De gobernar en el Elíseo a pasar sus días encerrado en una de las cárceles más importantes del país vecino, así vivirá Nicolas Sarkozy durante los próximos cinco años. Y es que el expresidente se ha convertido en el primer mandatario francés moderno en pasar tiempo tras las rejas. La razón: nada más y nada menos que la presunta financiación irregular de su campaña presidencial de 2007 con fondos libios a cambio de favores diplomáticos.
Sarkozy defiende su inocencia y, aunque fue condenado a cinco años de prisión, tendrá derecho a apelar. Mientras tanto, quien lideró al país galo deberá permanecer en una celda en régimen de aislamiento, en el llamado «ala VIP» del complejo de La Santé, reservado para presos de índole política, exagentes de policía, personas vinculadas a organizaciones extremistas y otros reclusos de máxima seguridad, según recoge CNN.
El interior del centro penitenciario de La Santé
El ministro del Interior, Laurent Nuñez, ha confirmado que Sarkozy, «ante las amenazas que pesan sobre él», se beneficiaría de un sistema de protección que consta de dos agentes de seguridad y su celda, según Le Parisien, constaría de 9 metros cuadrados con cama, escritorio, baño privado, televisión y un teléfono fijo que deberá ser sometido a controles estrictos.
En cuanto al centro penitenciario, este se encuentra ubicado en el distrito 14 de París y es una de las prisiones más antiguas de Francia. Inaugurada en 1867, ha sido escenario de episodios oscuros, incluyendo ejecuciones, motines y encarcelamientos de figuras célebres. De hecho, durante más de un siglo, fue considerada una de las prisiones más temidas del país y tuvo que ser profundamente remodelada entre 2014 y 2019, tras críticas por las duras condiciones de vida y el hacinamiento.
La prisión se divide en varias zonas: el barrio bajo, que conserva parte de su arquitectura original con una estructura panóptica en forma de estrella, y el barrio alto, reconstruido con instalaciones más amplias y luminosas. En su interior, La Santé dispone de patios de paseo ajardinados, talleres, zonas deportivas y módulos especiales.
Cabe mencionar que este centro penitenciario no es una cárcel tal y como se le imagina. Marco Mouly, un expreso del ala VIP de la prisión, dijo a BFMTV en un documental de 2022, que la prisión «La Santé, era como un hotel Ibis» y muchos han descrito el ruido como el único problema, o al menos el más incómodo, dentro de la prisión.
Presos famosos dentro de La Santé
A lo largo de su historia, la prisión de La Santé ha albergado a numerosos reclusos célebres, desde el poeta Paul Verlaine, encarcelado en el siglo XIX hasta el infame criminal Henri Charrière, conocido como «Papillon»; y el terrorista internacional Ilich Ramírez Sánchez, alias «Carlos, el Chacal». También pasaron por allí políticos, espías y empresarios involucrados en grandes escándalos de corrupción.
Sarkozy no es primer líder mundial que habita la prisión, también el exdictador Manuel Noriega, que gobernó Panamá entre 1983 y 1989, estuvo recluido en La Santé. Tras cumplir condenas en Estados Unidos y Francia por narcotráfico, blanqueo de dinero y corrupción, Noriega fue internado en este penal parisino en 2010.
La prisión de La Santé fue alguna vez hogar de dictadores, espías e incluso personajes de ficción. Ahora, alberga al exmandatario francés en su «ala VIP».
De gobernar en el Elíseo a pasar sus días encerrado en una de las cárceles más importantes del país vecino, así vivirá Nicolas Sarkozy durante los próximos cinco años. Y es que el expresidente se ha convertido en el primer mandatario francés moderno en pasar tiempo tras las rejas. La razón: nada más y nada menos que la presunta financiación irregular de su campaña presidencial de 2007 con fondos libios a cambio de favores diplomáticos.
Sarkozy defiende su inocencia y, aunque fue condenado a cinco años de prisión, tendrá derecho a apelar. Mientras tanto, quien lideró al país galo deberá permanecer en una celda en régimen de aislamiento, en el llamado «ala VIP» del complejo de La Santé, reservado para presos de índole política, exagentes de policía, personas vinculadas a organizaciones extremistas y otros reclusos de máxima seguridad, según recoge CNN.
El interior del centro penitenciario de La Santé
El ministro del Interior, Laurent Nuñez, ha confirmado que Sarkozy, «ante las amenazas que pesan sobre él», se beneficiaría de un sistema de protección que consta de dos agentes de seguridad y su celda, según Le Parisien, constaría de 9 metros cuadrados con cama, escritorio, baño privado, televisión y un teléfono fijo que deberá ser sometido a controles estrictos.
En cuanto al centro penitenciario, este se encuentra ubicado en el distrito 14 de París y es una de las prisiones más antiguas de Francia. Inaugurada en 1867, ha sido escenario de episodios oscuros, incluyendo ejecuciones, motines y encarcelamientos de figuras célebres. De hecho, durante más de un siglo, fue considerada una de las prisiones más temidas del país y tuvo que ser profundamente remodelada entre 2014 y 2019, tras críticas por las duras condiciones de vida y el hacinamiento.

La prisión se divide en varias zonas: el barrio bajo, que conserva parte de su arquitectura original con una estructura panóptica en forma de estrella, y el barrio alto, reconstruido con instalaciones más amplias y luminosas. En su interior, La Santé dispone de patios de paseo ajardinados, talleres, zonas deportivas y módulos especiales.
Cabe mencionar que este centro penitenciario no es una cárcel tal y como se le imagina. Marco Mouly, un expreso del ala VIP de la prisión, dijo a BFMTV en un documental de 2022, que la prisión «La Santé, era como un hotel Ibis» y muchos han descrito el ruido como el único problema, o al menos el más incómodo, dentro de la prisión.
Presos famosos dentro de La Santé
A lo largo de su historia, la prisión de La Santé ha albergado a numerosos reclusos célebres, desde el poeta Paul Verlaine, encarcelado en el siglo XIX hasta el infame criminal Henri Charrière, conocido como «Papillon»; y el terrorista internacional Ilich Ramírez Sánchez, alias «Carlos, el Chacal». También pasaron por allí políticos, espías y empresarios involucrados en grandes escándalos de corrupción.
Sarkozy no es primer líder mundial que habita la prisión, también el exdictador Manuel Noriega, que gobernó Panamá entre 1983 y 1989, estuvo recluido en La Santé. Tras cumplir condenas en Estados Unidos y Francia por narcotráfico, blanqueo de dinero y corrupción, Noriega fue internado en este penal parisino en 2010.
20MINUTOS.ES – Internacional