Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Cultura  ¿Cuál es el origen de utilizar una sandia para representar el apoyo a Palestina?
Cultura

¿Cuál es el origen de utilizar una sandia para representar el apoyo a Palestina?

octubre 22, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En los últimos meses, debido al conflicto armado (genocidio por parte del ejército israelí) que está teniendo lugar en la Franja de Gaza, se ha viralizado el uso de la imagen de una sandía para representar a Palestina. Pero este símbolo, a pesar de su actual popularización, es algo que lleva muchas décadas utilizándose.

El origen de este símbolo se remonta a 1967, tras la Guerra de los Seis Días, cuando Israel prohibió la exhibición de la bandera palestina en los territorios ocupados de Gaza y Cisjordania.

Como respuesta, los activistas y la población palestina comenzaron a utilizar la sandía como una forma de resistencia visual. ¿Por qué esta fruta? Al cortarla, la sandía contiene los cuatro colores de la bandera palestina: el rojo de la pulpa, el verde y el blanco de la corteza y el negro en las semillas. De esta forma, portar una rodaja de sandía o exhibir su imagen se convirtió en un acto de desafío y afirmación de la identidad nacional, eludiendo la censura impuesta.

Este símbolo ganó aún más notoriedad en las redes sociales, en forma de emoji 🍉, donde su uso se ha convertido en una forma de eludir los algoritmos que, a menudo, censuran o limitan el contenido relacionado con el activismo pro-palestino.

 En los últimos meses, debido al conflicto armado (genocidio por parte del ejército israelí) que está teniendo lugar en la Franja de Gaza, se ha viralizado el uso de la imagen de una sandía para representar a Palestina.  

GAZA

Más Noticias

The Normals de Glass&Calero (Planeta Comic, 2025)

octubre 15, 2025

Los graves fallos de seguridad que permitieron el robo en el Louvre: «Hace un mes se apagó la alarma de una de las ventanas porque se activaba erróneamente»

octubre 20, 2025

¿Se dice ‘advertir’ o ‘advertir de’?

octubre 17, 2025

La carretera muerta de Gabriel Oca (Papelillo editorial, 2025)

octubre 11, 2025

Ejecuciones sumarias en la Franja: así es ‘Radea’, la unidad de Hamás que da caza a colaboradores de Israel

DIRECTO

Sigue el nuevo cara a cara entre Sánchez y Feijóo en la sesión de control al Gobierno en el Congreso

Ya está el listo que todo lo sabe
¿Cuál es el origen de utilizar una sandia para representar el apoyo a Palestina?
¿Cuál es el origen de utilizar una sandia para representar el apoyo a Palestina?(Imagen creada con DALL-E)
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Linkedin
  • Telegram
  • Beloud
  • Copiar URL

En la década de los 60, la sandía se convirtió en símbolo de la identidad palestina como una ingeniosa respuesta contra la censura.

En los últimos meses, debido al conflicto armado (genocidio por parte del ejército israelí) que está teniendo lugar en la Franja de Gaza, se ha viralizado el uso de la imagen de una sandía para representar a Palestina. Pero este símbolo, a pesar de su actual popularización, es algo que lleva muchas décadas utilizándose.

El origen de este símbolo se remonta a 1967, tras la Guerra de los Seis Días, cuando Israel prohibió la exhibición de la bandera palestina en los territorios ocupados de Gaza y Cisjordania.

Como respuesta, los activistas y la población palestina comenzaron a utilizar la sandía como una forma de resistencia visual. ¿Por qué esta fruta? Al cortarla, la sandía contiene los cuatro colores de la bandera palestina: el rojo de la pulpa, el verde y el blanco de la corteza y el negro en las semillas. De esta forma, portar una rodaja de sandía o exhibir su imagen se convirtió en un acto de desafío y afirmación de la identidad nacional, eludiendo la censura impuesta.

Este símbolo ganó aún más notoriedad en las redes sociales, en forma de emoji 🍉, donde su uso se ha convertido en una forma de eludir los algoritmos que, a menudo, censuran o limitan el contenido relacionado con el activismo pro-palestino.

  • Israel
  • Palestina
  • Curiosidades
  • Alfred López
  • Guerra Israel – Hamás

Mostrar comentarios

 20MINUTOS.ES – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Israel identifica como Arye Zalmanovich y Tamir Adar los últimos dos cuerpos devueltos por Hamás
Muere el astrofísico Francisco Sánchez, fundador de Instituto de Astrofísica de Canarias
Leer también
Ciencia y Tecnología

Elon Musk declara la guerra a la NASA: «Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras»

octubre 24, 2025 8681
Cultura

Bad Bunny y Karol G triunfan en unos Latin Billboard que contaron con la presentación de un tema cristiano de Daddy Yankee

octubre 24, 2025 2164
Ciencia y Tecnología

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

octubre 24, 2025 8104
Cultura

Marc Levy publica en España su última novela: «Prohíben los libros quienes no los han leído, los dictadores son ignorantes»

octubre 24, 2025 5775
Cultura

Pablo Puyol, en el papel de Houdini: «Hay números en los que tengo un poco de yuyu, porque si algo falla…»

octubre 24, 2025 3249
Internacional

Amazon, Apple y diversos magnates están entre los patrocinadores del salón de baile de Trump

octubre 24, 2025 14074
Cargar más

Juan Luis Mba N. presenta su nuevo poemario, un viaje emocional en busca de la luz

septiembre 24, 2024

El Kremlin se muestra «abierto y predispuesto» a hablar de paz tras conocer la nueva reunión entre Trump y Zelenski

octubre 14, 2025
Skaylar Moon debuta como autora con una obra fresca, emocional y realista

Skaylar Moon debuta como autora con una obra fresca, emocional y realista

abril 10, 2025

«Si no salís, entraremos»: una familia, aterrada por las amenazas de unos desconocidos disfrazados por Halloween

octubre 17, 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

julio 31, 2025

La UNESCO condena el robo en el Louvre y avisa de «graves consecuencias» ante el tráfico de bienes culturales

octubre 23, 2025

Nacional con Universitario y Salto Nuevo-Gladiador: ¡hay que afilarse para vencer!

octubre 19, 2025

Científicos de Cambridge desarrollan modelos de embrión en laboratorio que producen células sanguíneas o «hematoides»

octubre 13, 2025
Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona

Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona

mayo 19, 2025
Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con 'Reflexiones de noviembre'

Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con ‘Reflexiones de noviembre’

marzo 11, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros