediata de los rehenes y reivindicar una salida diplomática al conflicto en Oriente Medio «basada en la paz, el diálogo y la prosperidad compartida». López-Istúriz destacó el rol del gobierno de Estados Unidos, pues «mientras algunos políticos europeos utilizaban el dolor del pueblo palestino para sus juegos políticos, al otro lado del Atlántico alguien estaba involucrado en conversaciones serias, tratando de negociar los términos de un plan de paz que podría traer una nueva era de progreso y prosperidad para todo el Medio Oriente». Como recordó el eurodiputado del PPE, ya en su primer mandato Donald Trump mostró un incuestionable liderazgo en la región con los Acuerdos de Abraham. 

«Este plan de paz pone sobre la mesa la posibilidad de un alto el fuego estable que pondría fin al sufrimiento de millones de personas en Gaza y también permitiría el acceso de ayuda humanitaria muy necesaria, así como el regreso de los rehenes a sus casas, a sus familias. Sería un buen fulcro para la paz y la ejecución de la solución de los dos Estados, acabando con la organización terrorista Hamás, quitándola de la ecuación», manifestó. 

El eurodiputado popular, además, «la frivolidad y el antisemitismo disfrazado de activismo» en Europa, en alusión a aquellos que «banalizan el sufrimiento de millones de personas». López-Istúriz mandó un mensaje contundente a Greta Thunberg, o la conocida como Barbie Gaza y otros «que subieron a sus barcos y que hacían fiestas con muchos selfies: se acabó la fiesta antisemita», espetó. Y lanzó un nuevo aviso: «Los países árabes de la región saben muy bien que más confrontación no va a ser la solución. La normalización, el diálogo y el comercio sí que lo son, basados en la paz y el progreso, y es el turno de que los europeos hagamos lo propio».

Por su parte, la jefa de los socialdemócratas  en el Parlamento Europeo, Iratxe García, puso el foco sobre Netanyahu, al que puso como el «máximo responsable» de la situación actual. García considera que el Gobierno israelí  “ha convertido Gaza en una tierra arrasada donde dos millones de personas sobreviven sin agua, sin medicamentos, sin luz, sin alimentos y sin esperanza”, recordando que “no se derrota el terror asesinando a 67.000 palestinos, entre ellos 20.000 niños”. Según ella, además, «el terrorismo se derrota desde el Estado de derecho» y no «con un genocidio».

La tragedia en Gaza debe terminar. Ahora es el momento de comenzar el proceso de construir un futuro mejor

Por ello, la española ha insistido en que «la Comisión ha dado pasos, pero el Consejo debe actuar ya», y ha reclamado «suspender el acuerdo de asociación con Israel, imponer sanciones al Ejecutivo de Netanyahu y declarar un embargo de armas». Además, también se debe “poner en marcha el Gaza Facility para reconstruir lo destruido y devolver la dignidad al pueblo palestino», añadiendo que «cualquier plan de paz debe servir también para abrir de una vez el camino hacia la creación del Estado palestino, porque sin ese horizonte no habrá paz posible».

En su turno, la comisaria europea para el Mediterráneo, Dubravka Suica, ha asegurado que se perciben señales alentadoras por parte de Israel y Hamás en relación con un posible alto el fuego en Gaza. «Nos alienta la reacción positiva de Israel al plan de paz y exhortamos a sus dirigentes a que trabajen de buena fe para su aplicación. También tomamos nota de la disposición manifestada por Hamás de liberar a todos los rehenes y poner fin al conflicto», expuso durante el pleno. La comisaria ha subrayado, además, que se esperan nuevos pasos por parte del grupo terrorista, como el inicio de un proceso de desarme y su compromiso de no participar en el futuro gobierno de la Franja.

En su intervención, Suica ha insistido en que este plan presentado por EEUU podría ser «el punto de inflexión para determinar si esta terrible guerra llegará finalmente a su fin» y se puede empezar a avanzar por fin en la solución de los dos Estados. «La tragedia en Gaza debe terminar. Ahora es el momento de comenzar el proceso de construir un futuro mejor para los israelíes, para los palestinos y para toda la región», ha enfatizado la comisaria croata, llamando a la comunidad internacional a respaldar los esfuerzos diplomáticos.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Estefanía Ramallo Remiro publica Heredé el dolor, elegí la libertad
PEDRO MORALES SUÁREZ (Q.E.P.D.)
Leer también
Internacional

Rusia niega que haya propuesto entregar territorios de Zaporiyia y Jersón a Ucrania a cambio del Donbás

octubre 20, 2025 12863
Internacional

Arrestada una madre por la muerte de su hija de nueve años: la menor sufrió un golpe de calor tras permanecer ocho horas en el coche

octubre 20, 2025 1787
Cultura

Rosalía desvela la fecha de su nuevo disco, ‘Lux’: el álbum verá la luz a principios de noviembre

octubre 20, 2025 11283
Internacional

El cable roto del funicular en Lisboa no cumplía la normativa para el transporte de personas

octubre 20, 2025 11681
Salud

¿Cuál sería el mejor horario si se pone fin al cambio de hora? «Para funcionar bien necesitamos luz por la mañana y oscuridad por la noche»

octubre 20, 2025 13503
Internacional

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, califica de «partido de homosexuales» a los socialistas europeos

octubre 20, 2025 5542
Cargar más

Al menos diez muertos en Vietnam por las inundaciones causadas por el tifón Matmo

octubre 8, 2025
La Dra. Karel Guevara presenta su nuevo libro y rompe mitos sobre la salud mental

La Dra. Karel Guevara presenta su nuevo libro y rompe mitos sobre la salud mental

abril 11, 2025

De vivir aislados a llevar una vida normal: la terapia génica cura a los ‘niños burbuja’

octubre 15, 2025

María Corina Machado, la premio Nobel que hace ‘camino al andar’ hacia una Venezuela libre de chavismo

octubre 10, 2025
Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones

Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones

mayo 5, 2025

Trump se queja de su foto en la portada de la revista ‘Time’: «Me han borrado el pelo»

octubre 14, 2025

La activista de la flotilla Reyes Rigo será deportada este sábado de Israel tras llegar a un acuerdo

octubre 11, 2025

José Lozano, tripulante de la segunda Flotilla de Gaza: «Cuando sea detenido no voy a aceptar alimentos ni medicinas de Israel»

octubre 7, 2025

Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro cuatro días después de su dimisión

octubre 10, 2025
Fabián Eduardo Benítez Granados revoluciona la neurociencia con La Mente Humana No Existe

Fabián Eduardo Benítez Granados revoluciona la neurociencia con La Mente Humana No Existe

octubre 8, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros