Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Cultura  Juan Carlos I publica sus memorias el 5 de noviembre en Francia: «Siento que me están robando mi historia»
Cultura

Juan Carlos I publica sus memorias el 5 de noviembre en Francia: «Siento que me están robando mi historia»

octubre 23, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El rey emérito Juan Carlos I ha escrito sus memorias, que se publicarán en Francia el próximo 5 de noviembre, porque siente que le están «robando» su historia y, aunque dice que no tiene derecho a «llorar», sí desea contar su verdad.

«Mi padre siempre me aconsejó no escribir memorias. Los reyes no se confían a los demás. Y menos en público. Sus secretos permanecen enterrados en la sombra de los palacios. ¿Por qué iba a desobedecerlo hoy? ¿Por qué finalmente cambié de opinión? Siento que me están robando mi historia«, escribe el monarca en un extracto de sus memorias facilitado por la editorial francesa Stock.

Réconciliation. Mémoires. Juan Carlos I d´Espagne (Reconciliación. Memorias. Juan Carlos I de España) es el título del libro escrito por Laurence Debray, hispanófila e hija del famoso filósofo y autor Regis Debray y de la historiadora franco-venezolana Elizabeth Burgos.

Laurence Debray, de 49 años, publicó hace justo cuatro años Mon Roi déchu (Mi rey destronado), también sobre el monarca.

El libro de memorias de quien fue rey de España durante 39 años, desde 1975 hasta 2014, «pretende reparar una injusticia«, según la editorial, que informó a EFE que lo pondrá a la venta el 5 de noviembre en librerías y en Amazon en Francia, tras haber aplazado en varias ocasiones la fecha de publicación.

«Si un monarca europeo retoma la pluma tras casi 40 años de reinado, algo inusual en sí mismo, es porque el exilio en Abu Dabi, los reportajes sensacionalistas en la llamada prensa del corazón y los errores de un rey que también es un hombre con sus debilidades y tentaciones han oscurecido lo que fue un éxito democrático ejemplar«, explica Stock.

El rey emérito salió de España en agosto de 2020 para instalarse en Emiratos Árabes Unidos ante la catarata de informaciones e investigaciones de fiscalías en Suiza y España sobre sus actividades financieras.

Habla «con el corazón»

En el relato de su vida en primera persona, «lo que conoceremos, en detalle, en imágenes poderosas y en deliciosas anécdotas sobre el país y las muchas glorias extranjeras que frecuentaron a Juan Carlos, es sobre todo la historia de una liberación», la de España, afirma la editorial en el folleto de presentación del libro.

Era «un país dirigido, al final de una guerra civil atroz, por un general austero y mudo, Francisco Franco, partidario de una autocracia militarizada y católica, un general que eligió, desafiando la regla dinástica de sucesión, a un príncipe joven e inexperto para sucederle».

«En detrimento de su padre (Juan de Borbón), que permanece en el exilio. Arriesgando su vida, como han demostrado numerosos intentos de atentados. Arriesgando un destino al que ya no pertenece. Este joven monarca, entrenado por el ejército, se libera de su protector y tutor hasta el punto de convertir esta España en blanco y negro, pobre y agrícola, en algunos lugares como sumida en el pasado de la guerra civil, en un estado moderno, democrático, próspero y pintoresco», continúa la presentación de las memorias.

Y asegura que el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 «fue frustrado bajo la autoridad de un solo hombre, Juan Carlos«. Su intervención aquel día, pidiendo a los golpistas que depusieran las armas, «selló el matrimonio entre un monarca modernizador y una España que ansiaba Europa, no el confinamiento en la tradición».

Juan Carlos I, nacido en Roma el 5 de enero de 1938, recorre los acontecimientos más determinantes de su vida a nivel institucional, pero también personal.

«Desde el Palacio de la Zarzuela a los viajes náuticos de un deportista entusiasta, estos recuerdos ven finalmente el renacimiento de este Rey Lear que ya no recibe la visita de su hijo, el rey Felipe, y que, en el crepúsculo, piensa como todos en su tierra natal, a la que ama y echa de menos«, según Stock.

Juan Carlos I explica «sus errores y malas decisiones», al tiempo que «no oculta sus arrepentimientos» y habla «con el corazón, como quien sabe que no le queda mucho tiempo y prefiere confesar antes que mentir».

Más Noticias

Premios Princesa de Asturias, en directo: los Reyes y Leonor reciben a los premiados

octubre 24, 2025

Leonardo Sbaraglia: «Deseo iluminar al espectador con personajes que me interpelan cada día»

octubre 15, 2025

Belén Aguilera hipnotiza Madrid en su estreno en el Movistar Arena el día «más importante» de su vida

octubre 13, 2025

¿Te parece bien que Juan del Val haya ganado el premio Planeta 2025?

octubre 15, 2025

«No tengo derecho a llorar«, dice el monarca emérito en sus memorias en las que, según la editorial, «sí tiene derecho a decir su verdad».

 ‘Réconciliation. Mémoires. Juan Carlos I d´Espagne’ (‘Reconciliación. Memorias. Juan Carlos I de España’) es el título del libro escrito por Laurence Debray.  

El rey emérito Juan Carlos I ha escrito sus memorias, que se publicarán en Francia el próximo 5 de noviembre, porque siente que le están «robando» su historia y, aunque dice que no tiene derecho a «llorar», sí desea contar su verdad.

«Mi padre siempre me aconsejó no escribir memorias. Los reyes no se confían a los demás. Y menos en público. Sus secretos permanecen enterrados en la sombra de los palacios. ¿Por qué iba a desobedecerlo hoy? ¿Por qué finalmente cambié de opinión? Siento que me están robando mi historia«, escribe el monarca en un extracto de sus memorias facilitado por la editorial francesa Stock.

Réconciliation. Mémoires. Juan Carlos I d´Espagne (Reconciliación. Memorias. Juan Carlos I de España) es el título del libro escrito por Laurence Debray, hispanófila e hija del famoso filósofo y autor Regis Debray y de la historiadora franco-venezolana Elizabeth Burgos.

Laurence Debray, de 49 años, publicó hace justo cuatro años Mon Roi déchu (Mi rey destronado), también sobre el monarca.

El libro de memorias de quien fue rey de España durante 39 años, desde 1975 hasta 2014, «pretende reparar una injusticia«, según la editorial, que informó a EFE que lo pondrá a la venta el 5 de noviembre en librerías y en Amazon en Francia, tras haber aplazado en varias ocasiones la fecha de publicación.

«Si un monarca europeo retoma la pluma tras casi 40 años de reinado, algo inusual en sí mismo, es porque el exilio en Abu Dabi, los reportajes sensacionalistas en la llamada prensa del corazón y los errores de un rey que también es un hombre con sus debilidades y tentaciones han oscurecido lo que fue un éxito democrático ejemplar«, explica Stock.

El rey emérito salió de España en agosto de 2020 para instalarse en Emiratos Árabes Unidos ante la catarata de informaciones e investigaciones de fiscalías en Suiza y España sobre sus actividades financieras.

En el relato de su vida en primera persona, «lo que conoceremos, en detalle, en imágenes poderosas y en deliciosas anécdotas sobre el país y las muchas glorias extranjeras que frecuentaron a Juan Carlos, es sobre todo la historia de una liberación», la de España, afirma la editorial en el folleto de presentación del libro.

Era «un país dirigido, al final de una guerra civil atroz, por un general austero y mudo, Francisco Franco, partidario de una autocracia militarizada y católica, un general que eligió, desafiando la regla dinástica de sucesión, a un príncipe joven e inexperto para sucederle».

«En detrimento de su padre (Juan de Borbón), que permanece en el exilio. Arriesgando su vida, como han demostrado numerosos intentos de atentados. Arriesgando un destino al que ya no pertenece. Este joven monarca, entrenado por el ejército, se libera de su protector y tutor hasta el punto de convertir esta España en blanco y negro, pobre y agrícola, en algunos lugares como sumida en el pasado de la guerra civil, en un estado moderno, democrático, próspero y pintoresco», continúa la presentación de las memorias.

Y asegura que el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 «fue frustrado bajo la autoridad de un solo hombre, Juan Carlos«. Su intervención aquel día, pidiendo a los golpistas que depusieran las armas, «selló el matrimonio entre un monarca modernizador y una España que ansiaba Europa, no el confinamiento en la tradición».

Juan Carlos I, nacido en Roma el 5 de enero de 1938, recorre los acontecimientos más determinantes de su vida a nivel institucional, pero también personal.

«Desde el Palacio de la Zarzuela a los viajes náuticos de un deportista entusiasta, estos recuerdos ven finalmente el renacimiento de este Rey Lear que ya no recibe la visita de su hijo, el rey Felipe, y que, en el crepúsculo, piensa como todos en su tierra natal, a la que ama y echa de menos«, según Stock.

Juan Carlos I explica «sus errores y malas decisiones», al tiempo que «no oculta sus arrepentimientos» y habla «con el corazón, como quien sabe que no le queda mucho tiempo y prefiere confesar antes que mentir».

«No tengo derecho a llorar«, dice el monarca emérito en sus memorias en las que, según la editorial, «sí tiene derecho a decir su verdad».

 20MINUTOS.ES – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Estitxu Castellano Quintana desnuda y amamanta un nuevo género literario: “Cuento de mamás para mamás”
Estar sentado media hora menos al día puede mejorar el metabolismo energético
Leer también
Ciencia y Tecnología

El ADN revela las enfermedades infecciosas que sufrieron los soldados de Napoleón durante la invasión de Rusia

octubre 26, 2025 2967
Internacional

La abanderada de la izquierda, Catherine Connolly, será la nueva presidenta de Irlanda

octubre 25, 2025 4970
Internacional

Investigan tres muertes ocurridas en Disney World en tan solo 10 días

octubre 25, 2025 10615
Internacional

Familiares de dos españoles encarcelados en Guinea Ecuatorial alertan de que corren «peligro de muerte»

octubre 25, 2025 12128
Cultura

Pérez-Reverte opina sobre la concesión del premio Planeta a Juan Del Val: «Es lanzamiento comercial, nada que objetar»

octubre 25, 2025 1712
Internacional

Kamala Harris no descarta volver a optar a la Casa Blanca: «No he terminado, Trump es un tirano»

octubre 25, 2025 12940
Cargar más

Por qué los ascensores siempre tienen espejo: no es por estética

octubre 17, 2025

Detenida una mujer por ocultar el cadáver de su madre, superviviente del Holocausto, para recibir su paga

octubre 20, 2025
Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente

Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente

mayo 29, 2025

Bruselas abre la puerta a aparcar las medidas contra Israel tras el acuerdo de paz: «Si el contexto es otro, puede cambiar la propuesta»

octubre 13, 2025

Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda y acusar a Petro de ser un líder narco: «Pagarán un precio muy alto»

octubre 20, 2025

El Senado de EEUU falla en el octavo intento para acordar el fin al cierre gubernamental

octubre 15, 2025
Alfonso José Sánchez Muñoz irrumpe en la poesía contemporánea con una obra valiente y singular

Alfonso José Sánchez Muñoz irrumpe en la poesía contemporánea con una obra valiente y singular

mayo 12, 2025
Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta "Anatomía de un divorcio", una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal

Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta «Anatomía de un divorcio», una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal

febrero 3, 2025

El Donbás a cambio de Zaporiyia y Jersón: así es el acuerdo que ofrece Putin y puede poner fin a la guerra de Ucrania

octubre 21, 2025

Entradas para los conciertos de La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero: fechas, horario y cuándo comprarlas

octubre 20, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros