Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Cultura  Can Xue y Gerald Murnane, favoritos al Nobel de Literatura, con el español Vila-Matas y el eterno Haruki Murakami entre las apuestas
Cultura

Can Xue y Gerald Murnane, favoritos al Nobel de Literatura, con el español Vila-Matas y el eterno Haruki Murakami entre las apuestas

octubre 8, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El australiano Gerald Murnane, la china Can Xue y el húngaro László Krasznahorkai son los favoritos de los medios de comunicación y de las casas de apuestas para hacerse este jueves con el Premio Nobel de Literatura, para el que también parecen tener opciones el español Enrique Vila-Matas o la mexicana Cristina Rivera Cruz.

Listas en que, como suele ser habitual cada año, aparecen el japonés Haruki Murakami, el rumano Mircea Cartarescu, el británico Salman Rushdie, el estadounidense Thomas Pynchon, la canadiense Anne Carson o el argentino César Aira.

Aunque estar en los primeros puestos de las quinielas no suele ser sinónimo de premio. El año pasado la ganadora fue la surcoreana Han Kang, una autora que cotizaba bajo en las casas de apuestas, lo que demostró una vez más que las opiniones de la sociedad no son las mismas que las de los miembros de la Academia Sueca.

Será el secretario permanente de la academia, Mats Malm, el encargado de anunciar el jueves, a partir de las 13 horas (11 GMT) quién es el ganador de este año.

¿Segundo Nobel de Literatura para Australia?

Después de que el año pasado el premio viajara por primera vez a Corea del Sur, de la mano de Han Kang, este 2025 podría suponer el segundo Nobel de Literatura para Australia, tras el ganado en 1973 por Patrick White.

Será así si gana el extravagante Murnane, que nunca ha estado entre los autores más populares, pero que es el «más importante escritor vivo angloparlante del que la mayoría de la gente nunca ha oído hablar», según opinó el novelista estadounidense Mark Binelli en un artículo publicado en The New York Times en 2018.

Es el número uno de la casa de apuestas británica Nicer Odds, mientras que Can Xue y Krasznahorkai empatan a la cabeza en otra popular web, Ladbrokes.

Si gana Murnane, Oceanía seguiría siendo el continente menos galardonado, seguido de África, con 5 premios; Asia (7); América (20, de los que 12 son del Norte, 6 de Latinoamérica y dos del Caribe) y 88 de Europa (con Francia, con 14, en lo alto de la tabla). En total 121 premiados en 117 ediciones con tan solo 18 mujeres galardonadas.

El listado de mujeres se ampliaría si gana Can Xue -pseudónimo de Deng Xiaohua-, una popular autora de estilo surrealista y representante del movimiento experimental.

Mientras que Krasznahorkai, uno de los escritores húngaros más leídos y traducidos, aparece por primera vez entre los favoritos para el Nobel de Literatura.

Un Nobel en español

Al igual que la mexicana Cristina Rivera Garza, que ganó el Premio Pulitzer en 2024 en la categoría de memorias por El invencible verano de Liliana, un reconocimiento que la situó de pronto entre los nombres destacados de la literatura mundial, pese a que ya tenía una gran trayectoria que lo merecía en la que ha destacado por jugar con los límites entre ficción y no ficción.

El argentino César Aira sí lleva ya varios años apareciendo en las quinielas para el Nobel por una amplia obra de más de cien títulos en la que destacan las novelas cortas de los más diversos estilos, desde la ficción al ensayo, el teatro o el cómic.

Y otro autor que aparece de manera recurrente como favorito al Nobel o al Cervantes es el español Enrique Vila-Matas, cuyos libros cautivan «por su inteligencia crítica, su humor e ironía», en palabras del jurado que le otorgó en 2015 el Premio Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) en Lenguas Romances.

Más Noticias

Enfado y disolución de varios clubes de fans de La Oreja de Van Gogh tras la vuelta de Amaia: «Ahora Leire es parte de esta familia»

octubre 19, 2025

Conciertos gratis en Madrid por la Hispanidad: de Henry Méndez a Rita Payés

octubre 8, 2025

Valeria Castro anuncia una pausa en su carrera: «El agotamiento y mi salud mental me han ido apagando poquito a poco»

octubre 16, 2025

Arturo Pérez-Reverte no se moja en el enfrentamiento entre el Instituto Cervantes y la RAE: «Las guerras son malas»

octubre 14, 2025

La lista de favoritos es interminable e incluye otros nombres como los de la canadiense Margaret Atwood, el australiano Alexis Wright o el indio Amitav Ghosh.

 También parecen tener opciones el español Enrique Vila-Matas o la mexicana Cristina Rivera Cruz.  

El australiano Gerald Murnane, la china Can Xue y el húngaro László Krasznahorkai son los favoritos de los medios de comunicación y de las casas de apuestas para hacerse este jueves con el Premio Nobel de Literatura, para el que también parecen tener opciones el español Enrique Vila-Matas o la mexicana Cristina Rivera Cruz.

Listas en que, como suele ser habitual cada año, aparecen el japonés Haruki Murakami, el rumano Mircea Cartarescu, el británico Salman Rushdie, el estadounidense Thomas Pynchon, la canadiense Anne Carson o el argentino César Aira.

