Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Cultura  Así es la portada de ‘Vera, una historia de amor’, el libro con el que Juan del Val ha ganado el Premio Planeta 2025
Cultura

Así es la portada de ‘Vera, una historia de amor’, el libro con el que Juan del Val ha ganado el Premio Planeta 2025

octubre 22, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Será el 5 de noviembre cuando lleguen a librerías, pero ya se conoce cómo son sus portadas. La editorial acaba de publicar las cubiertas de Vera, una historia de amor, el libro con el que Juan del Val ganó el Premio Planeta 2025, y Cuando el viento hable, obra de Ángela Banzas que quedó finalista.

El escritor y colaborador de El Hormiguero se convirtió la pasada semana en el 74º ganador de este galardón, dotado con un millón de euros, por una novela que relata la vida de Vera, una mujer de mediada edad de la alta sociedad sevillana que rompe su matrimonio con un marqués.

Su apasionada relación con Antonio, más joven que ella y de origen humilde, la conduce a un proceso de liberación personal y al descubrimiento de la verdadera personalidad de su exmarido.

Por su parte, Ángela Banzas (Santiago de Compostela, 1982) quedó finalista con Cuando el viento hable, un libro que explora el poder de la imaginación frente al horror, y el amor como última esperanza.

La historia sigue la vida de Sofía, una chica nacida en el otoño de 1939 que, tras una tragedia familiar, crece rodeada de secretos en la Galicia rural de la posguerra. Sus abuelos paternos la crían bajo una estricta vigilancia, mientras su padre, un bibliotecario que vive oculto en las sombras, le alimenta la imaginación con historias fantásticas.

Más Noticias

Sobre el género de las palabras de origen árabe en español

octubre 19, 2025

La reacción de un productor estadounidense al escuchar por primera vez a Paco de Lucía: «Es una locura»

octubre 19, 2025

Bad Bunny, «el mayor defensor del español», resuena en Congreso de la Lengua de Arequipa

octubre 15, 2025

Pablo Benegas abandona La Oreja de Van Gogh antes de la inminente vuelta de Amaia Montero

octubre 14, 2025

Ella no entiende de qué la esconde su familia ni quién es esa niña que se le aparece como una alucinación. Tras ser ingresada en el Hospital Real de Santiago, encuentra refugio en Julia, su primera gran amiga. Allí, los pasillos clandestinos y los rastros de un pasado enterrado emergen para desvelar nuevos misterios.

 La Editorial Planeta ha publicado la portada tanto de ‘Vera’ como de ‘Cuando el viento hable’, libro finalista de Ángela Banzas.  

Será el 5 de noviembre cuando lleguen a librerías, pero ya se conoce cómo son sus portadas. La editorial acaba de publicar las cubiertas de Vera, una historia de amor, el libro con el que Juan del Val ganó el Premio Planeta 2025, y Cuando el viento hable, obra de Ángela Banzas que quedó finalista.

El escritor y colaborador de El Hormiguero se convirtió la pasada semana en el 74º ganador de este galardón, dotado con un millón de euros, por una novela que relata la vida de Vera, una mujer de mediada edad de la alta sociedad sevillana que rompe su matrimonio con un marqués.

Su apasionada relación con Antonio, más joven que ella y de origen humilde, la conduce a un proceso de liberación personal y al descubrimiento de la verdadera personalidad de su exmarido.

'Vera, una historia de amor'.
‘Vera, una historia de amor’.PLANETA

Por su parte, Ángela Banzas (Santiago de Compostela, 1982) quedó finalista con Cuando el viento hable, un libro que explora el poder de la imaginación frente al horror, y el amor como última esperanza.

La historia sigue la vida de Sofía, una chica nacida en el otoño de 1939 que, tras una tragedia familiar, crece rodeada de secretos en la Galicia rural de la posguerra. Sus abuelos paternos la crían bajo una estricta vigilancia, mientras su padre, un bibliotecario que vive oculto en las sombras, le alimenta la imaginación con historias fantásticas.

Ella no entiende de qué la esconde su familia ni quién es esa niña que se le aparece como una alucinación. Tras ser ingresada en el Hospital Real de Santiago, encuentra refugio en Julia, su primera gran amiga. Allí, los pasillos clandestinos y los rastros de un pasado enterrado emergen para desvelar nuevos misterios.

'Cuando el viento hable', de Ángel Banzas.
‘Cuando el viento hable’, de Ángel Banzas.PLANETA

 20MINUTOS.ES – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Óscar Borja presenta una obra imprescindible sobre identidad y respeto
Estos son los países del mundo que no cambian la hora y los que ya abandonaron el horario de verano
Leer también
Salud

Activada una alerta en cinco comunidades por la venta de cúrcuma en polvo con salmonela

octubre 24, 2025 5475
Ciencia y Tecnología

Elon Musk declara la guerra a la NASA: «Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras»

octubre 24, 2025 8681
Internacional

Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque de EEUU

octubre 24, 2025 5472
Cultura

Bad Bunny y Karol G triunfan en unos Latin Billboard que contaron con la presentación de un tema cristiano de Daddy Yankee

octubre 24, 2025 2164
Ciencia y Tecnología

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

octubre 24, 2025 8104
Cultura

Marc Levy publica en España su última novela: «Prohíben los libros quienes no los han leído, los dictadores son ignorantes»

octubre 24, 2025 5775
Cargar más
Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente

Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente

mayo 13, 2025
Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea

Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea

abril 2, 2025

Un ‘raver’ del Nova, un residente de kibutz, un trabajador nepalí y un soldado: la historia de los cuatro cadáveres que ha entregado Hamás

octubre 14, 2025
La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.

La autora Merse León deslumbra con su primera novela, «La casa de las amapolas rojas».

enero 24, 2025

Héctor Alterio, Mario Gas, Fiorella Faltoyano y Maite Blasco, galardonados con el premio Actúa 2025

octubre 20, 2025

Sánchez acude este lunes a Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza

octubre 11, 2025
Francisco Javier Vélez Sánchez sorprende con En la salud y en la enfermedad

Francisco Javier Vélez Sánchez sorprende con En la salud y en la enfermedad

octubre 7, 2025

El bulo de la anciana de «Torenza», el país que no existe, y cómo se ha usado la IA para viralizarlo

octubre 22, 2025

Hígado graso: qué es, qué lo causa y por qué también puede dañar el corazón

octubre 20, 2025

ELBIO BENITO DE PAUL FERREIRA (Q.E.P.D.)

octubre 14, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros