Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  Amazon planea automatizar sus almacenes evitando contratar a miles de personas
Internacional

Amazon planea automatizar sus almacenes evitando contratar a miles de personas

octubre 24, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Amazon planea una automatización en sus almacenes capaz de evitar hasta 600.000 contrataciones en Estados Unidos en los próximos años, según un reportaje de The New York Times (NYT) que la empresa ha matizado con el mensaje de que los robots ayudarán a los empleados en sus tareas.

El NYT, que cita entrevistas y documentos filtrados sobre estrategia, señala que Amazon, el segundo mayor empleador del sector privado en EE.UU., espera que la automatización mediante robots le evite contratar a 160.000 personas en el país hasta 2027, lo que supondría un ahorro de 30 centavos por artículo enviado.

En ese sentido, cita a unos ejecutivos que en 2024 dijeron a la junta directiva que esperan que la automatización siga evitando contratar a personas en el futuro pese al objetivo de duplicar las ventas en 2033, «lo que se traduciría en más de 600.000 personas que Amazon no necesitaría contratar«, indica el diario.

Además, Amazon busca «crear almacenes que contraten a pocos humanos» en instalaciones para entregas «súper rápidas» y el objetivo es automatizar el 75 % de las operaciones, según documentos citados por el medio.

La respuesta de Amazon

Tras la publicación del artículo del NYT, Amazon matizó a los medios que los documentos filtrados reflejan solo las perspectivas de un único equipo y no la estrategia general de contratación de sus diferentes líneas de negocio, y reivindicó que planea contratar a 250.000 personas para la próxima temporada navideña.

En paralelo, Amazon publicó un comunicado en el que presentó Blue Jay y Project Eluna, dos tecnologías de robótica e inteligencia artificial (IA) que ya está probando para ayudar a «los empleados de primera línea» a «reducir tareas repetitivas, mejorar la seguridad e impulsar la productividad mientras se acelera la entrega».

«El titular real no es sobre los robots», indica en la nota el jefe tecnológico de Amazon Robotics, Tye Brady, quien apunta a «las personas y el futuro del trabajo que estamos construyendo juntos». Brady fue entrevistado este miércoles en el canal Fox y tildó las cifras manejadas en el reportaje de NYT como «especulación», insistiendo en que la empresa quiere «amplificar» el trabajo de sus empleados con «las mejores herramientas posibles», como «sistemas físicos de IA» que aumenten la seguridad y productividad.

La financiera Morgan Stanley estimó que el cambio de empleados de almacén de Amazon por robots puede suponer para la empresa una reducción de gasto de 4.000 millones de dólares al año, recoge CNBC.

Más Noticias

Dos diputados del Parlamento israelí interrumpen a gritos el discurso de Donald Trump: «¡Terrorista!»

octubre 13, 2025

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude la frontera entre Ecuador y Perú

octubre 22, 2025

El oscuro pasado de la CIA en América Latina: un historial de operaciones encubiertas de las que ahora Venezuela será objetivo

octubre 18, 2025

Netanyahu insiste en recuperar a todos los rehenes y Trump amenaza con matar a los miembros de Hamás si incumplen el pacto

octubre 16, 2025

El pasado junio, Andy Jassy, el consejero delegado de Amazon, publicó una carta a su plantilla sobre el impacto de la IA generativa en el empleo, consideró que se necesitará «menos gente haciendo los trabajos que se hacen hoy» y adelantó que en los próximos años «esto reducirá nuestra fuerza de trabajo corporativa».

 El jefe tecnológico de la multinacional tildó las cifras manejadas de «especulación».  

Amazon planea una automatización en sus almacenes capaz de evitar hasta 600.000 contrataciones en Estados Unidos en los próximos años, según un reportaje de The New York Times (NYT) que la empresa ha matizado con el mensaje de que los robots ayudarán a los empleados en sus tareas.

El NYT, que cita entrevistas y documentos filtrados sobre estrategia, señala que Amazon, el segundo mayor empleador del sector privado en EE.UU., espera que la automatización mediante robots le evite contratar a 160.000 personas en el país hasta 2027, lo que supondría un ahorro de 30 centavos por artículo enviado.

En ese sentido, cita a unos ejecutivos que en 2024 dijeron a la junta directiva que esperan que la automatización siga evitando contratar a personas en el futuro pese al objetivo de duplicar las ventas en 2033, «lo que se traduciría en más de 600.000 personas que Amazon no necesitaría contratar«, indica el diario.

Además, Amazon busca «crear almacenes que contraten a pocos humanos» en instalaciones para entregas «súper rápidas» y el objetivo es automatizar el 75 % de las operaciones, según documentos citados por el medio.

Tras la publicación del artículo del NYT, Amazon matizó a los medios que los documentos filtrados reflejan solo las perspectivas de un único equipo y no la estrategia general de contratación de sus diferentes líneas de negocio, y reivindicó que planea contratar a 250.000 personas para la próxima temporada navideña.

En paralelo, Amazon publicó un comunicado en el que presentó Blue Jay y Project Eluna, dos tecnologías de robótica e inteligencia artificial (IA) que ya está probando para ayudar a «los empleados de primera línea» a «reducir tareas repetitivas, mejorar la seguridad e impulsar la productividad mientras se acelera la entrega».

«El titular real no es sobre los robots», indica en la nota el jefe tecnológico de Amazon Robotics, Tye Brady, quien apunta a «las personas y el futuro del trabajo que estamos construyendo juntos». Brady fue entrevistado este miércoles en el canal Fox y tildó las cifras manejadas en el reportaje de NYT como «especulación», insistiendo en que la empresa quiere «amplificar» el trabajo de sus empleados con «las mejores herramientas posibles», como «sistemas físicos de IA» que aumenten la seguridad y productividad.

La financiera Morgan Stanley estimó que el cambio de empleados de almacén de Amazon por robots puede suponer para la empresa una reducción de gasto de 4.000 millones de dólares al año, recoge CNBC.

El pasado junio, Andy Jassy, el consejero delegado de Amazon, publicó una carta a su plantilla sobre el impacto de la IA generativa en el empleo, consideró que se necesitará «menos gente haciendo los trabajos que se hacen hoy» y adelantó que en los próximos años «esto reducirá nuestra fuerza de trabajo corporativa».

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Japón envía cazas a monitorizar bombarderos rusos que volaron junto a su territorio
Descubren un enterramiento en masa de hace 2.200 años que confirma lo que cuentan cuatro capítulos de la Biblia
Leer también
Internacional

Lo incalculable

octubre 25, 2025 1310
Cultura

El fenómeno ‘Romantasy’, la literatura erótica y fantástica para jóvenes: «El ‘spicy’ puede ser una forma de liberación sexual femenina»

octubre 25, 2025 11115
Internacional

Voto obligatorio, una sola papeleta, electores menores de edad… así serán este domingo las elecciones de mitad de mandato en Argentina

octubre 25, 2025 1790
Internacional

Sánchez pierde foco en la UE tras quedar Gaza fuera del debate, ser visto como el ‘enemigo’ de Trump… y aportar poco sobre Ucrania

octubre 25, 2025 2795
Cultura

Una historia del Kronen de José Ángel Mañas (Editorial Aguilar, 2025)-segunda parte-

octubre 25, 2025 13081
Salud

Mónica García busca desgastar al PP con una ofensiva legal por los datos de los cribados

octubre 24, 2025 7261
Cargar más

Israel y Hamás acuerdan alto el fuego en Gaza, en directo | Cuenta atrás para la liberación de los rehenes

octubre 12, 2025
Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social

Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social

julio 29, 2025

Hamás dice haber entregado todos los cuerpos que ha podido encontrar y que se «esfuerza» en hallar los 19 que faltan

octubre 16, 2025

Diputado Pablo Constenla, «sentí decepción de que se le diera la espalda a Salto»

octubre 20, 2025

⚽ Mauro Melo quedó afuera

octubre 19, 2025

Tensión en el plan de paz de Gaza: las familias de rehenes piden pararlo si Hamás no entrega los cadáveres e Israel mata a seis palestinos

octubre 14, 2025
Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025
José María Rodríguez Sánchez firma ejemplares de El cerdito Jacinto en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

José María Rodríguez Sánchez firma ejemplares de El cerdito Jacinto en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

abril 24, 2025
Vanessa Gallardo presenta su impactante testimonio sobre el abuso psicológico en ‘Cuando decidas amar(te)’

Vanessa Gallardo presenta su impactante testimonio sobre el abuso psicológico en ‘Cuando decidas amar(te)’

febrero 13, 2025

El negocio de la paz

octubre 15, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros