Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Destacados  Silvia Manzano Giráldez florece entre dolor y ternura con su primer libro Espinas Rosas
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Silvia Manzano Giráldez florece entre dolor y ternura con su primer libro Espinas Rosas

octubre 24, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La autora andaluza transforma las heridas en belleza y convierte su proceso de sanación en un testimonio poético sobre el amor propio, la resiliencia y la luz que nace tras la oscuridad.

Un viaje hacia dentro

Desde un rincón tranquilo del sur, donde el silencio inspira más que el ruido, Silvia Manzano Giráldez decidió mirarse de frente. Lo hizo a través de la escritura, en el marco de un proceso terapéutico que la llevó a descubrir que poner palabras a las emociones no es solo escribir, sino respirar.
Así nació Espinas Rosas, su primer libro, una obra que combina poesía y prosa íntima, entre el temblor del dolor y el impulso de florecer.

“Comencé a escribir como parte de un ejercicio para reconocer mis emociones”, confiesa la autora. “Pero pronto entendí que no solo se trataba de escribir: se trataba de vaciarme por dentro y empezar a sanar”.

En cada página late una verdad desnuda, una cicatriz que se convierte en arte. Espinas Rosas no cuenta una historia lineal, sino una sucesión de emociones que se entrelazan como pétalos y espinas. Es un espejo donde el lector puede reconocerse, llorar, y finalmente, sonreír.

La poesía como refugio y catarsis

Silvia Manzano no busca construir una narrativa perfecta, sino una verdad emocional. Su libro dialoga con quienes alguna vez han sentido el peso del miedo, del amor, del desengaño o de la culpa.
Cada texto es una confesión que sangra y florece al mismo tiempo. “Habla de aprender a mirarte con ternura incluso cuando dueles”, dice la autora.

Más Noticias
Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original

Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original

abril 9, 2025
John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico "La Habitación de Muriel"

John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico «La Habitación de Muriel»

febrero 13, 2025

Inés Martínez deslumbra con su primer poemario a los 16 años

abril 2, 2025
Skarlette Guzmán García nos presenta su obra: “Florezco desde el amor y el cuidado”.

Skarlette Guzmán García presenta: “Florezco desde el amor y el cuidado”.

enero 17, 2025

Las emociones son las verdaderas protagonistas: el miedo, la esperanza, el amor, la culpa. Todas ellas tienen voz, cuerpo y alma. La autora las trata como personajes que habitan su interior, los mismos que, poco a poco, la ayudaron a reconstruirse.

Espinas Rosas no pretende impresionar, sino acompañar. Por eso, los lectores lo viven más que lo leen. Quienes lo han descubierto coinciden: es un libro que se siente, que comprende, que se queda.

Una autora que florece desde sus heridas

Publicar este libro ha supuesto para Silvia un acto de valentía y renacimiento. “Ha sido como abrir el pecho y mostrar lo que había dentro. Duele, pero también libera”, afirma.

Espinas Rosas nació de los días grises, del bullying, la ansiedad y la depresión, pero también de la luz que aparece cuando uno se atreve a abrazar su historia sin filtros. Por eso, el libro no solo habla de heridas, sino también de esperanza: de cómo incluso lo que duele puede convertirse en belleza.

Su estilo, libre y honesto, huye de las estructuras clásicas. Como la vida, el libro fluye entre la prosa y la poesía, entre lo íntimo y lo universal. Cada palabra está escrita desde la verdad, y eso se nota.

Una lectura que acaricia el alma

Los lectores que se han sumergido en sus páginas aseguran que Espinas Rosas es un refugio. Lo leen llorando, lo releen en los días difíciles, y lo abrazan como una voz amiga que recuerda que siempre se puede seguir adelante.

Silvia Manzano no solo escribe para sí misma, sino para quienes alguna vez sintieron que la vida pesaba demasiado. Su obra es una invitación a reconciliarse con uno mismo, a amar incluso las cicatrices, y a entender que la belleza también puede nacer del dolor.

“Cada espina me enseñó a florecer”, dice la autora.
Y en esas palabras, resume el alma de su libro: una declaración de amor a la vida, con todas sus sombras y su luz.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
María Fabiana Lado Zapattini abre un portal de consciencia con su obra Las Doce Puertas Sagradas: Un viaje iniciático hacia la Sabiapausa
Novedades en el asesinato del cantante Ian Watkins: murió por una puñalada en prisión mientras cumplía condena por pedofilia
Leer también
Ciencia y Tecnología

El ADN revela las enfermedades infecciosas que sufrieron los soldados de Napoleón durante la invasión de Rusia

octubre 26, 2025 2967
Internacional

La abanderada de la izquierda, Catherine Connolly, será la nueva presidenta de Irlanda

octubre 25, 2025 4970
Internacional

Investigan tres muertes ocurridas en Disney World en tan solo 10 días

octubre 25, 2025 10615
Internacional

Familiares de dos españoles encarcelados en Guinea Ecuatorial alertan de que corren «peligro de muerte»

octubre 25, 2025 12128
Cultura

Pérez-Reverte opina sobre la concesión del premio Planeta a Juan Del Val: «Es lanzamiento comercial, nada que objetar»

octubre 25, 2025 1712
Internacional

Kamala Harris no descarta volver a optar a la Casa Blanca: «No he terminado, Trump es un tirano»

octubre 25, 2025 12940
Cargar más

Israel señalizará la ‘línea amarilla’ y advierte de que cualquiera que la cruce «será respondido con fuego»

octubre 17, 2025

Trump materializa la firma histórica del plan de paz para Gaza y presume del logro: «Han tenido que pasar 3.000 años»

octubre 13, 2025

La abanderada de la izquierda, Catherine Connolly, será la nueva presidenta de Irlanda

octubre 25, 2025

La vitamina C, en el punto de mira como ‘rejuvenecedor’ del ovario

octubre 16, 2025

El túnel de Putin-Trump

octubre 24, 2025

UNASEV se reunió en Salinas con las ULOSEV de Canelones

octubre 17, 2025

¿Cuál sería el mejor horario si se pone fin al cambio de hora? «Para funcionar bien necesitamos luz por la mañana y oscuridad por la noche»

octubre 20, 2025

‘Holy Land Confederation’ | así es la solución alternativa al choque entre Israel y Palestina: «Es la única que tiene en cuenta la realidad»

octubre 12, 2025
Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa

Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa

mayo 8, 2025

P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’

marzo 14, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros