Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  El robo del Louvre y lo incalculable
Internacional

El robo del Louvre y lo incalculable

octubre 21, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El robo ha sido tan limpio y tan astuto que hasta las autoridades francesas y parisinas han evocado al ladrón de guante blanco de ficción Arsenio Lupin (hay una serie), que en tiempos pudo competir con Sherlock Holmes.

Ha sido una ejecución tan rápida y peliculera que enseguida han descartado que fuera cosa de los sabotajes y guerras híbridas de Putin, que usa un modus operandi mucho más zaborrero. La grandeur venida a menos y la cultura de Francia achacan el hurto a ladrones autóctonos o cosmopolitas y a la tradición literaria local.

El robo del Louvre ha servido para cambiar el tono de las noticias que emite Francia, que desde que perdió a Mbappé no levanta cabeza. La deuda y el déficit, para los que mandan, son lo de menos siempre que puedan seguir mandando.

El expresidente Sarkozy entra en prisión; el presi actual, Macron, ha de demostrar frente al delirio del mundo fake que su esposa es una mujer; y tiene que aceptar la dimisión del primer ministro, nombrar a otro, que a su vez dimite el mismo día… para volver a nombrarlo de nuevo.

En esta plena decadencia había que hacer o aprovechar algo para levantar el ánimo. Y ese algo ha sido el velocísimo robo de las joyas de la corona de Napoleón con un camión elevador y unas motoretas. En siete minutos los voleurs han dado la vuelta a la tortilla.

Han traído a las noticias a Napoleón, un personaje olvidado o en trance de cancelación. Estamos en pleno revival de Hitler, cuya presencia en ensayos, artículos y ficciones de todo tipo es una monserga absoluta pero que indica que debe ser comercial, rentable, etc. O que nos estamos volviendo locos. Entonces, Francia ha rescatado a Napoleón, las joyas de la corona. ¡Y la misma corona!

Este atraco sin víctimas, de guante transparente, es un reclamo para el turismo y la creación de contenidos que acaso estaban atascados dado el dominio de lo nazi.

Hacerse un selfi ante la vitrina desvalijada y la ventana agujereada del Louvre va a ser el destino predilecto de nuevas oleadas de visitantes: ¡que no las reparen, los agujeros del atraco valen hoy más que las joyas!

España, con deuda y déficit menos trágicos que Francia (pero también se las traen) no puede competir con esta movida del robo de las joyas del Louvre: nuestros contenidos culturales – la embestida del Instituto Cervantes contra la Academia o el ritual del premio Planeta– no alcanzan esta dimensión.

La única pega del robo del Louvre es su brevedad, que quizá no da para una película o un serial. Aunque, como que el oficio más demandado en el entretenimiento es estirar y prolongar los contenidos indefinidamente, no será problema hacer un folletín. Esto de estirar y prolongar, que también afecta a ensayos y autoayudismos varios es un fenómeno que complementa y quizá compite con la atomización y la velocidad del mundo tiktok.

Más Noticias

El hombre más rastreado por Israel, el yerno de Trump… estos son los negociadores que han sellado la paz en Gaza

octubre 9, 2025

Aterrizaje mortal: al menos dos muertos tras salirse un avión de la pista, chocar contra un coche patrulla y terminar en el mar

octubre 20, 2025

Masiva celebración del acuerdo de liberación de los rehenes israelíes con Witkoff, Kushner e Ivanka Trump: «Todos tenemos una deuda»

octubre 12, 2025

Liberación de los rehenes: Netanyahu afirma que Israel está preparada y Vance asegura que ocurrirá «en cualquier momento»

octubre 12, 2025

Lo mejor del robo es que ha rescatado el concepto de “Lo incalculable”, que sugiere el lujo más exótico… inalcanzable… pero me he comido la columna con los preliminares (¡he sucumbido al mandato de “estirar, prolongar”!), así que la incalculabilidad la dejo para otro día.

 El vertiginoso robo de joyas, además de reflejar la decadencia de Francia, atraer nuevos turistas y recordar a Napoleón, ha rescatado el olvidado concepto de “lo incalculable”.  

El robo ha sido tan limpio y tan astuto que hasta las autoridades francesas y parisinas han evocado al ladrón de guante blanco de ficción Arsenio Lupin (hay una serie), que en tiempos pudo competir con Sherlock Holmes.

Ha sido una ejecución tan rápida y peliculera que enseguida han descartado que fuera cosa de los sabotajes y guerras híbridas de Putin, que usa un modus operandi mucho más zaborrero. La grandeur venida a menos y la cultura de Francia achacan el hurto a ladrones autóctonos o cosmopolitas y a la tradición literaria local.

El robo del Louvre ha servido para cambiar el tono de las noticias que emite Francia, que desde que perdió a Mbappé no levanta cabeza. La deuda y el déficit, para los que mandan, son lo de menos siempre que puedan seguir mandando.

El expresidente Sarkozy entra en prisión; el presi actual, Macron, ha de demostrar frente al delirio del mundo fake que su esposa es una mujer; y tiene que aceptar la dimisión del primer ministro, nombrar a otro, que a su vez dimite el mismo día… para volver a nombrarlo de nuevo.

En esta plena decadencia había que hacer o aprovechar algo para levantar el ánimo. Y ese algo ha sido el velocísimo robo de las joyas de la corona de Napoleón con un camión elevador y unas motoretas. En siete minutos los voleurs han dado la vuelta a la tortilla.

Han traído a las noticias a Napoleón, un personaje olvidado o en trance de cancelación. Estamos en pleno revival de Hitler, cuya presencia en ensayos, artículos y ficciones de todo tipo es una monserga absoluta pero que indica que debe ser comercial, rentable, etc. O que nos estamos volviendo locos. Entonces, Francia ha rescatado a Napoleón, las joyas de la corona. ¡Y la misma corona!

Este atraco sin víctimas, de guante transparente, es un reclamo para el turismo y la creación de contenidos que acaso estaban atascados dado el dominio de lo nazi.

Hacerse un selfi ante la vitrina desvalijada y la ventana agujereada del Louvre va a ser el destino predilecto de nuevas oleadas de visitantes: ¡que no las reparen, los agujeros del atraco valen hoy más que las joyas!

España, con deuda y déficit menos trágicos que Francia (pero también se las traen) no puede competir con esta movida del robo de las joyas del Louvre: nuestros contenidos culturales – la embestida del Instituto Cervantes contra la Academia o el ritual del premio Planeta– no alcanzan esta dimensión.

La única pega del robo del Louvre es su brevedad, que quizá no da para una película o un serial. Aunque, como que el oficio más demandado en el entretenimiento es estirar y prolongar los contenidos indefinidamente, no será problema hacer un folletín. Esto de estirar y prolongar, que también afecta a ensayos y autoayudismos varios es un fenómeno que complementa y quizá compite con la atomización y la velocidad del mundo tiktok.

Lo mejor del robo es que ha rescatado el concepto de “Lo incalculable”, que sugiere el lujo más exótico… inalcanzable… pero me he comido la columna con los preliminares (¡he sucumbido al mandato de “estirar, prolongar”!), así que la incalculabilidad la dejo para otro día.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Así es la galería de Apolo, el escenario del robo de película en el Louvre… y de las joyas de Napoleón
¿Qué busca Donald Trump en Budapest?
Leer también
Internacional

Condenado a 21 años de cárcel uno de los implicados en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

octubre 21, 2025 13442
Internacional

El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros el valor de las joyas robadas

octubre 21, 2025 5607
Internacional

Ataques cruzados entre Ucrania y Rusia: Kiev denuncia la ofensiva de cien drones y Moscú intercepta 55 aparatos

octubre 21, 2025 4127
Internacional

Encuentran la caja negra del avión que se estrelló en Hong Kong y mató a dos operarios

octubre 21, 2025 11495
Internacional

Zelenski acuerda con Sánchez una nueva reunión y le agradece la ayuda energética de España ante los bombardeos rusos

octubre 21, 2025 8057
Sociedad

ÁNGEL BORIS VIDAL VAGNER (Q.E.P.D.)

octubre 21, 2025 266
Cargar más

Batalla legal en Bélgica por Zenia, una perra sana cuya dueña quiere sacrificar antes de suicidarse para que «no sea infeliz sin ella»

octubre 15, 2025
Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

abril 25, 2025
Guillermo Santamaría debuta con una novela fantástica que honra la amistad, el rol y la aventura

Guillermo Santamaría debuta con una novela fantástica que honra la amistad, el rol y la aventura

abril 24, 2025

Fuerte explosión en una fábrica de materiales energéticos y militares de Tennessee: hay varios muertos y desaparecidos

octubre 10, 2025

La asociación ASSITEJ, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y Juventud

octubre 16, 2025

Terremoto laboral: así puedes cobrar el paro aunque dejes tu empleo voluntariamente, según el SEPE

octubre 20, 2025

Cartas a mi marinero, una historia de amor real que trasciende fronteras y prejuicios

octubre 22, 2024

Trump en el Parlamento de Israel: «Este no es sólo el final de una guerra, es el amanecer de un nuevo Oriente Próximo»

octubre 13, 2025

Zelenski tratará de prorrogar otros 90 días la ley marcial y la movilización general en Ucrania

octubre 20, 2025

El rey Carlos III fuerza al príncipe Andrés a renunciar a sus títulos para evitar que el escándalo Epstein golpee la corona

octubre 17, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros