Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Cultura  Álvaro Soler: «Lo que conocemos como pop está sufriendo, el sonido urbano está en el ‘trend’ y ha llegado para quedarse»
Cultura

Álvaro Soler: «Lo que conocemos como pop está sufriendo, el sonido urbano está en el ‘trend’ y ha llegado para quedarse»

octubre 21, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Álvaro Soler define su último trabajo como «un diario musical entre la mirada hacia atrás, la búsqueda de uno mismo y el futuro». Más sereno, reflexivo y maduro, fruto entre otras cosas del nacimiento de su hija, en el disco aborda temas como el amor, la familia, la responsabilidad y la tan necesaria a veces desconexión digital.

«Tuve que parar porque mi salud y mis ganas de hacer música se estaban viendo afectadas»

«Tenía la sensación de que triunfaba fuera y no en mi país. Sobre todo, al principio, en Italia. ¡Es que solo era en Italia! Hasta que no salió la versión con Jennifer Lopez, El mismo sol no la pusieron en España»

«Yo no soy un producto que le han dicho canta estas canciones porque eres alto y tienes buen pelo. No, yo escribo y produzco canciones, yo empecé en el estudio»

«Me he encontrado a mí mismo, sobre todo en la manera en la que he escrito muchas canciones, que ha sido más intuitiva y sin pensar demasiado»

«Yo he probado de todo, ¿eh? Saqué una canción que era totalmente urbana, pero no conectó porque no era cien por cien yo. Yo quise salirme de mi zona de confort y probar cosas nuevas, pero no acabó de funcionar. Eso demuestra que no todos estamos hechos para hacer cualquier tipo de música»

«Nunca estudié música, y eso me gusta. Yo trabajo con muchos músicos que sí lo han hecho y veo que la creatividad que tienen ellos está muy limitada»

 El cantante y compositor hispanoalemán lanza su nuevo disco, ‘El camino’, la banda sonora de su viaje personal.  

bullying

Las familias de niños acosados exigirán ante el Congreso una ley antibullying: «La simple burla está haciendo que se suiciden»

ENCUESTA

¿Estás a favor de acabar con el cambio de hora?

Entrevista

Entrevista a Álvaro Soler
Álvaro Soler posa para ’20minutos’.JOSÉ GONZÁLEZ
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Linkedin
  • Telegram
  • Beloud
  • Copiar URL

El cantante y compositor hispanoalemán celebra diez años en la música con su nuevo disco, ‘El Camino’, la banda sonora de su viaje personal.

Álvaro Soler define su último trabajo como «un diario musical entre la mirada hacia atrás, la búsqueda de uno mismo y el futuro». Más sereno, reflexivo y maduro, fruto entre otras cosas del nacimiento de su hija, en el disco aborda temas como el amor, la familia, la responsabilidad y la tan necesaria a veces desconexión digital.

Una década en la música ya. ¿Cómo ha sido ese camino?

Diez años es mucho tiempo y, a la vez, pasa superrápido. Ha habido de todo. ¡Han pasado bastantes cosas! Obviamente piedras, pero también toboganes de hielo donde uno no podía parar. Es como un tren de alta velocidad, que a veces hay que obligarse a mirar hacia afuera, no solo hacia adelante, porque si no te olvidabas de disfrutar el momento. Ha habido momentos que he tenido que parar porque era demasiado y veía que mi salud y mis ganas de hacer música se estaban viendo afectadas. Ahora estoy superbien, incluso siendo padre puedo compaginarlo todo.

Precisamente su hija tiene un papel importante en el disco.

Sí, me he atrevido a incluir cosas muy personales, como su nacimiento y la muerte de mi abuelo, que pasaron las dos el mismo año. El ciclo de la vida es así y me confirmó que hay cosas que son inevitables aunque quieras pararlas. Fue un año un poco confuso, tuvimos que adaptarnos como familia, y eso está reflejado en el álbum con la voz de mi abuelo en la intro y el latido del corazón de mi niña al final.

«Tuve que parar porque mi salud y mis ganas de hacer música se estaban viendo afectadas»

¿En qué le ha cambiado ser padre?

En todo. La experiencia de ser padre es preciosa. Y aunque la gente te diga cómo es, y haya mucha presión con ese tema, porque todos te dicen que es increíble, y lo es, compaginarlo con la música es complicado, no te voy a mentir, pero lo estamos haciendo muy bien. Planificarlo todo se ha convertido en el desayuno diario con mi mujer. Estoy muy feliz ahora mismo, tanto musical como personalmente.

En la música, ¿cree que ha hecho su propio camino? ¿Le han dejado?

Sí, tanto mi equipo como yo hemos hecho nuestro propio camino. Nadie me ha intentado moldear. Sí que ha habido muy buenos consejos, pero siempre he podido decidir, no he tenido esa mala experiencia. Pero siempre he pisado por terreno virgen, ya que, como artista español, tener éxito en Italia, Suiza, Bélgica o Alemania es algo muy poco habitual en nuestro país. No sabíamos cuál era el siguiente paso, nos guiábamos por nuestra intuición, pero, a la vez, ha sido siempre muy divertido.

«Tenía la sensación de que triunfaba fuera y no en mi país. Sobre todo, al principio, en Italia. ¡Es que solo era en Italia! Hasta que no salió la versión con Jennifer Lopez, El mismo sol no la pusieron en España»

Es que no siempre fue profeta en su tierra…

Sí, tenía la sensación de que triunfaba fuera y no en mi país. Sobre todo, al principio, en Italia. ¡Es que solo era en Italia! Hasta que no salió la versión con Jennifer Lopez, El mismo sol no la pusieron en España. Y encima ponían aquí la versión en inglés. En toda Europa estaban poniendo la versión en castellano y en España ponían la versión en inglés. Es que hay que ser… En fin, yo siempre he sido de aquí y de allá.

Más Noticias

Marian Ochoa de Eribe, Premio Nacional a la Mejor Traducción 2025

octubre 14, 2025

Los 74º Premio Planeta se fallarán en medio de la euforia por el ‘milagro español’: el consumo de libros crece un 39% en 5 años

octubre 14, 2025

László Krasznahorkai bromeó con el Nobel de Literatura en 2024, al ganar el Formentor: «Si me lo dieran, lo usaría de escudo»

octubre 9, 2025

La reacción de un productor estadounidense al escuchar por primera vez a Paco de Lucía: «Es una locura»

octubre 19, 2025

¿Le costó quitarse el cliché de chico guapo?

Aún sigue pasando muchas veces, ¿eh? Y yo no he sido un producto que hayan cogido y le han dicho ‘canta estas canciones’ porque eres alto y tiene buen pelo. No, yo escribo y produzco canciones, yo empecé en el estudio. Al final, vengo de la parte creativa, pero hay algunas canciones que no lo enseñan tanto, así que también es mi trabajo demostrar eso. Sobre todo en los directos, ahí se ve cien por cien que vengo de un lugar muy de músico, y me encanta. 

«Yo no soy un producto que le han dicho canta estas canciones porque eres alto y tienes buen pelo. No, yo escribo y produzco canciones, yo empecé en el estudio»

En este disco llama a la reflexión. ¿Se puede?

Sí, siempre se puede. De hecho yo ahora he tenido el valor de sacar un álbum en una época en la que se escuchan más singles. Al final es la libertad de lo que uno quiera hacer, y yo ahora mismo quiero hacer esto.

Entrevista a Álvaro Soler
Álvaro Soler posa para ’20minutos’.JOSÉ GONZÁLEZ

¿La industria le permite ser realmente libre?

Al final todos queremos lo mismo: vivir de la música y ser felices y transmitir un mensaje importante. Van de la mano. Lo que no hay que olvidar es que si tienes un buen mensaje y llega a la gente, automáticamente tendrás éxito; pero buscas el éxito sin tener un mensaje, pues seguramente no funcionará. 

«Me he encontrado a mí mismo, sobre todo en la manera en la que he escrito muchas canciones, que ha sido más intuitiva y sin pensar demasiado»

¿En este disco ha descubierto un nuevo Álvaro?

Me he encontrado a mí mismo, sobre todo en la manera en la que he escrito muchas canciones, que ha sido más intuitiva y sin pensar demasiado. En muchas canciones, en solo treinta segundos ya tenía los estribillos enteros. Igual antes me habría comido más la cabeza para que tuvieran más gancho. En este álbum hay muchas melodías que igual son menos pegadizas, pero aún así tienen mucha magia. He vuelto a usar instrumentos y referencias musicales de artistas que me encantaban como Phil Collins, Elton John y, obviamente, Gloria Estefan o Juanes. 

¿Sus referencias son más de fuera que de este país?

Como toda mi adolescencia fue en Japón, allí había poca gente que escuchara música en español y sí  mucha en inglés. Pero aún así, llegaban Shakira o Alejandro Sanz, que me parece un artista increíble.

«Yo he probado de todo, ¿eh? Saqué una canción que era totalmente urbana, pero no conectó porque no era cien por cien yo. Yo quise salirme de mi zona de confort y probar cosas nuevas, pero no acabó de funcionar. Eso demuestra que no todos estamos hechos para hacer cualquier tipo de música»

¿La música sana?

Sí. En este disco hay una canción, Dicen, que volví a escribir y producir de la misma manera que lo hacía antes de tener éxito, cuando todavía estaba en casa de mis padres, no había ni WhatsApp y me tiraba toda la noche. Cuando la magia está en la habitación, tienes que seguir con ello, y quería averiguar cómo sería acabar la canción en mi yo de ahora. Y descubrí lo que sigo amando escribir música. Es muy bonito tener una relación íntima con la música donde sabes que, pase lo que pase, puedes sanarte con ella, porque esa siempre fue una de las razones por las que hacía música. 

Hablemos de música entonces. ¿Cómo ha evolucionado el pop?

Yo creo que lo urbano es ahora el pop. De hecho, muchos artistas que venían del reguetón puro se metieron un poco más en el pop y conquistaron sus listas en España. Lo que conocemos como pop está sufriendo, porque el sonido urbano está en el ‘trend’ y ha llegado para quedarse. Hay momentos, olas de música que van cambiando.

«Nunca estudié música, y eso me gusta. Yo trabajo con muchos músicos que sí lo han hecho y veo que la creatividad que tienen ellos está muy limitada»

¿No le tienta subirse a esas olas?

Yo he probado de todo, ¿eh? Saqué una canción que se llamaba Oxígeno que era totalmente urbana, pero no conectó porque no era cien por cien yo. Yo quise salirme de mi zona de confort y probar cosas nuevas, pero no acabó de funcionar. Eso demuestra que no todos estamos hechos para hacer cualquier tipo de música. Sí probar, pero se nota desde fuera que no has sido totalmente honesto, y yo lo que intento siempre es al menos ser honesto conmigo mismo. Sí que estoy atento a las cosas que me gustan y creo que mis canciones suenen cosas actuales, pero no creo que tenga que incluir un bit de reguetón porque ahora mismo está funcionando, porque la gente dirá: ‘pero si Álvaro no es reguetón’.

El artista, cuanto más formado, ¿mejor?

Pues depende, porque yo, por ejemplo, nunca estudié música, y eso me gusta. Yo trabajo con muchos músicos que sí lo han hecho y veo que la creatividad que tienen ellos está muy limitada, siempre acaban yéndose a lo que han estudiado, y no digo que sea mejor o peor, solo que son dos disciplinas totalmente distintas. Me alegro de no haber estudiado nada porque no te sé decir si este acorde es bueno o no y voy puramente por intuición. Y creo que la intuición es muy importante.

Entrevista a Álvaro Soler

Álvaro Soler

  • Cantante y compositor. Sant Cugat del Vallès. 34 años. 

Se dio a conocer por el éxito de su primer sencillo, ‘El mismo sol’, que versionó junto a Jennifer Lopez, durante el verano de 2015. Un año después, lazó Sofía, cuyo vídeo oficial alcanzó más de 800 millones de reproducciones en Youtube. Después llegaron cuatro discos y colaboraciones con Bisbal, Morat o Tini, entre otros. Está casado con Melanie Kroll, con la que tiene una hija.

En Lo que pasó, pasó, junto a Marta Santos, plantean qué hacer diferente en la próxima vida. Usted, ¿qué haría?

No mucha cosa. Igual escucharía a mi intuición un poco antes, porque creo que aprendí muy tarde. Es la única cosa que cambiaría. Es que he tenido una carrera muy privilegiada, estoy cumpliendo el sueño de ser músico, he sacado adelante el mensaje que tengo, he conectado y unido a la gente con la música.

  • Entrevistas

Mostrar comentarios

Comentarios

 20MINUTOS.ES – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El expresidente de EEUU Joe Biden finaliza su radioterapia contra el cáncer
Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en encabezar el Gobierno de Japón
Leer también
Óscar Borja presenta una obra imprescindible sobre identidad y respeto
Destacados

Óscar Borja presenta una obra imprescindible sobre identidad y respeto

octubre 22, 2025 12744
Internacional

Guerra de Gaza, en directo | Israel identifica los cuerpos de otros dos rehenes entregados por Hamás y solo le faltan 13 por recuperar

octubre 22, 2025 3392
Cultura

La M.O.D.A.: «Es un milagro vivir de la música tocando un acordeón y un clarinete»

octubre 22, 2025 3630
Internacional

Rusia golpea otra vez la infraestructura petrolera y gasística del centro de Ucrania

octubre 22, 2025 5450
Cultura

Una historia del Kronen de José Ángel Mañas (Editorial Aguilar, 2025)

octubre 22, 2025 12055
Internacional

Pionyang lanza varios misiles balísticos de corto alcance antes de visita de Trump al Sur

octubre 22, 2025 11071
Cargar más
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

abril 24, 2025
Firma de libros de Rebeca García-Noblejas Moya en la parada de la Editorial Letrame

Firma de libros de Rebeca García-Noblejas Moya en la parada de la Editorial Letrame

abril 24, 2025
Gustavo Alvarado Hernández debuta en la literatura con una vibrante novela negra que no dejará indiferente al lector

Gustavo Alvarado Hernández debuta en la literatura con una vibrante novela negra que no dejará indiferente al lector

julio 9, 2025

Hallan muerta a una joven de 22 años desaparecida hace cuatro días en Argentina

octubre 8, 2025

Cuatro jornadas de huelga en Sanidad: los sindicatos suben la apuesta en sus reivindicaciones para lograr su Estatuto Marco

octubre 16, 2025
L.F. MÉNDEZ FIRMÓ EJEMPLARES DE LOS SÁENZ EN LA GUERRA EN SANT JORDI 2025

L.F. MÉNDEZ FIRMÓ EJEMPLARES DE LOS SÁENZ EN LA GUERRA EN SANT JORDI 2025

abril 25, 2025

Las protestas de la Generación Z en Marruecos se saldan con penas de hasta 15 años de cárcel para varios jóvenes

octubre 15, 2025
Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano

Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano

mayo 19, 2025
Firma de libros de Javier Campo González en la parada de la Editorial Letrame

Firma de libros de Javier Campo González en la parada de la Editorial Letrame

abril 24, 2025
Alfredo Bravo y Mila Rubio retratan con ironía a la sociedad actual en un libro ilustrado único

Alfredo Bravo y Mila Rubio retratan con ironía a la sociedad actual en un libro ilustrado único

mayo 28, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros