Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  El primer ministro de Malasia aboga por recuperar el castigo con vara a los niños en las escuelas
Internacional

El primer ministro de Malasia aboga por recuperar el castigo con vara a los niños en las escuelas

octubre 23, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, ha propuesto que el castigo con vara se restablezca en las escuelas para infundir disciplina en los niños en el país asiático, que se ha visto sacudido por graves casos de acoso escolar y abusos sexuales. En una declaración recogida por la agencia estatal Bernama, el mandatario explicó que la idea de retomar estos castigos es una opinión que ya ha expresado antes, pero que hasta ahora no se ha convertido en una política gubernamental, sin precisar si el Ministerio de Educación está evaluando esta propuesta.

«En cuanto al castigo con vara, mi opinión personal, que ya he expresado, es que debería restablecerse, pero en condiciones estrictas, no con vara pública», señaló el primer ministro durante una ronda de preguntas en el Parlamento. A su juicio, el asunto debería estudiarse más entre el Gobierno, la Comisión de Derechos Humanos de Malasia y otras partes implicadas.

«El castigo con vara podría ser en la mano, pero no a plena discreción. Fui profesor y sí usé la vara, pero en la mano, y ciertamente no de forma abusiva«, sostuvo. Según el texto de Bernama, el primer ministro afirmó que, si bien algunos grupos de derechos humanos consideran la vara una forma de abuso infantil, muchos educadores y padres del país aún creen que sigue siendo una medida disciplinaria si se lleva a cabo de forma responsable.

La semana pasada, el Ejecutivo propuso la prohibición de teléfonos inteligentes para estudiantes menores de 16 años y aumentar la vigilancia policial en las escuelas para mejorar la seguridad escolar, después de que varios casos de violencia en centros educativos acapararan la atención en la nación.

Las autoridades de Malasia investigan desde julio la sospechosa muerte de una niña de 13 años que sufría acoso escolar en la selvática isla de Borneo, mientras que este mes cuatro adolescentes fueron detenidos y acusados de violar en grupo a una estudiante y difundir el acto en redes sociales, que han conmocionado al país.

Más Noticias

Dimite el presidente de los funiculares de Lisboa y todo el comité de dirección por el informe sobre el accidente mortal

octubre 22, 2025

Trump materializa la firma histórica del plan de paz para Gaza y presume del logro: «Han tenido que pasar 3.000 años»

octubre 13, 2025

Trump, reticente a suministrar misiles Tomahawk a Ucrania tras hablarlo con Putin: «¿Te importaría si le doy un par de miles?»

octubre 17, 2025

Ataques cruzados entre Ucrania y Rusia: Kiev denuncia la ofensiva de cien drones y Moscú intercepta 55 aparatos

octubre 21, 2025

De mayoría musulmana, la nación ha experimentado en los últimos años un auge de las facciones islamistas, que han ganado influencia en la escena política y social. Malasia contempla el castigo con latigazos bajo la ley islámica para delitos como el robo y la migración ilegal, y en algunas zonas también lo aplica a homosexuales y adúlteros.

 El mandatario explicó que retomar estos castigos es una opinión que ya ha expresado antes y que «debería restablecerse en condiciones estrictas».  

El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, ha propuesto que el castigo con vara se restablezca en las escuelas para infundir disciplina en los niños en el país asiático, que se ha visto sacudido por graves casos de acoso escolar y abusos sexuales. En una declaración recogida por la agencia estatal Bernama, el mandatario explicó que la idea de retomar estos castigos es una opinión que ya ha expresado antes, pero que hasta ahora no se ha convertido en una política gubernamental, sin precisar si el Ministerio de Educación está evaluando esta propuesta.

«En cuanto al castigo con vara, mi opinión personal, que ya he expresado, es que debería restablecerse, pero en condiciones estrictas, no con vara pública», señaló el primer ministro durante una ronda de preguntas en el Parlamento. A su juicio, el asunto debería estudiarse más entre el Gobierno, la Comisión de Derechos Humanos de Malasia y otras partes implicadas. 

«El castigo con vara podría ser en la mano, pero no a plena discreción. Fui profesor y sí usé la vara, pero en la mano, y ciertamente no de forma abusiva«, sostuvo. Según el texto de Bernama, el primer ministro afirmó que, si bien algunos grupos de derechos humanos consideran la vara una forma de abuso infantil, muchos educadores y padres del país aún creen que sigue siendo una medida disciplinaria si se lleva a cabo de forma responsable. 

La semana pasada, el Ejecutivo propuso la prohibición de teléfonos inteligentes para estudiantes menores de 16 años y aumentar la vigilancia policial en las escuelas para mejorar la seguridad escolar, después de que varios casos de violencia en centros educativos acapararan la atención en la nación. 

Las autoridades de Malasia investigan desde julio la sospechosa muerte de una niña de 13 años que sufría acoso escolar en la selvática isla de Borneo, mientras que este mes cuatro adolescentes fueron detenidos y acusados de violar en grupo a una estudiante y difundir el acto en redes sociales, que han conmocionado al país. 

De mayoría musulmana, la nación ha experimentado en los últimos años un auge de las facciones islamistas, que han ganado influencia en la escena política y social. Malasia contempla el castigo con latigazos bajo la ley islámica para delitos como el robo y la migración ilegal, y en algunas zonas también lo aplica a homosexuales y adúlteros.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Nuevas imágenes del robo del Louvre: captan en vídeo cómo los ladrones salen del museo con un montacargas
¿Y si robaran o desaparecieran ‘Las Meninas’? Así se aseguran y protegen las obras de arte de ‘valor incalculable’
Leer también
Ciencia y Tecnología

El ADN revela las enfermedades infecciosas que sufrieron los soldados de Napoleón durante la invasión de Rusia

octubre 26, 2025 2967
Internacional

La abanderada de la izquierda, Catherine Connolly, será la nueva presidenta de Irlanda

octubre 25, 2025 4970
Internacional

Investigan tres muertes ocurridas en Disney World en tan solo 10 días

octubre 25, 2025 10615
Internacional

Familiares de dos españoles encarcelados en Guinea Ecuatorial alertan de que corren «peligro de muerte»

octubre 25, 2025 12128
Cultura

Pérez-Reverte opina sobre la concesión del premio Planeta a Juan Del Val: «Es lanzamiento comercial, nada que objetar»

octubre 25, 2025 1712
Internacional

Kamala Harris no descarta volver a optar a la Casa Blanca: «No he terminado, Trump es un tirano»

octubre 25, 2025 12940
Cargar más
Sergi Martín Gálvez presenta La Cuna del Bosque, el esperado cierre de una saga que expande los límites de la imaginación

Sergi Martín Gálvez presenta La Cuna del Bosque, el esperado cierre de una saga que expande los límites de la imaginación

octubre 21, 2025

Un tirón, una escena digna de Tinder y una foto que no habla de paz

octubre 14, 2025

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

octubre 14, 2025

Lecornu suspende la reforma de pensiones para solventar el veto socialista y lanza su nuevo ‘plan de emergencia’ para Francia

octubre 14, 2025
La escritora y pediatra Cristina Álvarez Álvarez firmó su primera novela, Jimena, la muerte es imposible, en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

La escritora y pediatra Cristina Álvarez Álvarez firmó su primera novela, Jimena, la muerte es imposible, en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

abril 25, 2025

Vier Vázquez Rosa debuta con ‘La voz del silencio’, una invitación a explorar las emociones a través de la poesía

diciembre 3, 2024

Así es el plan militar de Alemania para encarar la amenaza de Putin: necesita 80.000 soldados y estudia una ‘mili’ semiobligatoria

octubre 20, 2025

Rosalía ofrece nuevos detalles sobre ‘Lux’: «Es un disco muy distinto, nunca he hecho un proyecto de este tipo»

octubre 24, 2025

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en encabezar el Gobierno de Japón

octubre 21, 2025
Lucía Miralles González presenta La Fábrica de Presentaciones

Lucía Miralles González presenta La Fábrica de Presentaciones

octubre 6, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros