Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Cultura  Acusan a Taylor Swift de plagiar una canción de Luis Miguel por las similitudes de ‘Opalite’ con ‘1+1=2 enamorados’
Cultura

Acusan a Taylor Swift de plagiar una canción de Luis Miguel por las similitudes de ‘Opalite’ con ‘1+1=2 enamorados’

octubre 7, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La cantante Taylor Swift publicó recientemente su nuevo disco, The life of a Showgirl, en el que se incluyen doce canciones, entre las que está Opalite, una canción dedicada a su novio, Travis Kelce, pues el ópalo es su piedra de nacimiento, y algunos versos aluden a las experiencias amorosas de ambos antes de estar juntos.

Ha sido ese tema el que ha despertado controversia, pues no han sido pocos los aficionados a la música que han visto similitudes entre Opalite y una canción antigua de Luis Miguel, llamada 1+1=2 enamorados, de 1982.

Quienes ven similitudes se basan en que «el sonido es similar», además de ver parecidos en la melodía, el tono y la temática de la canción, que habla de relaciones y amor.

En cualquier caso, los criterios para determinar si una canción es un plagio o no es bastante laxo, aunque hay algunas pautas que reconocen la mayoría de las legislaciones.

En primer lugar, suele considerarse si el autor que supuestamente ha plagiado tuvo acceso a la obra original, por ejemplo, porque esta sea conocida o ya esté publicada. Además, debe haber una similitud sustancial en elementos protegibles, como melodía, letra o estructura. También puede considerarse plagio si lo copiado pertenece a la parte original de la obra, como partes de la letra, el acompañamiento armónico o el arreglo rítmico. Por último, se suele exigir que la coincidencia no pueda explicarse por casualidad o coincidencia estilística.

Desde que la música pop se popularizara en torno a 1950 las melodías, acordes y estructuras utilizadas han variado, pero siempre en torno a un estilo cerrado, por lo que es habitual que algunos sonidos se parezcan a otros, sin que estos supongan un plagio.

 Acusan a Taylor Swift de plagiar una canción de Luis Miguel por las similitudes de ‘Opalite’ con ‘1+1=2 enamorados’  

SEÑAL TV

Más Noticias

Paco Cerdá, premio nacional de las Letras 2025 por su libro ‘Presentes’, sobre José Antonio Primo de Rivera

octubre 10, 2025

Nathy Peluso se lanza a la salsa con ‘Malportada’, su nuevo EP que publicará a mediados de octubre

octubre 6, 2025

Luis García Montero critica que la Real Academia esté en manos de un «experto en llevar negocios desde su despacho»

octubre 9, 2025

Antonio Serrano, colaborador de Paco de Lucía, premio Nacional de las Músicas Actuales por su «excelencia y originalidad»

octubre 8, 2025

Sigue en directo la rueda de prensa del Consejo de Ministros 

DIRECTO

Macrocorte de la R3 de Rodalies: empiezan 16 meses sin servicio y con transporte alternativo 

Taylor Swift, en 'Opalite' y Luis Miguel, en los 80, con '1+1= 2 enamorados'.
Taylor Swift, en ‘Opalite’ y Luis Miguel, en los 80, con ‘1+1= 2 enamorados’.Youtube
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Linkedin
  • Telegram
  • Beloud
  • Copiar URL

La canción de Taylor Swift tiene similitudes con la de Luis Miguel, según algunos aficionados a la música. 

La cantante Taylor Swift publicó recientemente su nuevo disco, The life of a Showgirl, en el que se incluyen doce canciones, entre las que está Opalite, una canción dedicada a su novio, Travis Kelce, pues el ópalo es su piedra de nacimiento, y algunos versos aluden a las experiencias amorosas de ambos antes de estar juntos. 

Ha sido ese tema el que ha despertado controversia, pues no han sido pocos los aficionados a la música que han visto similitudes entre Opalite y una canción antigua de Luis Miguel, llamada 1+1=2 enamorados, de 1982. 

Quienes ven similitudes se basan en que «el sonido es similar», además de ver parecidos en la melodía, el tono y la temática de la canción, que habla de relaciones y amor. 

En cualquier caso, los criterios para determinar si una canción es un plagio o no es bastante laxo, aunque hay algunas pautas que reconocen la mayoría de las legislaciones. 

En primer lugar, suele considerarse si el autor que supuestamente ha plagiado tuvo acceso a la obra original, por ejemplo, porque esta sea conocida o ya esté publicada. Además, debe haber una similitud sustancial en elementos protegibles, como melodía, letra o estructura. También puede considerarse plagio si lo copiado pertenece a la parte original de la obra, como partes de la letra, el acompañamiento armónico o el arreglo rítmico. Por último, se suele exigir que la coincidencia no pueda explicarse por casualidad o coincidencia estilística.

Desde que la música pop se popularizara en torno a 1950 las melodías, acordes y estructuras utilizadas han variado, pero siempre en torno a un estilo cerrado, por lo que es habitual que algunos sonidos se parezcan a otros, sin que estos supongan un plagio. 

  • Luis Miguel
  • Taylor Swift

Mostrar comentarios

 20MINUTOS.ES – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
SON Estrella Galicia Poseidonia: el festival que sueña a lo pequeño vuelve a brillar en Formentera
Los negociadores de Israel y Hamás siguen este martes las conversaciones para un alto el fuego tras una primera ronda «positiva»
Leer también
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo
Destacados

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

octubre 20, 2025 4604
Cultura

El Ministerio de Consumo abre un expediente sancionador a una gran promotora de festivales por posibles prácticas abusivas

octubre 20, 2025 4866
Internacional

La reconstrucción de un robo de precisión quirúrgica: siete minutos para hacerse en el Louvre con un botín histórico

octubre 20, 2025 650
Internacional

Rescatan a una turista española del interior de una pirámide en Egipto: una hora de intervención a 80 metros bajo tierra

octubre 20, 2025 12574
Salud

Hígado graso: qué es, qué lo causa y por qué también puede dañar el corazón

octubre 20, 2025 778
Internacional

Giro en el caso de Kada Scott, la joven Miss USA desaparecida en Filadelfia: hallan restos humanos tras recibir una pista anónima

octubre 20, 2025 11235
Cargar más
Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español

Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español

abril 7, 2025

La asociación ASSITEJ, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y Juventud

octubre 16, 2025
Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensar la psicoterapia desde la complejidad

Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensar la psicoterapia desde la complejidad

mayo 5, 2025

July Vásquez Suárez presenta ‘Cómo Transformar el Dolor en Éxito’, una guía para la superación y el empoderamiento personal

diciembre 2, 2024
Coromoto Josefina Domínguez Figueroa debuta como escritora con una emotiva historia de vida y superación

Coromoto Josefina Domínguez Figueroa debuta como escritora con una emotiva historia de vida y superación

mayo 29, 2025

Guns N’ Roses recuerda a Palestina en su último concierto en Bogotá: «No necesito tu guerra civil»

octubre 8, 2025
María Antonia Blanco Moll emociona con su debut literario

María Antonia Blanco Moll emociona con su debut literario

junio 16, 2025

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

octubre 14, 2025
Francisco Rodríguez Mayobre

Francisco Rodríguez Mayobre presentó Helios en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025
María Pérez Perales presentó Maresía. Bajo un cielo rosicler en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

María Pérez Perales presentó Maresía. Bajo un cielo rosicler en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

abril 25, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros