Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  Josu Ternera se ausenta el primer día de su juicio en París y pide un aplazamiento
Internacional

Josu Ternera se ausenta el primer día de su juicio en París y pide un aplazamiento

octubre 8, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El histórico dirigente etarra Josu Ternera debe someterse este miércoles al peritaje médico de un facultativo nombrado por el Tribunal de Apelación de París para evaluar si se justifica su ausencia por razones de salud en el que debía ser el primer día de su juicio.

La presidenta del tribunal, Isabelle Schoonwater, ha anunciado al término de una audiencia de algo menos de dos horas que el peritaje del médico que han elegido los jueces debe llegar antes de las 20.00 horas para a partir de ahí tomar el jueves por la tarde una decisión sobre la continuidad del proceso.

El facultativo, que podría examinar a Ternera en su propio gabinete en Anglet o desplazarse hasta su domicilio en San Juan de Luz (el exdirigente etarra, que está en libertad bajo control judicial, vive en esa localidad vascofrancesa) debe determinar si puede viajar a París, si puede participar en el juicio a partir de este jueves y, eventualmente, en qué condiciones.

Los abogados de Josu Ternera solicitaron que el juicio se retrase para más adelante, en otras fechas diferentes de las previstas, por el estado de salud de su cliente, pero también para que puedan estar presentes tres testigos que querrían que declararan, entre los cuales figura el responsable socialista vasco Jesús Eguiguren.

Sobre la salud de su defendido, la letrada Laure Heinich señaló que «está muy debilitado» y que el pasado 30 de septiembre se presentó en las urgencias por un problema vascular sobre el que ya tenía antecedentes médicos.

La fiscal no ve motivos para el aplazamiento

Sin embargo, la fiscal Naïma Rudolf hizo notar que los facultativos que le atendieron en urgencias no consideraron que necesitara una hospitalización y que aunque más tarde su médico de cabecera haya estimado que tiene que hacerse pruebas, se han fijado para el 28 de octubre, es decir, después de las fechas previstas para la celebración del juicio.

A partir de ahí, la fiscal ha deducido que «no hay urgencia» médica que justifique el aplazamiento del juicio para más tarde y se ha quejado de que el encausado «no ha hecho el esfuerzo de venir». La audiencia del jueves por la tarde debe servir para determinar si continúa y en qué condiciones (podría ser en su ausencia) este proceso en el que está inculpado por su pertenencia a ETA entre 2002 y 2005, un periodo en el que se encontraron trazas de su presencia clandestina en Francia.

Este proceso es relevante porque de su finalización depende que Josu Ternera, de 74 años, tenga que responder por fin a las dos euroórdenes españolas contra él a las que la Justicia francesa ya ha dado su visto bueno y a las que pudieran venir en el futuro, teniendo en cuenta que la Audiencia Nacional lo ha vuelto a imputar en los últimos meses.

Más Noticias

Biden comienza su tratamiento contra el cáncer: cinco semanas de radioterapia y cura hormonal

octubre 11, 2025

Desde frescos y esculturas hasta coronas de valor incalculable: los objetos robados más buscados por la Interpol

octubre 20, 2025

La UE reanudará su misión en el paso de Rafah tras el acuerdo de paz: «Estamos listos para asumir nuestra responsabilidad»

octubre 13, 2025

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, califica de «partido de homosexuales» a los socialistas europeos

octubre 20, 2025

Esas dos solicitudes de entrega a España ya aprobadas tienen que ver con el atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza en 1987, en el que fueron asesinadas once personas, y con la financiación de ETA a través de las herriko tabernas. A la audiencia de este miércoles acudieron tres responsables de EH Bildu: Haimar Altuna, Oihana Etxebarrieta y Eraitz Sáez de Egilaz.

 Los abogados de Josu Ternera han solicitado que el juicio se retrase por el estado de salud del etarra.  

El histórico dirigente etarra Josu Ternera debe someterse este miércoles al peritaje médico de un facultativo nombrado por el Tribunal de Apelación de París para evaluar si se justifica su ausencia por razones de salud en el que debía ser el primer día de su juicio.

La presidenta del tribunal, Isabelle Schoonwater, ha anunciado al término de una audiencia de algo menos de dos horas que el peritaje del médico que han elegido los jueces debe llegar antes de las 20.00 horas para a partir de ahí tomar el jueves por la tarde una decisión sobre la continuidad del proceso. 

El facultativo, que podría examinar a Ternera en su propio gabinete en Anglet o desplazarse hasta su domicilio en San Juan de Luz (el exdirigente etarra, que está en libertad bajo control judicial, vive en esa localidad vascofrancesa) debe determinar si puede viajar a París, si puede participar en el juicio a partir de este jueves y, eventualmente, en qué condiciones. 

Los abogados de Josu Ternera solicitaron que el juicio se retrase para más adelante, en otras fechas diferentes de las previstas, por el estado de salud de su cliente, pero también para que puedan estar presentes tres testigos que querrían que declararan, entre los cuales figura el responsable socialista vasco Jesús Eguiguren. 

Sobre la salud de su defendido, la letrada Laure Heinich señaló que «está muy debilitado» y que el pasado 30 de septiembre se presentó en las urgencias por un problema vascular sobre el que ya tenía antecedentes médicos. 

Sin embargo, la fiscal Naïma Rudolf hizo notar que los facultativos que le atendieron en urgencias no consideraron que necesitara una hospitalización y que aunque más tarde su médico de cabecera haya estimado que tiene que hacerse pruebas, se han fijado para el 28 de octubre, es decir, después de las fechas previstas para la celebración del juicio. 

A partir de ahí, la fiscal ha deducido que «no hay urgencia» médica que justifique el aplazamiento del juicio para más tarde y se ha quejado de que el encausado «no ha hecho el esfuerzo de venir». La audiencia del jueves por la tarde debe servir para determinar si continúa y en qué condiciones (podría ser en su ausencia) este proceso en el que está inculpado por su pertenencia a ETA entre 2002 y 2005, un periodo en el que se encontraron trazas de su presencia clandestina en Francia. 

Este proceso es relevante porque de su finalización depende que Josu Ternera, de 74 años, tenga que responder por fin a las dos euroórdenes españolas contra él a las que la Justicia francesa ya ha dado su visto bueno y a las que pudieran venir en el futuro, teniendo en cuenta que la Audiencia Nacional lo ha vuelto a imputar en los últimos meses.

Esas dos solicitudes de entrega a España ya aprobadas tienen que ver con el atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza en 1987, en el que fueron asesinadas once personas, y con la financiación de ETA a través de las herriko tabernas. A la audiencia de este miércoles acudieron tres responsables de EH Bildu: Haimar Altuna, Oihana Etxebarrieta y Eraitz Sáez de Egilaz.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Al menos diez muertos en Vietnam por las inundaciones causadas por el tifón Matmo
Hamás e Israel intercambian en Egipto la lista de rehenes y presos palestinos que serán liberados tras el alto el fuego
Leer también
Internacional

Rusia niega que haya propuesto entregar territorios de Zaporiyia y Jersón a Ucrania a cambio del Donbás

octubre 20, 2025 12863
Internacional

Arrestada una madre por la muerte de su hija de nueve años: la menor sufrió un golpe de calor tras permanecer ocho horas en el coche

octubre 20, 2025 1787
Cultura

Rosalía desvela la fecha de su nuevo disco, ‘Lux’: el álbum verá la luz a principios de noviembre

octubre 20, 2025 11283
Internacional

El cable roto del funicular en Lisboa no cumplía la normativa para el transporte de personas

octubre 20, 2025 11681
Salud

¿Cuál sería el mejor horario si se pone fin al cambio de hora? «Para funcionar bien necesitamos luz por la mañana y oscuridad por la noche»

octubre 20, 2025 13503
Internacional

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, califica de «partido de homosexuales» a los socialistas europeos

octubre 20, 2025 5542
Cargar más

El impactante vídeo de la mayor estación de peaje de China colapsada por el tráfico: miles de vehículos y 36 carriles abiertos

octubre 9, 2025

MARÍA ROSA DA ROSA MARTÍNEZ (Q.E.P.D.)

octubre 15, 2025

Los 74º Premio Planeta se fallarán en medio de la euforia por el ‘milagro español’: el consumo de libros crece un 39% en 5 años

octubre 14, 2025

Vuelve Amaia Montero: así ha evolucionado La Oreja de Van Gogh

octubre 15, 2025
Alejandro Prado Jatar publica una obra brillante que mezcla humor y reflexión en pequeñas dosis literarias

Alejandro Prado Jatar publica una obra brillante que mezcla humor y reflexión en pequeñas dosis literarias

julio 16, 2025

Masiva celebración del acuerdo de liberación de los rehenes israelíes con Witkoff, Kushner e Ivanka Trump: «Todos tenemos una deuda»

octubre 12, 2025

«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira a cambiar el rumbo de tu vida

septiembre 12, 2024

Una nueva edición de su tradicional muestra de huerta y jardín

octubre 17, 2025

Los secretos del Nobel de la Paz: quiénes nominan, qué criterios siguen y cómo se elige al laureado

octubre 9, 2025

Alicia Higueras Alba debuta con una obra que da voz a la resiliencia y al amor verdadero

marzo 26, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros