Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Salud  Examinan el impacto de 30 antidepresivos en la frecuencia cardíaca, la presión arterial o el peso corporal
Salud

Examinan el impacto de 30 antidepresivos en la frecuencia cardíaca, la presión arterial o el peso corporal

octubre 21, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Hasta un 17% de la población adulta europea recibe tratamiento con antidepresivos. Aquí en nuestro país, hasta <strong>16% de los españoles reconoce tomar somníferos</strong>, ansiolíticos o antidepresivos una vez a la semana y un <strong>27%, al menos, una vez al mes,</strong> de <a href=»https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2024/04/08/66135f9be4d4d89f548b4590.html» target=»_blank»>las tasas más altas a nivel internacional</a>. Estos datos proceden del último Estudio Internacional del Grupo AXA sobre Salud y Bienestar Mental. </p>

Seguir leyendo

 Una revisión confirma grandes diferencias en los efectos secundarios cardiometabólicos de estos fármacos. «Las guías clínicas deberían actualizarse para reflejar las diferencias en el riesgo, pero la elección del antidepresivo debe ser individualizada»  

Hasta un 17% de la población adulta europea recibe tratamiento con antidepresivos. Aquí en nuestro país, hasta 16% de los españoles reconoce tomar somníferos, ansiolíticos o antidepresivos una vez a la semana y un 27%, al menos, una vez al mes, de las tasas más altas a nivel internacional. Estos datos proceden del último Estudio Internacional del Grupo AXA sobre Salud y Bienestar Mental.

Aunque los antidepresivos consideran medicamentos seguros y eficaces, se asocian con alteraciones en parámetros cardiometabólicos como el peso, la presión arterial o la frecuencia cardíaca. Un amplio metaanálisis publicado en The Lancet cuantifica las diferencias entre fármacos y arroja sobre la mesa opciones para personalizar el tratamiento en función de las comorbilidades de los pacientes y sus prioridades.

El nuevo estudio, una revisión sistemática y metaanálisis en red a gran escala, combinó los resultados de 151 ensayos clínicos y 17 informes de la agencia estadounidense FDA, que incluyeron datos de más de 58.000 participantes. Los investigadores evaluaron el efecto de 30 antidepresivos durante un periodo medio de tratamiento de ocho semanas.

El artículo, firmado por Toby Pillinger y Atheeshaan Arumuham, del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del King’s College London (Reino Unido), revela una diferencia en el peso atribuible al fármaco de más de cuatro kilos entre principios activos: de la pérdida de 2,5 kg con la agomelatina hasta el aumento de 2 kg con maprotilina.

El estudio encontró que los antidepresivos también difieren en sus efectos sobre la frecuencia cardiaca, con una diferencia de más de 20 latidos por minuto (aproximadamente una disminución de ocho latidos por minuto para la fluvoxamina y un aumento de 14 latidos por minuto para la nortriptilina); y la presión arterial, con una variación de más de 10 mmHg en la presión arterial (aproximadamente una disminución de 7 mmHg para la nortriptilina y un aumento de 5 mmHg para la doxepina).

«Las guías clínicas deberían actualizarse para reflejar las diferencias en el riesgo fisiológico, pero la elección del antidepresivo debe ser individualizada, teniendo en cuenta la presentación clínica y las preferencias de pacientes, cuidadores y profesionales», señalan los investigadores en su artículo.

Más Noticias

Comida saludable, pero… ¿qué opinan los adolescentes de los comedores escolares?

octubre 14, 2025

La proporción de personas con variantes genéticas asociadas a cáncer podría ser mayor de la esperada

octubre 16, 2025

Este hombre debería tener alzhéimer desde hace 25 años ¿Por qué no ha enfermado? La historia de Doug Whitney

octubre 16, 2025

¿Beber y no emborracharse? La familia de fármacos Ozempic demuestra que pueden frenar los efectos del alcohol en el cerebro

octubre 15, 2025

Según el metaanálisis, los fármacos asociados a pérdida de peso fueron paroxetina, desvenlafaxina, citalopram, duloxetina, venlafaxina, sertralina, levomilnaciprán, bupropión, fluoxetina, moclobemida y agomelatina. Por el contrario, maprotilina, amitriptilina, milnaciprán, mianserina, fluvoxamina y mirtazapina se vincularon con aumento ponderal.

Mientras la amitriptilina y la maprotilina produjeron aumento de peso en cerca de la mitad de los pacientes, el 55% de los tratados con agomelatina experimentaron una reducción ponderal.

Se observaron incrementos en el colesterol total con paroxetina, duloxetina, desvenlafaxina y venlafaxina, y en la glucemia con duloxetina, a pesar de que todos estos fármacos redujeron el peso corporal.

Respecto a la presión arterial sistólica, aumentó con amitriptilina, levomilnaciprán, fluoxetina, venlafaxina, imipramina, desvenlafaxina y duloxetina, y disminuyó con nortriptilina.

La mayoría de los antidepresivos no mostraron efectos relevantes sobre la función renal o hepática, los niveles de electrolitos ni el ritmo cardíaco. No se halló evidencia sólida de que alguno afecte a la frecuencia cardiaca.

Los investigadores no encontraron relación entre los cambios en los síntomas depresivos y las alteraciones metabólicas. Sin embargo, un mayor peso corporal se asoció a incrementos más marcados de presión arterial y enzimas hepáticas (ALT y AST), mientras que una mayor edad basal se relacionó con aumentos más pronunciados de glucosa inducidos por los antidepresivos.

Los autores destacan que aún se desconoce si estos efectos físicos persisten o varían con el tiempo, y subrayan la necesidad de investigaciones a largo plazo para comprender cómo los antidepresivos afectan al organismo en tratamientos prolongados.

Los investigadores defienden que las guías de salud mental deben actualizarse para reflejar las diferencias en las toxicidades. Además, subrayan que otros efectos adversos, como los que afectan a la salud sexual o emocional, y las diferencias en eficacia, deben considerarse en la individualización del tratamiento.

Los psiquiatras del Hospital Clínic de Barcelona, Eduard Vieta y Diego Hidalgo-Mazzei, que no participaron en el estudio, valoran la calidad del trabajo en declaraciones a SMC España.

«El estudio refuerza la seguridad de los medicamentos utilizados para la depresión e informa de diferencias relevantes sobre el sistema cardiovascular y el peso», destaca Vieta, jefe del Servicio de Psiquiatría y Psicología del Clínic.

Aunque el perfil de seguridad y tolerabilidad cardiovascular de los antidepresivos ya era reconocido, para Vieta el artículo «pone números a las impresiones clínicas y aporta un ranking cuantitativo y cualitativo que tiene gran aplicación práctica».

Por su parte, Hidalgo-Mazzei, psiquiatra sénior de la Unidad de Trastornos Bipolares y Depresivos, considera que los resultados son de «enorme relevancia para la práctica clínica», y recuerda que los efectos cardiometabólicos «son una de las principales preocupaciones de los pacientes».

«Este tipo de evidencia facilita la toma de decisiones compartidas entre clínico y paciente, permitiendo sopesar con mayor precisión el balance riesgo-beneficio de cada tratamiento», defiende.

 Salud

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Condenado a 21 años de cárcel uno de los implicados en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay
El cerebro de los humanos evolucionó mucho más rápido que el del resto de los grandes simios
Leer también
M. Isabel Garzón Cruz transforma el dolor en magia en su impactante libro
Destacados

M. Isabel Garzón Cruz transforma el dolor en magia en su impactante libro

octubre 22, 2025 1485
Guillermo Enrique Lorente Deroncelé y su viaje interior en Vagando, pero no perdido
Destacados

Guillermo Enrique Lorente Deroncelé y su viaje interior en Vagando, pero no perdido

octubre 22, 2025 10840
Salud

El tiempo medio de espera en Atención Primaria supera los ocho días

octubre 22, 2025 14239
Salud

Mary-Claire King, premio Princesa de Asturias de Investigación Científica: «Donaré el importe del Premio para un proyecto en Palestina»

octubre 22, 2025 5825
Salud

Un estudio detecta aditivos plásticos en productos menstruales tanto de un solo uso como reutilizables

octubre 22, 2025 2359
Internacional

Dos periodistas encarcelados en Georgia y Bielorrusia, ganadores del premio Sajarov del Parlamento Europeo

octubre 22, 2025 10798
Cargar más

«El amor en tiempos modernos» de Natalia Andrea Cádiz Bustamante

diciembre 12, 2024

Sánchez revela qué pasó con Trump durante el saludo con ‘torno y dislocación’ en la cumbre de paz de Sharm al Sheij

octubre 14, 2025
Pamela Gómez Fernández sorprende con su primera novela de fantasía: 'La rebelión de los Venxas'

Pamela Gómez Fernández sorprende con su primera novela de fantasía: ‘La rebelión de los Venxas’

febrero 17, 2025
Abram Ixac Santander Cofre revoluciona el pensamiento político contemporáneo con su primera obra

Abram Ixac Santander Cofre revoluciona el pensamiento político contemporáneo con su primera obra

mayo 8, 2025

El rey Mohamed VI defiende la «justicia social» en Marruecos, pero guarda silencio ante las protestas de la Generación Z

octubre 10, 2025
Francis Chapalet presenta "

Francis Chapalet presenta «De clarines y trompetas. Crónicas Castellanas».

enero 17, 2025

Un jurado belga condena a 30 años de prisión al asesino de la española Teresa Rodríguez

octubre 17, 2025

Irati Mitxelena, la atleta de élite que busca una cura contra la ELA

octubre 18, 2025

Nicolás Maduro a la CIA: «¿Hasta cuándo golpes de Estado? América Latina los repudia»

octubre 16, 2025
Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

abril 25, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros