La Península de las Casas Vacías, de David Uclés (editorial Siruela), ha sido uno de los libros más exitosos de los últimos años, por sus ventas, por las críticas elogiosas y por el boca a boca, un fenómeno comparable a otro libro de esa casa, El infinito en un junco, que catapultó al Olimpo a Irene Vallejo, su autora.
La fama del libro, comparado con el realismo mágico de los escritores sudamericanos en los años 60 y 70 pero en el marco de la guerra civil española, ha llegado a la versión de ‘escuchar’ la novela. Retrata la descomposición de una familia y un territorio y mezcla lo épico y lo costumbrista con la poesía. Personajes intensos y simbólicos entrelazan sus destinos con figuras históricas como Lorca, Alberti, Hemingway y Picasso.
La plataforma Audible ha lanzado este título, con la voz de la actriz Aitana Sánchez-Gijón, quien ha reconocido estar emocionada por este trabajo: «Lograr encontrar el tono adecuado para trasladar a los oyentes el universo mágico y la verdad histórica de Uclés ha sido un gran reto para mí. Y lidiar con la emoción que quebraba mi voz en muchos de los pasajes».
Por su parte, el autor, el jienense Uclés, ha dicho de este proyecto: «Quería que el audiolibro fuera narrado por una mujer pero no podía imaginar que fuera una de las mejores y más queridas actrices de este país. Un honor que la voz de Aitana acompañe a los oyentes durante esta tragedia lírica».
La Península de las Casas Vacías, una personalísima obra sobre la despoblación, la memoria y la transformación del paisaje español, está ya disponible en audible.es
La actriz se ha mostrado muy emocionada con esta colaboración, sobre un libro que años después se sigue vendiendo como número 1.
![fotografo: Jorge Paris Hernandez[[[PREVISIONES 20M]]] tema: David Ucles](https://imagenes.20minutos.es/files/image_640_360/uploads/imagenes/2025/04/08/fotografo-jorge-paris-hernandez-previsiones-20m-tema-david-ucles-7.jpeg)
La actriz se ha mostrado muy emocionada con esta colaboración, sobre un libro que años después se sigue vendiendo como número 1.
La Península de las Casas Vacías, de David Uclés (editorial Siruela), ha sido uno de los libros más exitosos de los últimos años, por sus ventas, por las críticas elogiosas y por el boca a boca, un fenómeno comparable a otro libro de esa casa, El infinito en un junco, que catapultó al Olimpo a Irene Vallejo, su autora.
La fama del libro, comparado con el realismo mágico de los escritores sudamericanos en los años 60 y 70 pero en el marco de la guerra civil española, ha llegado a la versión de ‘escuchar’ la novela. Retrata la descomposición de una familia y un territorio y mezcla lo épico y lo costumbrista con la poesía. Personajes intensos y simbólicos entrelazan sus destinos con figuras históricas como Lorca, Alberti, Hemingway y Picasso.
La plataforma Audible ha lanzado este título, con la voz de la actriz Aitana Sánchez-Gijón, quien ha reconocido estar emocionada por este trabajo: «Lograr encontrar el tono adecuado para trasladar a los oyentes el universo mágico y la verdad histórica de Uclés ha sido un gran reto para mí. Y lidiar con la emoción que quebraba mi voz en muchos de los pasajes».
Por su parte, el autor, el jienense Uclés, ha dicho de este proyecto: «Quería que el audiolibro fuera narrado por una mujer pero no podía imaginar que fuera una de las mejores y más queridas actrices de este país. Un honor que la voz de Aitana acompañe a los oyentes durante esta tragedia lírica».
La Península de las Casas Vacías, una personalísima obra sobre la despoblación, la memoria y la transformación del paisaje español, está ya disponible en audible.es
Mostrar comentarios
20MINUTOS.ES – Cultura
