Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  La Justicia colombiana absuelve del delito de soborno al expresidente Uribe
Internacional

La Justicia colombiana absuelve del delito de soborno al expresidente Uribe

octubre 21, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió este martes en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) por el delito de soborno en actuación penal, en su decisión sobre la apelación que presentó su defensa por una condena de 12 años de cárcel que le fue impuesta en agosto en un proceso que incluye además el delito de fraude procesal.

«No se acreditó directa o indirectamente que Álvaro Uribe hubiera instigado el delito de soborno en actuación penal (…) por tanto la Sala revocará la condena impuesta a Álvaro Uribe Vélez como determinador del delito de soborno en actuación penal», dijo el magistrado Manuel Antonio Merchán al leer el fallo.

La absolución se da en el caso de supuestas presiones a Carlos Enrique Vélez y Eurídice Cortés, y falta que el Tribunal se pronuncie, en la lectura que aún no ha concluido, sobre un tercer implicado en el mismo delito de soborno, el ex paramilitar Juan Guillermo Monsalve, quien está preso.

Monsalve acusó a Uribe de haber promovido la creación del Bloque Metro de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), y asegura que un abogado del expresidente lo presionó en la cárcel para retractarse de lo dicho en contra del exmandatario en el caso que lo enfrenta con el senador de izquierdas Iván Cepeda.

El magistrado Merchán recalcó que el Tribunal encontró un error de interpretación jurídica en la aplicación del «dolo eventual» como fundamento de la condena de primera instancia, emitida por la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, ya que la figura de la determinación penal exige «dolo directo».

Primer expresidente colombiano condenado

Uribe, fundador y líder del partido de derecha Centro Democrático, se convirtió el 1 de agosto pasado en el primer expresidente de Colombia en ser condenado penalmente tras ser hallado por Heredia culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

El expresidente afronta esta parte de su juicio en libertad luego de que a mediados del mes pasado la Corte Suprema de Justicia confirmara la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que lo dejó en libertad hasta que la sentencia fuera firme.

Este caso se remonta a 2012, cuando Uribe demandó al senador Cepeda ante la Corte Suprema de Justicia por supuesta manipulación de testigos, mientras este preparaba una denuncia en el Senado en su contra por presuntos vínculos con grupos paramilitares.

Más Noticias

Anna, la camarera más longeva del mundo: tiene 101 años y sigue trabajando

octubre 18, 2025

Los precios de la vivienda se disparan en la UE y suben un 60,5%: Madrid y Barcelona entre las ciudades donde más renta se destina

octubre 22, 2025

Giro en el caso de Kada Scott, la joven Miss USA desaparecida en Filadelfia: hallan restos humanos tras recibir una pista anónima

octubre 20, 2025

Hallan muerto a un bebé recién nacido en una lavadora: su madre está acusada de asesinato

octubre 22, 2025

La Corte no solo decidió no investigar a Cepeda, sino que abrió un proceso contra Uribe al encontrar indicios de que manipuló testigos para evitar que lo relacionaran con los paramilitares.

 Su defensa apeló por una condena de 12 años de cárcel que le fue impuesta en agosto en un proceso que incluye además el delito de fraude procesal.  

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió este martes en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) por el delito de soborno en actuación penal, en su decisión sobre la apelación que presentó su defensa por una condena de 12 años de cárcel que le fue impuesta en agosto en un proceso que incluye además el delito de fraude procesal.

«No se acreditó directa o indirectamente que Álvaro Uribe hubiera instigado el delito de soborno en actuación penal (…) por tanto la Sala revocará la condena impuesta a Álvaro Uribe Vélez como determinador del delito de soborno en actuación penal», dijo el magistrado Manuel Antonio Merchán al leer el fallo. 

La absolución se da en el caso de supuestas presiones a Carlos Enrique Vélez y Eurídice Cortés, y falta que el Tribunal se pronuncie, en la lectura que aún no ha concluido, sobre un tercer implicado en el mismo delito de soborno, el ex paramilitar Juan Guillermo Monsalve, quien está preso.

Monsalve acusó a Uribe de haber promovido la creación del Bloque Metro de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), y asegura que un abogado del expresidente lo presionó en la cárcel para retractarse de lo dicho en contra del exmandatario en el caso que lo enfrenta con el senador de izquierdas Iván Cepeda. 

El magistrado Merchán recalcó que el Tribunal encontró un error de interpretación jurídica en la aplicación del «dolo eventual» como fundamento de la condena de primera instancia, emitida por la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, ya que la figura de la determinación penal exige «dolo directo». 

Uribe, fundador y líder del partido de derecha Centro Democrático, se convirtió el 1 de agosto pasado en el primer expresidente de Colombia en ser condenado penalmente tras ser hallado por Heredia culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. 

El expresidente afronta esta parte de su juicio en libertad luego de que a mediados del mes pasado la Corte Suprema de Justicia confirmara la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que lo dejó en libertad hasta que la sentencia fuera firme. 

Este caso se remonta a 2012, cuando Uribe demandó al senador Cepeda ante la Corte Suprema de Justicia por supuesta manipulación de testigos, mientras este preparaba una denuncia en el Senado en su contra por presuntos vínculos con grupos paramilitares. 

La Corte no solo decidió no investigar a Cepeda, sino que abrió un proceso contra Uribe al encontrar indicios de que manipuló testigos para evitar que lo relacionaran con los paramilitares. 

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Un joven de 13 años mata a su compañero de clase, lo corta con una sierra eléctrica y se come parte del cuerpo «por curiosidad»
Israel devuelve a Gaza los cadáveres de 15 palestinos y Hamás entregará los cuerpos de otros dos rehenes
Leer también
Internacional

La Fiscalía de Roma investiga la retención de la Flotilla por parte de Israel como un posible caso de secuestro

octubre 22, 2025 9940
Internacional

Cadena perpetua para el joven de 15 años que apuñaló hasta la muerte a su compañero de clases en Inglaterra

octubre 22, 2025 11330
Cultura

Siloé anuncia una gira mundial que acabará con su primer concierto en el Movistar Arena de Madrid

octubre 22, 2025 11204
Internacional

Una avioneta pierde el control al despegar en el oeste de Venezuela y se estrella contra la pista: sus dos ocupantes han muerto

octubre 22, 2025 8011
Internacional

EEUU amplía sus operaciones contra el tráfico de drogas y ataca una supuesta narcolancha frente a las costas de Colombia en el Pacífico

octubre 22, 2025 14016
Internacional

Perú decreta el estado de emergencia en Lima y Callao por el incremento «desmesurado» de la delincuencia: ya hay decenas de detenidos

octubre 22, 2025 7641
Cargar más

El alcalde de París Centro, atónito ante el robo en el Louvre: «Estamos ante Arsène Lupin, cuesta creer que sea tan fácil»

octubre 19, 2025

Estos son los cuatro palestinos que Israel se niega a excarcelar… y que Hamás exige libres para continuar el proceso de paz

octubre 9, 2025
Inma Cariñena Juan emociona con su nueva obra sobre la lucha contra el cáncer

Inma Cariñena Juan emociona con su nueva obra sobre la lucha contra el cáncer

mayo 12, 2025

«Isvara y el Fuego Interno», una historia épica de autodescubrimiento

diciembre 16, 2024

Gaza, la paz se tambalea

octubre 22, 2025

Marlaska llega a Argel: es la primera visita de un ministro español tras la crisis diplomática

octubre 19, 2025

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, califica de «partido de homosexuales» a los socialistas europeos

octubre 20, 2025

Mikel Gabriel Lanzagorta Acosta debuta con El Domo, una novela distópica que reflexiona sobre el arte y el sentido de la vida

noviembre 26, 2024
Al Alba, la floristería de Almerimar que celebra cinco años llenos de arte, flores y emoción

Al Alba, la floristería de Almerimar que celebra cinco años llenos de arte, flores y emoción

octubre 10, 2025

Carlos Alberto Castillo Córdoba presenta una visión reveladora sobre el fenómeno OVNI desde las Sagradas Escrituras

mayo 16, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros