Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  La Casa Blanca inicia la demolición parcial del Ala Este para construir un nuevo salón de baile de Trump
Internacional

La Casa Blanca inicia la demolición parcial del Ala Este para construir un nuevo salón de baile de Trump

octubre 21, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Casa Blanca ha comenzado la demolición del Ala Este como parte del proyecto para construir un nuevo salón de baile impulsado por el presidente Donald Trump. Los equipos de construcción retiraron secciones de una entrada cubierta y ventanas, mientras la maquinaria pesada operaba en el área sur del edificio. Según Trump, el Ala Este está siendo “totalmente modernizada”.

El proyecto, con un costo estimado de 250 millones de dólares, será financiado de forma privada. Trump afirmó que los fondos provienen de “muchos patriotas generosos”, aunque la Casa Blanca no ha revelado las identidades de los donantes. El presidente justificó la obra como una necesidad histórica, alegando que es un espacio que “todo presidente ha soñado con tener durante más de 150 años”.

La iniciativa ha generado críticas por la falta de transparencia y la posible alteración de un edificio considerado patrimonio nacional. Robert K. Sutton, exhistoriador jefe del Servicio de Parques Nacionales (NPS), indicó que el proyecto no ha pasado por el proceso de revisión habitual del organismo, que incluye la evaluación de planos, arquitectos y costos. Sutton calificó la ausencia de ese procedimiento como “inapropiada” y advirtió que el resultado podría reflejar el estilo personal de Trump más que la tradición histórica de la Casa Blanca.

Organizaciones profesionales también expresaron su preocupación. La Sociedad de Historiadores de la Arquitectura destacó que esta será la primera modificación importante del Ala Este en 83 años y pidió un proceso de diseño riguroso. El Instituto Americano de Arquitectos solicitó una revisión transparente del proyecto.

La obra está a cargo de Clark Construction, con diseño de McCrery Architects. Su director, Jim McCrery, afirmó que la renovación busca preservar la elegancia clásica del edificio mientras se adapta a las necesidades actuales. El Servicio Secreto supervisará las mejoras de seguridad durante la remodelación.

Más Noticias

Declaran culpable a la expareja de la enfermera Teresa Rodríguez por su asesinato en Bélgica

octubre 16, 2025

Bruselas ‘compra’ la petición de España: el escudo de drones no cubrirá solo el flanco este y la meta es que esté listo en un año

octubre 15, 2025

Así fue el secuestro más largo de la historia: violaciones, incesto y terror durante 24 años

octubre 13, 2025

Netanyahu insiste en recuperar a todos los rehenes y Trump amenaza con matar a los miembros de Hamás si incumplen el pacto

octubre 16, 2025

El Ala Este fue construida en 1902 y modificada por última vez en 1942. A lo largo del tiempo, distintos presidentes han realizado cambios en la Casa Blanca: Barack Obama adaptó la cancha de tenis para jugar baloncesto, Richard Nixon transformó la piscina cubierta de Franklin D. Roosevelt en la Sala de Prensa, y Harry Truman dirigió una reconstrucción total del edificio entre 1948 y 1952.

 El proyecto, con un costo estimado de 250 millones de dólares, será financiado de forma privada. Trump afirmó que los fondos provienen de “patriotas generosos”.  

La Casa Blanca ha comenzado la demolición del Ala Este como parte del proyecto para construir un nuevo salón de baile impulsado por el presidente Donald Trump. Los equipos de construcción retiraron secciones de una entrada cubierta y ventanas, mientras la maquinaria pesada operaba en el área sur del edificio. Según Trump, el Ala Este está siendo “totalmente modernizada”.

El proyecto, con un costo estimado de 250 millones de dólares, será financiado de forma privada. Trump afirmó que los fondos provienen de “muchos patriotas generosos”, aunque la Casa Blanca no ha revelado las identidades de los donantes. El presidente justificó la obra como una necesidad histórica, alegando que es un espacio que “todo presidente ha soñado con tener durante más de 150 años”.

La iniciativa ha generado críticas por la falta de transparencia y la posible alteración de un edificio considerado patrimonio nacional. Robert K. Sutton, exhistoriador jefe del Servicio de Parques Nacionales (NPS), indicó que el proyecto no ha pasado por el proceso de revisión habitual del organismo, que incluye la evaluación de planos, arquitectos y costos. Sutton calificó la ausencia de ese procedimiento como “inapropiada” y advirtió que el resultado podría reflejar el estilo personal de Trump más que la tradición histórica de la Casa Blanca.

Organizaciones profesionales también expresaron su preocupación. La Sociedad de Historiadores de la Arquitectura destacó que esta será la primera modificación importante del Ala Este en 83 años y pidió un proceso de diseño riguroso. El Instituto Americano de Arquitectos solicitó una revisión transparente del proyecto.

La obra está a cargo de Clark Construction, con diseño de McCrery Architects. Su director, Jim McCrery, afirmó que la renovación busca preservar la elegancia clásica del edificio mientras se adapta a las necesidades actuales. El Servicio Secreto supervisará las mejoras de seguridad durante la remodelación.

El Ala Este fue construida en 1902 y modificada por última vez en 1942. A lo largo del tiempo, distintos presidentes han realizado cambios en la Casa Blanca: Barack Obama adaptó la cancha de tenis para jugar baloncesto, Richard Nixon transformó la piscina cubierta de Franklin D. Roosevelt en la Sala de Prensa, y Harry Truman dirigió una reconstrucción total del edificio entre 1948 y 1952.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Qué hacer con La Oreja de Van Gogh
El expresidente de EEUU Joe Biden finaliza su radioterapia contra el cáncer
Leer también
Internacional

Condenado a 21 años de cárcel uno de los implicados en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

octubre 21, 2025 13442
Internacional

El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros el valor de las joyas robadas

octubre 21, 2025 5607
Internacional

Ataques cruzados entre Ucrania y Rusia: Kiev denuncia la ofensiva de cien drones y Moscú intercepta 55 aparatos

octubre 21, 2025 4127
Internacional

Encuentran la caja negra del avión que se estrelló en Hong Kong y mató a dos operarios

octubre 21, 2025 11495
Internacional

Zelenski acuerda con Sánchez una nueva reunión y le agradece la ayuda energética de España ante los bombardeos rusos

octubre 21, 2025 8057
Sociedad

ÁNGEL BORIS VIDAL VAGNER (Q.E.P.D.)

octubre 21, 2025 266
Cargar más

Veinticuatro días de furia y tres muertos después, Ecuador firma la tregua entre el gobierno y los indígenas

octubre 16, 2025

Ainhoa Urberuaga Ceballos lanza Un lugar donde morir, la tercera entrega de la saga policíaca Gaztelu

septiembre 27, 2024

«Clic», La conexión humano-tecnológica a través de relatos cortos

agosto 19, 2024
Iván Pérez Ruiz debuta con fuerza en la literatura con un thriller psicológico que no dejará indiferente

Iván Pérez Ruiz debuta con fuerza en la literatura con un thriller psicológico que no dejará indiferente

abril 10, 2025
Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse

Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse

abril 25, 2025

MARÍA ROSA DA ROSA MARTÍNEZ (Q.E.P.D.)

octubre 15, 2025

Juan Luis García Talleda presenta ‘Todos mis yos’, el poder de las decisiones, una reflexión sobre la vida y el destino

noviembre 29, 2024
David Sánchez Lora presenta Sin Aire, una novela apocalíptica que combina suspense, ciencia ficción y emoción humana

David Sánchez Lora presenta Sin Aire, una novela apocalíptica que combina suspense, ciencia ficción y emoción humana

octubre 8, 2025
Mar D. Mirabal emociona con su nuevo libro “Café, Leite y Galletas”

Mar D. Mirabal emociona con su nuevo libro “Café, Leite y Galletas”

abril 1, 2025
Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad

Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad

febrero 4, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros