Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros el valor de las joyas robadas
Internacional

El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros el valor de las joyas robadas

octubre 21, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Museo de Louvre ha estimado en 88 millones de euros el valor de las joyas reales robadas el pasado domingo de sus instalaciones. Así lo ha informado este martes a RTL la fiscal de París, Laure Beccuau, mientras el museo más visitado del mundo se prepara para abrir nuevamente este miércoles tras haber permanecido tres días cerrado. La Galería Apolo, de donde se robaron las joyas, seguirá cerrada «un cierto tiempo». Además, este miércoles comparecerá ante el Senado la presidenta del museo, Laurence des Cars, quien habría dimitido a raíz del robo. Según Le Figaro, el presidente Emmanuel Macron, no habría aceptado su renuncia.

El museo fue evacuado cuando se produjo el robo, el domingo poco después de las nueve y media de la mañana, y aunque el lunes todo estaba preparado para recibir visitantes, en el último momento los responsables decidieron dar marcha atrás. El martes es el día de cierre semanal.

Fue en la Galería de Apolo donde penetraron dos de los ladrones, tras subir a la primera planta en que se encuentra gracias a un camioneta con un montacargas de los que se utilizan en las mudanzas que habían aparcado en el flanco sur del museo, el que da al río Sena, a la vista de todo el mundo.

Una vez penetraron en la galería tras hacer un boquete en el cristal de una de las puertas del balcón, reventaron con unos discos de corte dos vitrinas, una con joyas de la época de Napoleón y otra con joyas de la corona de Francia. En su huida, perdieron por el camino la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, que además resultó dañada. Toda la operación duró siete minutos.

Más allá del valor económico de las piedras preciosas de las joyas, este robo «supera incluso al de la Mona Lisa en 1911», según el historiador Eric Anceau, un especialista en la historia de Francia y de Europa en el siglo XIX, pues las piezas sustraídas representan una parte de la historia y del patrimonio francés.

«Más allá del valor económico de los más de 8.700 diamantes, 34 zafiros, 38 esmeraldas y más de 200 perlas robadas, cuyo precio es difícil de cuantificar, es su conjunto lo que le da todo su valor, y este es precisamente inestimable ya que las piezas robadas representan una parte de la historia de Francia y del patrimonio común de los franceses», dijo Anceau al diario Le Monde.

Indignación por la falta de seguridad

Paralelamente al lamento por la perdida de una parte del patrimonio francés, ha cobrado vuelo la indignación por la falta de seguridad en el Louvre u otros museos franceses. Laurence des Cars, presidenta del Museo del Louvre desde 2021, tras haber estado al frente del de Orsay y de la Orangerie, será interrogada este miércoles en la cámara alta por los senadores de la Comisión de Cultura, Comunicación y Deportes en una audiencia que se centrará, en gran parte, en los fallos de seguridad del centro.

La ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, se defendió este martes de los ataques sobre posibles fallos en la seguridad en el Museo del Louvre e insistió en que el refuerzo del dispositivo se está llevando a cabo pero tarda por las reglas administrativas. Hizo hincapié en que Des Cars había encargado auditorías de seguridad en 2022, 2023 y 2024 que habían dado a una serie de recomendaciones que «se están poniendo en marcha».

Por ejemplo, citó la modernización de la vídeovigilancia, que no existe en todas las salas, y que se está desplegando; la reestructuración de los centros de control de seguridad, con la creación de uno central, y el despliegue de redes de fibra óptica y de informática, lo que supone instalar «kilómetros de cable», y que igualmente es algo que se está haciendo.

Más Noticias

El muro de drones no es suficiente: por qué el plan de defensa de la UE tiene más lagunas que certezas

octubre 18, 2025

El Elíseo anuncia el segundo gobierno Lecornu con personalidades de perfil técnico y la misión de «dar un presupuesto a Francia»

octubre 12, 2025

Biden comienza su tratamiento contra el cáncer: cinco semanas de radioterapia y cura hormonal

octubre 11, 2025

El impactante vídeo de la mayor estación de peaje de China colapsada por el tráfico: miles de vehículos y 36 carriles abiertos

octubre 9, 2025

«Lo que pasó el domingo, no es un banal incidente. Es un ataque grave a nuestro patrimonio histórico» y también «una herida para todos nosotros» porque el Louvre es «la pantalla de la cultura francesa y de nuestro patrimonio», señaló Dati en la sesión de control al Gobierno ante la Asamblea Nacional.

 El establecimiento volverá a abrir este miércoles, pero la Galería de Apolo, donde estaban las joyas, continuará cerrada «un cierto tiempo».  

El Museo de Louvre ha estimado en 88 millones de euros el valor de las joyas reales robadas el pasado domingo de sus instalaciones. Así lo ha informado este martes a RTL la fiscal de París, Laure Beccuau, mientras el museo más visitado del mundo se prepara para abrir nuevamente este miércoles tras haber permanecido tres días cerrado. La Galería Apolo, de donde se robaron las joyas, seguirá cerrada «un cierto tiempo». Además, este miércoles comparecerá ante el Senado la presidenta del museo, Laurence des Cars, quien habría dimitido a raíz del robo. Según Le Figaro, el presidente Emmanuel Macron, no habría aceptado su renuncia.

El museo fue evacuado cuando se produjo el robo, el domingo poco después de las nueve y media de la mañana, y aunque el lunes todo estaba preparado para recibir visitantes, en el último momento los responsables decidieron dar marcha atrás. El martes es el día de cierre semanal. 

Fue en la Galería de Apolo donde penetraron dos de los ladrones, tras subir a la primera planta en que se encuentra gracias a un camioneta con un montacargas de los que se utilizan en las mudanzas que habían aparcado en el flanco sur del museo, el que da al río Sena, a la vista de todo el mundo. 

Una vez penetraron en la galería tras hacer un boquete en el cristal de una de las puertas del balcón, reventaron con unos discos de corte dos vitrinas, una con joyas de la época de Napoleón y otra con joyas de la corona de Francia. En su huida, perdieron por el camino la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, que además resultó dañada. Toda la operación duró siete minutos. 

Más allá del valor económico de las piedras preciosas de las joyas, este robo «supera incluso al de la Mona Lisa en 1911», según el historiador Eric Anceau, un especialista en la historia de Francia y de Europa en el siglo XIX, pues las piezas sustraídas representan una parte de la historia y del patrimonio francés. 

«Más allá del valor económico de los más de 8.700 diamantes, 34 zafiros, 38 esmeraldas y más de 200 perlas robadas, cuyo precio es difícil de cuantificar, es su conjunto lo que le da todo su valor, y este es precisamente inestimable ya que las piezas robadas representan una parte de la historia de Francia y del patrimonio común de los franceses», dijo Anceau al diario Le Monde. 

Paralelamente al lamento por la perdida de una parte del patrimonio francés, ha cobrado vuelo la indignación por la falta de seguridad en el Louvre u otros museos franceses. Laurence des Cars, presidenta del Museo del Louvre desde 2021, tras haber estado al frente del de Orsay y de la Orangerie, será interrogada este miércoles en la cámara alta por los senadores de la Comisión de Cultura, Comunicación y Deportes en una audiencia que se centrará, en gran parte, en los fallos de seguridad del centro. 

La ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, se defendió este martes de los ataques sobre posibles fallos en la seguridad en el Museo del Louvre e insistió en que el refuerzo del dispositivo se está llevando a cabo pero tarda por las reglas administrativas. Hizo hincapié en que Des Cars había encargado auditorías de seguridad en 2022, 2023 y 2024 que habían dado a una serie de recomendaciones que «se están poniendo en marcha». 

Por ejemplo, citó la modernización de la vídeovigilancia, que no existe en todas las salas, y que se está desplegando; la reestructuración de los centros de control de seguridad, con la creación de uno central, y el despliegue de redes de fibra óptica y de informática, lo que supone instalar «kilómetros de cable», y que igualmente es algo que se está haciendo. 

«Lo que pasó el domingo, no es un banal incidente. Es un ataque grave a nuestro patrimonio histórico» y también «una herida para todos nosotros» porque el Louvre es «la pantalla de la cultura francesa y de nuestro patrimonio», señaló Dati en la sesión de control al Gobierno ante la Asamblea Nacional.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Ataques cruzados entre Ucrania y Rusia: Kiev denuncia la ofensiva de cien drones y Moscú intercepta 55 aparatos
Condenado a 21 años de cárcel uno de los implicados en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay
Leer también
Josefina Llagaria Vázquez rescata la memoria de la inmigración española en El verdugo y la esperanza del Winnipeg
Destacados

Josefina Llagaria Vázquez rescata la memoria de la inmigración española en El verdugo y la esperanza del Winnipeg

octubre 22, 2025 12467
Óscar Borja presenta una obra imprescindible sobre identidad y respeto
Destacados

Óscar Borja presenta una obra imprescindible sobre identidad y respeto

octubre 22, 2025 12744
Ciencia y Tecnología

Muere el astrofísico Francisco Sánchez, fundador de Instituto de Astrofísica de Canarias

octubre 22, 2025 5329
Cultura

¿Cuál es el origen de utilizar una sandia para representar el apoyo a Palestina?

octubre 22, 2025 12216
Internacional

Israel identifica como Arye Zalmanovich y Tamir Adar los últimos dos cuerpos devueltos por Hamás

octubre 22, 2025 4335
Internacional

Guerra de Gaza, en directo | Israel identifica los cuerpos de otros dos rehenes entregados por Hamás y solo le faltan 13 por recuperar

octubre 22, 2025 3392
Cargar más

«Crónicas tardías» de Francisco Javier Martínez Villanueva

diciembre 13, 2024
Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original

Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original

abril 9, 2025

Estas son las ocho joyas robadas en el Louvre de un valor incalculable

octubre 20, 2025

Ataques cruzados entre Ucrania y Rusia: Kiev denuncia la ofensiva de cien drones y Moscú intercepta 55 aparatos

octubre 21, 2025

Trump dice que Maduro le ha «ofrecido de todo» porque no quiere «meterse» con EEUU

octubre 17, 2025

¿Cuál es el origen de utilizar una sandia para representar el apoyo a Palestina?

octubre 22, 2025

El Elíseo anuncia el segundo gobierno Lecornu con personalidades de perfil técnico y la misión de «dar un presupuesto a Francia»

octubre 12, 2025

Descubre ITVCI, un viaje a la ciudad Ibero-romana de la campiña Cordobesa

septiembre 6, 2024

Al menos un muerto y dos heridos tras la explosión de un coche bomba en una zona comercial de Guayaquil

octubre 15, 2025
Ettore Lomaglio Silvestri fusiona arte y amor en una historia que conquista por su sensibilidad y elegancia

Ettore Lomaglio Silvestri fusiona arte y amor en una historia que conquista por su sensibilidad y elegancia

octubre 15, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros