La última convocatoria del antecedente inmediato de este galardón fue en el año 2023, lo otorgaba el Ministerio de Cultura y se denominaba Premio Nacional de Fomento de la Creatividad en el Juguete.
El premio se otorga como reconocimiento a la meritoria labor en el ámbito del juguete y tiene una dotación económica de 30.000 euros, según se lee en la convocatoria, publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Entre otros criterios para la concesión del galardón, el jurado tendrá en cuenta: la creatividad y calidad del juguete o juego; la promoción de los principios de igualdad y no discriminación; el fomento de valores de inclusión y la cultura de paz; el carácter pedagógico; la adaptabilidad a los tramos de edad y necesidades recomendadas en cada caso y los principios de accesibilidad universal y cuidado del medio ambiente, incluyendo embalaje y empaquetado.
Podrán ser candidatas personas físicas, personas jurídicas, agrupaciones de personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes, o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica, haya llevado a cabo actividades que puedan motivar la concesión del premio.
Las personas y entidades interesadas en presentar su candidatura deberán facilitar la documentación requerida, hasta el 27 de octubre, a través de la página web del Ministerio de Juventud e Infancia.
El objetivo del galardón es promover la diversidad y los derechos de los menores entre las industrias culturales.

El objetivo del galardón es promover la diversidad y los derechos de los menores entre las industrias culturales.
La última convocatoria del antecedente inmediato de este galardón fue en el año 2023, lo otorgaba el Ministerio de Cultura y se denominaba Premio Nacional de Fomento de la Creatividad en el Juguete.
El premio se otorga como reconocimiento a la meritoria labor en el ámbito del juguete y tiene una dotación económica de 30.000 euros, según se lee en la convocatoria, publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Entre otros criterios para la concesión del galardón, el jurado tendrá en cuenta: la creatividad y calidad del juguete o juego; la promoción de los principios de igualdad y no discriminación; el fomento de valores de inclusión y la cultura de paz; el carácter pedagógico; la adaptabilidad a los tramos de edad y necesidades recomendadas en cada caso y los principios de accesibilidad universal y cuidado del medio ambiente, incluyendo embalaje y empaquetado.
Podrán ser candidatas personas físicas, personas jurídicas, agrupaciones de personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes, o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica, haya llevado a cabo actividades que puedan motivar la concesión del premio.
Las personas y entidades interesadas en presentar su candidatura deberán facilitar la documentación requerida, hasta el 27 de octubre, a través de la página web del Ministerio de Juventud e Infancia.
Mostrar comentarios
20MINUTOS.ES – Cultura