Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  Los líderes de la UE pactan con Zelenski negociar con Putin desde la base de la línea de frente en un texto al que Sánchez se suma ‘a posteriori’
Internacional

Los líderes de la UE pactan con Zelenski negociar con Putin desde la base de la línea de frente en un texto al que Sánchez se suma ‘a posteriori’

octubre 21, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Volodimir Zelenski asume que la línea actual del frente en la guerra frente a la invasión de Rusia puede ser un buen punto de partida para negociar la paz. Así lo acepta en un comunicado firmado junto al primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer; el canciller de Alemania, Friedrich Merz; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; el primer ministro de Polonia, Donald Tusk; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store; el presidente de Finlandia, Alexander Stubb; y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen.

España, en cambio, no aparecía en un primer momento entre los firmantes y se sumó más tarde. Desde Moncloa aseguran que comparten «el contenido» del documento y el Gobierno participará «activamente» en los debates que se den sobre el tema esta semana en la cumbre del Consejo Europeo. Es una iniciativa que España «valora positivamente».

«España reafirma su compromiso con una paz justa y duradera, basada en el respeto a la soberanía e integridad territorial de Ucrania, y en la defensa del orden internacional basado en reglas. La declaración subraya la necesidad de mantener la presión sobre el régimen ruso y de reforzar el apoyo político, económico y militar a Ucrania para que pueda negociar desde una posición de fuerza», explicaron fuentes del Ejecutivo a posteriori.

En la previa a la cumbre del Consejo Europeo en Bruselas y de la nueva reunión de la Coalición de Voluntarios en favor de Kiev que tendrá lugar el viernes en París estos líderes aseguran que puede ser buen momento para negociar con Moscú, pero avisan de que «las fronteras no pueden ser cambiadas por la fuerza».

«Todos estamos unidos en nuestro deseo de una paz justa y duradera, que el pueblo de Ucrania se merece«, arranca el comunicado, en el que los dirigentes ‘abrazan’ también los movimientos que llegan desde la Casa Blanca. «Apoyamos firmemente la postura del presidente Trump de que los combates deben cesar inmediatamente y que la línea de contacto actual debe ser el punto de partida de las negociaciones. Seguimos comprometidos con el principio de que las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza», insisten.

Eso sí, tiene claro que ahora mismo es el Kremlin quien no quiere la paz. «Las tácticas dilatorias de Rusia han demostrado una y otra vez que Ucrania es la única parte que se toma en serio la paz. Todos podemos ver que Putin sigue optando por la violencia y la destrucción», dicen, por lo que ven clave mantener el apoyo a Ucrania, algo que se debatirá en ambas reuniones de alto nivel esta misma semana.

Más Noticias

Robles quita importancia a las amenazas de Trump y avisa de que «no es posible» una expulsión de España de la OTAN

octubre 15, 2025

Dimite el presidente de los funiculares de Lisboa y todo el comité de dirección por el informe sobre el accidente mortal

octubre 22, 2025

Trump sostiene que María Corina Machado ha aceptado el Nobel de la Paz en su «honor»

octubre 11, 2025

Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela

octubre 15, 2025

«Tenemos claro que Ucrania debe estar en la posición más fuerte posible, antes, durante y después de cualquier alto el fuego. Debemos aumentar la presión sobre la economía rusa y su industria de defensa, hasta que Putin esté dispuesto a hacer las paces. Estamos desarrollando medidas para aprovechar todo el valor de los activos soberanos inmovilizados de Rusia, de modo que Ucrania disponga de los recursos que necesita», concluyen.

Este mensaje llega después de la reunión de Zelenski con Donald Trump en la Casa Blanca, en la que el presidente de EEUU habría invitado al líder ucraniano a aceptar cesiones de territorio a Putin. «Si quiere, te destruirá», le habría dicho, según medios estadounidenses. Además, Trump habló con el propio presidente ruso en la previa de ese encuentro y se negó, de momento, a suministrar misiles de largo alcance a Kiev. El siguiente paso, de hecho, será una reunión entre Trump y Putin en Budapest en las próximas semanas. Queda la duda de si Zelenski también acudirá a esa cita; está dispuesto a ello… pero no se sabe si será invitado.

 Avisan, eso sí, de que «las fronteras no pueden ser cambiadas por la fuerza»; España no aparecía entre los firmantes inicialmente y se ha sumado más tarde.  

Volodimir Zelenski asume que la línea actual del frente en la guerra frente a la invasión de Rusia puede ser un buen punto de partida para negociar la paz. Así lo acepta en un comunicado firmado junto al primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer; el canciller de Alemania, Friedrich Merz; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; el primer ministro de Polonia, Donald Tusk; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store; el presidente de Finlandia, Alexander Stubb; y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen.

En la previa a la cumbre del Consejo Europeo en Bruselas y de la nueva reunión de la Coalición de Voluntarios en favor de Kiev que tendrá lugar el viernes en París estos líderes aseguran que puede ser buen momento para negociar con Moscú, pero avisan de que «las fronteras no pueden ser cambiadas por la fuerza».

«Todos estamos unidos en nuestro deseo de una paz justa y duradera, que el pueblo de Ucrania se merece«, arranca el comunicado, en el que los dirigentes ‘abrazan’ también los movimientos que llegan desde la Casa Blanca. «Apoyamos firmemente la postura del presidente Trump de que los combates deben cesar inmediatamente y que la línea de contacto actual debe ser el punto de partida de las negociaciones. Seguimos comprometidos con el principio de que las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza», insisten.

Eso sí, tiene claro que ahora mismo es el Kremlin quien no quiere la paz. «Las tácticas dilatorias de Rusia han demostrado una y otra vez que Ucrania es la única parte que se toma en serio la paz. Todos podemos ver que Putin sigue optando por la violencia y la destrucción», dicen, por lo que ven clave mantener el apoyo a Ucrania, algo que se debatirá en ambas reuniones de alto nivel esta misma semana.

«Tenemos claro que Ucrania debe estar en la posición más fuerte posible, antes, durante y después de cualquier alto el fuego. Debemos aumentar la presión sobre la economía rusa y su industria de defensa, hasta que Putin esté dispuesto a hacer las paces. Estamos desarrollando medidas para aprovechar todo el valor de los activos soberanos inmovilizados de Rusia, de modo que Ucrania disponga de los recursos que necesita», concluyen.

Este mensaje llega después de la reunión de Zelenski con Donald Trump en la Casa Blanca, en la que el presidente de EEUU habría invitado al líder ucraniano a aceptar cesiones de territorio a Putin. «Si quiere, te destruirá», le habría dicho, según medios estadounidenses. Además, Trump habló con el propio presidente ruso en la previa de ese encuentro y se negó, de momento, a suministrar misiles de largo alcance a Kiev. El siguiente paso, de hecho, será una reunión entre Trump y Putin en Budapest en las próximas semanas. Queda la duda de si Zelenski también acudirá a esa cita; está dispuesto a ello… pero no se sabe si será invitado.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Donbás a cambio de Zaporiyia y Jersón: así es el acuerdo que ofrece Putin y puede poner fin a la guerra de Ucrania
Sergi Martín Gálvez presenta La Cuna del Bosque, el esperado cierre de una saga que expande los límites de la imaginación
Leer también
Salud

Activada una alerta en cinco comunidades por la venta de cúrcuma en polvo con salmonela

octubre 24, 2025 5475
Ciencia y Tecnología

Elon Musk declara la guerra a la NASA: «Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras»

octubre 24, 2025 8681
Internacional

Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque de EEUU

octubre 24, 2025 5472
Cultura

Bad Bunny y Karol G triunfan en unos Latin Billboard que contaron con la presentación de un tema cristiano de Daddy Yankee

octubre 24, 2025 2164
Ciencia y Tecnología

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

octubre 24, 2025 8104
Cultura

Marc Levy publica en España su última novela: «Prohíben los libros quienes no los han leído, los dictadores son ignorantes»

octubre 24, 2025 5775
Cargar más

Sarkozy entra en prisión para cumplir su condena de cinco años por haber recibido fondos de Gadafi para su campaña en 2007

octubre 21, 2025

Los neurólogos advierten de los problemas del bum de productos contra el insomnio: «Ninguno ha demostrado eficacia»

octubre 14, 2025

Cáncer de páncreas: una mala higiene bucal triplica los riesgos, especialmente en quienes fuman y beben

octubre 22, 2025

El oscuro pasado de la CIA en América Latina: un historial de operaciones encubiertas de las que ahora Venezuela será objetivo

octubre 18, 2025

El túnel de Putin-Trump

octubre 24, 2025

Bad Bunny, ‘héroe’ en el Congreso de la Lengua: «Es el hispano que más defiende el español en todo Estados Unidos»

octubre 15, 2025

El muro de drones no es suficiente: por qué el plan de defensa de la UE tiene más lagunas que certezas

octubre 18, 2025
Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

julio 14, 2025

Atraco con pistola a una mujer en Móstoles tras sacar dinero de un cajero: su hijo resultó herido leve tras un disparo

octubre 18, 2025

Acusado un hombre en Londres por el presunto asesinato de una mujer española hace un año

octubre 17, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros