Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Cultura  Juan Francisco Fuentes, Premio Nacional de Historia por ‘Bienvenido, Míster Chaplin’
Cultura

Juan Francisco Fuentes, Premio Nacional de Historia por ‘Bienvenido, Míster Chaplin’

octubre 23, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Juan Francisco Fuentes Aragonés (Barcelona, 1955) ha sido galardonado con el Premio Nacional de Historia de España 2025 por su obra Bienvenido, Mister Chaplin. La americanización del ocio y la cultura en la España de entreguerras (Taurus).

El jurado del premio, concedido por el Ministerio de Cultura y dotado con 30.000 euros, ha distinguido el trabajo por «ser una obra que con una narrativa ágil y brillante consigue exponer ideas contundentes y complejas al analizar la penetración en España de la cultura de masas norteamericana en el primer tercio del siglo XX».

Asimismo, el jurado ha señalado que el autor «traza de manera inteligente y profusamente documentada la historia sociocultural de nuestro país en la época de entreguerras desde una perspectiva novedosa al mostrar, y demostrar, que la sociedad española de ese momento estaba abierta a la modernidad que llegaba especialmente de Estados Unidos«.

Y ha considerado que proporciona «una visión moderna de nuestro pasado y cómo se integraron las nuevas formas de ocio y entretenimiento, así como la fascinación que en todo ello ejerció, desde el cine hasta los rascacielos, pasando por el jazz».

Especializado en historia contemporánea y catedrático en la Universidad Complutense de Madrid, los principales temas de investigación de Fuentes son el socialismo español, la transición democrática y la historia de los conceptos y los símbolos políticos en el mundo contemporáneo.

Es autor de otras obras como Adolfo Suárez. Biografía política (2011); Con el Rey y contra el Rey: Los socialistas y la Monarquía (2016); Totalitarianisms: The Closed Society and its Friends (2019); o La generación perdida: Una encuesta sobre la juventud de 1929 (2022).

En colaboración con Javier Fernández Sebastián ha escrito Historia del periodismo español y codirigido el Diccionario político y social del siglo XX español.

En noviembre del año pasado ingresó en la Real Academia de Historia para cubrir la vacante de la medalla 34, que ocupaba el fallecido Miguel Artola Gallego, con discurso titulado ‘Numancia errante: la idea de España en el exilio republicano’.

Más Noticias

Aitana amplia su gira ‘Cuarto azul World Tour’ con siete nuevos conciertos

octubre 24, 2025

The Normals de Glass&Calero (Planeta Comic, 2025)

octubre 15, 2025

Roberto Santiago aborda en ‘El círculo’ el trauma del ‘bullying’: «Los acosadores son también víctimas. Nadie nace siendo malo»

octubre 15, 2025

Belén Aguilera hipnotiza Madrid en su estreno en el Movistar Arena el día «más importante» de su vida

octubre 13, 2025

El Premio Nacional de Historia de España reconoció en su pasada edición a Javier Moreno Luzón, uniéndose a una lista de galardonados entre quienes se encuentran Encarnación Lemus, Ofelia Rey Castelao, Antonio José Díaz Rodríguez, Fernando del Rey Reguillo, Anna Caballé, Santiago Muñoz Machado o Carmen Sanz Ayán, entre otros.

 El jurado del galardón, concedido por el Ministerio de Cultura y dotado con 30.000 euros, ha distinguido el trabajo por «ser una obra con una narrativa ágil y brillante».  

Juan Francisco Fuentes Aragonés (Barcelona, 1955) ha sido galardonado con el Premio Nacional de Historia de España 2025 por su obra Bienvenido, Mister Chaplin. La americanización del ocio y la cultura en la España de entreguerras (Taurus).

El jurado del premio, concedido por el Ministerio de Cultura y dotado con 30.000 euros, ha distinguido el trabajo por «ser una obra que con una narrativa ágil y brillante consigue exponer ideas contundentes y complejas al analizar la penetración en España de la cultura de masas norteamericana en el primer tercio del siglo XX».

Asimismo, el jurado ha señalado que el autor «traza de manera inteligente y profusamente documentada la historia sociocultural de nuestro país en la época de entreguerras desde una perspectiva novedosa al mostrar, y demostrar, que la sociedad española de ese momento estaba abierta a la modernidad que llegaba especialmente de Estados Unidos«.

Y ha considerado que proporciona «una visión moderna de nuestro pasado y cómo se integraron las nuevas formas de ocio y entretenimiento, así como la fascinación que en todo ello ejerció, desde el cine hasta los rascacielos, pasando por el jazz».

Especializado en historia contemporánea y catedrático en la Universidad Complutense de Madrid, los principales temas de investigación de Fuentes son el socialismo español, la transición democrática y la historia de los conceptos y los símbolos políticos en el mundo contemporáneo.

Es autor de otras obras como Adolfo Suárez. Biografía política (2011); Con el Rey y contra el Rey: Los socialistas y la Monarquía (2016); Totalitarianisms: The Closed Society and its Friends (2019); o La generación perdida: Una encuesta sobre la juventud de 1929 (2022).

En colaboración con Javier Fernández Sebastián ha escrito Historia del periodismo español y codirigido el Diccionario político y social del siglo XX español.

En noviembre del año pasado ingresó en la Real Academia de Historia para cubrir la vacante de la medalla 34, que ocupaba el fallecido Miguel Artola Gallego, con discurso titulado ‘Numancia errante: la idea de España en el exilio republicano’.

El Premio Nacional de Historia de España reconoció en su pasada edición a Javier Moreno Luzón, uniéndose a una lista de galardonados entre quienes se encuentran Encarnación Lemus, Ofelia Rey Castelao, Antonio José Díaz Rodríguez, Fernando del Rey Reguillo, Anna Caballé, Santiago Muñoz Machado o Carmen Sanz Ayán, entre otros.

 20MINUTOS.ES – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Putin califica de «acto inamistoso» las sanciones de EEUU a las petroleras rusas Lukoil y Rosneft
Bruselas hará un nuevo análisis de los efectos de eliminar el cambio de hora y apoya quitarlo: «Frustra a la mayoría»
Leer también
Internacional

El momento exacto donde un taxista turco se libra por los pelos de ser aplastado por una roca

octubre 26, 2025 13249
Cultura

Víctor Lapuente debuta en la novela con ‘Inmanencia’: «Cada día vivimos más solos y, sobre todo, nos sentimos más solos»

octubre 26, 2025 4422
Internacional

Sáhara occidental: cincuenta años de traiciones y olvidos

octubre 26, 2025 4561
Internacional

El histórico rezo conjunto de Carlos III y León XIV, «un gesto cargado de potencia simbólica» pero que «no busca borrar diferencias»

octubre 26, 2025 4853
Cultura

Escritores fantasma, redactar en la sombra para que otros firmen la autoría: «Cobro por escribir una historia que no es mía»

octubre 26, 2025 10444
Internacional

Elecciones de mitad de mandato este domingo en Argentina: la prueba de fuego para un Milei que llega en su peor momento

octubre 26, 2025 5212
Cargar más
Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria

Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria

abril 14, 2025

“Autismo, discapacidad o c(u)alidad”, un viaje emocional desde la maternidad al diagnóstico de autismo

octubre 14, 2024

Trump pide a Zelenski entregar el Donbás ocupado a Rusia para poner fin a la guerra de Ucrania: «Si Putin quiere, te destruirá»

octubre 20, 2025

Juan del Val, ganador del premio Planeta 2025 y Ángela Banzas, finalista

octubre 15, 2025
Daniel Melián Lamas y Paula Morales Bethencourt rescatan el legado calero de Fuerteventura en una obra imprescindible

Daniel Melián Lamas y Paula Morales Bethencourt rescatan el legado calero de Fuerteventura en una obra imprescindible

abril 30, 2025

«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira a cambiar el rumbo de tu vida

septiembre 12, 2024

Juan Luis Mba N. presenta su nuevo poemario, un viaje emocional en busca de la luz

septiembre 24, 2024
Laura Galisteo Romero transforma el dolor en palabras con su primer libro

Laura Galisteo Romero transforma el dolor en palabras con su primer libro

abril 21, 2025

El Ministerio de Consumo abre un expediente sancionador a una gran promotora de festivales por posibles prácticas abusivas

octubre 20, 2025

La escritora Ángela Sánchez Pérez firmó ejemplares de La dama roja en Sant Jordi 2025

mayo 5, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros