<p><strong>Manel Esteller </strong>deja España durante un tiempo para cruzar el Atlántico y dirigir en <strong>EEUU </strong>un centro de investigación. Esteller es una de las<strong> figuras científicas españoles</strong> más destacadas del ámbito oncológico que abandona el <strong>Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC)</strong> de Badalona, en Barcelona, donde actualmente ejercía (aún figura en la web de la entidad) como jefe de grupo de Epigenética del Cáncer.</p>
Asumirá en diciembre la dirección de investigación de genómica del cáncer en The James Comprehensive Cancer Center de la Universidad Estatal de Ohio
Manel Esteller deja España durante un tiempo para cruzar el Atlántico y dirigir en EEUU un centro de investigación. Esteller es una de las figuras científicas españoles más destacadas del ámbito oncológico que abandona el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC) de Badalona, en Barcelona, donde actualmente ejercía (aún figura en la web de la entidad) como jefe de grupo de Epigenética del Cáncer.
Al tiempo, para poder asumir sus nuevas competencias «tomaré una excedencia en el ICREA«, ha explicado a este medio. «Quiero decir que estoy entusiasmado con esta nueva aventura investigadora que comenzaré pronto». Con estas palabras quiere dejar claro que no hay motivos oscuros tras su decisión, «comprendo perfectamente que perder a un gran activo siempre puede molestar a alguien, y así deben entenderse algunas de las noticias malintencionadas que se han difundido».
Estas afirmaciones contestan a las informaciones que se ha dado a lo largo del día en medios como el diario Ara y La Vanguardia. Ambos apuntaban a un cese por mala gestión. Uno de estos medios revelaba, además, el nuevo puesto a ocupar en EEUU: la dirección de investigación genómica del cáncer del The James Comprehensive Cancer Center de la Universidad de Ohio, en Estados Unidos.
Desde el Instituto Josep Carreras también se ha puntualizado lo sucedido, a petición de este medio, al que ha remitido lo siguiente: «La Fundación Josep Carreras encargó una auditoría para verificar el destino de los fondos que esta aporta al Instituto. Los resultados de la auditoría independiente han documentado que, en algunos casos, los fondos habían sido destinados a líneas de investigación científica diferentes de aquellas que, en principio, eran beneficiarias».
Desde la Fundación también explican que «se encargó una auditoría científica a expertos independientes internacionales para controlar el grado de adhesión a la misión fundacional de la producción científica».
Junto a estos hechos, de forma paralela, explica que el científico ha comunicado esta semana al instituto su decisión de irse a EEUU, donde seguirá su investigación contra el cáncer. En este sentido han expresado sus mejores deseos: «El instituto le desea muchos éxitos en la nueva etapa que ahora emprende«. La decisión no les ha sorprendido ya que, anteriormente, en agosto de 2024, Esteller ya comunicó al Patronato del Instituto su renuncia a seguir como director.
El científico asegura que aquella decisión vino acompañada de la idea de que «era el momento de una nueva experiencia». Esteller cuenta que durante este tiempo ha valorado las numerosas ofertas recibidas, «y ahora ya he comunicado mi decisión a nuestro director, que está haciendo un gran trabajo».
También dedica por ello unas palabras a los que han hecho posible sus avances en esta etapa de su carrera: «Me siento orgulloso de haber sido director del instituto y de los logros alcanzados en cuanto a descubrimientos, así como de haber apoyado a los jóvenes investigadores. Agradecido a todo el personal del centro y al apoyo de la Generalitat de Catalunya».
Para entender este paso en su carrera profesional hay que recordar que Esteller fue nombrado director del IJC en 2018 y que en junio de 2024fue relegado del cargo, una decisión adoptada por la comisión delegada del instituto badalonés, presidida por Evarist Feliu, director científico y vicepresidente de la Fundación Josep Carreras.
En aquel momento no se precisó el motivo del cese pero, en un comunicado, la organización señaló que los órganos de gobierno del IJC estaban «evaluando el ejercicio de las funciones de dirección por parte del doctor Manel Esteller» y que, mientras tanto, asumía las funciones Feliu. En abril de este año, el IJC designó a Ari Melnick nuevo director científico de la institución.
El diario La Vanguardia ha publicado hoy que Feliu, cuando asumió las funciones de Esteller, puso en marcha una auditoría y que, como resultado, confirmó presuntas irregularidades contables.
Esteller es profesor de investigación ICREA (Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados) y profesor asociado de la Universidad de Barcelona.
Hasta su incorporación al IJC trabajó una década al frente del programa de epigenética y biología del cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y antes lideró el Laboratorio de Epigenética del Cáncer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).
El año pasado se situó entre los 150 mejores científicos del mundo, ocupando el séptimo puesto en el ámbito de la oncología mundial, según los datos de la última edición de la lista Ranking of the World Sciensts: World’s Top 2% Scientists, elaborada por la Universidad de Stanford, Estados Unidos, y que refleja a los científicos más influyentes del mundo.
Salud