Aunque estar en los primeros puestos de las quinielas no suele ser sinónimo de premio. El año pasado la ganadora fue la surcoreana Han Kang, una autora que cotizaba bajo en las casas de apuestas, lo que demostró una vez más que las opiniones de la sociedad no son las mismas que las de los miembros de la Academia Sueca.

Será el secretario permanente de la academia, Mats Malm, el encargado de anunciar el jueves, a partir de las 13 horas (11 GMT) quién es el ganador de este año.

¿Segundo Nobel de Literatura para Australia?

Después de que el año pasado el premio viajara por primera vez a Corea del Sur, de la mano de Han Kang, este 2025 podría suponer el segundo Nobel de Literatura para Australia, tras el ganado en 1973 por Patrick White.

Será así si gana el extravagante Murnane, que nunca ha estado entre los autores más populares, pero que es el «más importante escritor vivo angloparlante del que la mayoría de la gente nunca ha oído hablar», según opinó el novelista estadounidense Mark Binelli en un artículo publicado en The New York Times en 2018.

Es el número uno de la casa de apuestas británica Nicer Odds, mientras que Can Xue y Krasznahorkai empatan a la cabeza en otra popular web, Ladbrokes.

Si gana Murnane, Oceanía seguiría siendo el continente menos galardonado, seguido de África, con 5 premios; Asia (7); América (20, de los que 12 son del Norte, 6 de Latinoamérica y dos del Caribe) y 88 de Europa (con Francia, con 14, en lo alto de la tabla). En total 121 premiados en 117 ediciones con tan solo 18 mujeres galardonadas.

El listado de mujeres se ampliaría si gana Can Xue -pseudónimo de Deng Xiaohua-, una popular autora de estilo surrealista y representante del movimiento experimental.

Mientras que Krasznahorkai, uno de los escritores húngaros más leídos y traducidos, aparece por primera vez entre los favoritos para el Nobel de Literatura.

Un Nobel en español

Al igual que la mexicana Cristina Rivera Garza, que ganó el Premio Pulitzer en 2024 en la categoría de memorias por El invencible verano de Liliana, un reconocimiento que la situó de pronto entre los nombres destacados de la literatura mundial, pese a que ya tenía una gran trayectoria que lo merecía en la que ha destacado por jugar con los límites entre ficción y no ficción.

El argentino César Aira sí lleva ya varios años apareciendo en las quinielas para el Nobel por una amplia obra de más de cien títulos en la que destacan las novelas cortas de los más diversos estilos, desde la ficción al ensayo, el teatro o el cómic.

Y otro autor que aparece de manera recurrente como favorito al Nobel o al Cervantes es el español Enrique Vila-Matas, cuyos libros cautivan «por su inteligencia crítica, su humor e ironía», en palabras del jurado que le otorgó en 2015 el Premio Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) en Lenguas Romances.

La lista de favoritos es interminable e incluye otros nombres como los de la canadiense Margaret Atwood, el australiano Alexis Wright o el indio Amitav Ghosh.

 20MINUTOS.ES – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Gibran Domínguez Avilés sorprende con El Asesino de Abril
Un tribunal británico juzga a Julia Wandelt, la joven polaca que dijo ser Madeleine McCann y acosó a los padres de la desaparecida
Leer también
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo
Destacados

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

octubre 20, 2025 4604
Cultura

El Ministerio de Consumo abre un expediente sancionador a una gran promotora de festivales por posibles prácticas abusivas

octubre 20, 2025 4866
Internacional

La reconstrucción de un robo de precisión quirúrgica: siete minutos para hacerse en el Louvre con un botín histórico

octubre 20, 2025 650
Internacional

Rescatan a una turista española del interior de una pirámide en Egipto: una hora de intervención a 80 metros bajo tierra

octubre 20, 2025 12574
Salud

Hígado graso: qué es, qué lo causa y por qué también puede dañar el corazón

octubre 20, 2025 778
Internacional

Giro en el caso de Kada Scott, la joven Miss USA desaparecida en Filadelfia: hallan restos humanos tras recibir una pista anónima

octubre 20, 2025 11235
Cargar más

Por qué los ascensores siempre tienen espejo: no es por estética

octubre 17, 2025

Erdogan desvela que Trump pidió a Turquía que «convenza» a Hamás para que acepte su plan de paz para Gaza

octubre 8, 2025

Lecornu suspende la reforma de pensiones para solventar el veto socialista y lanza su nuevo ‘plan de emergencia’ para Francia

octubre 14, 2025

Al menos 22 muertos por inundaciones en el centro y norte de Tailandia

octubre 7, 2025
ANA LORA MIGENS PRESENTA "MI AMIGA, LA RESILIENCIA", UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL

ANA LORA MIGENS PRESENTA «MI AMIGA, LA RESILIENCIA», UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL

marzo 11, 2025

Así fue el secuestro más largo de la historia: violaciones, incesto y terror durante 24 años

octubre 13, 2025

Trabajo deja fuera del permiso de fallecimiento de 10 días a la familia política y crea uno nuevo de 15 días por paliativos

octubre 20, 2025
Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

julio 14, 2025
Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal

Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal

junio 4, 2025

Así funciona el A1-Falke, un arma al estilo ‘Spiderman’ que captura drones cual tela de araña

octubre 12, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros