Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  Así es el edificio diseñado para combatir la soledad que triunfó en los premios internacionales de arquitectura
Internacional

Así es el edificio diseñado para combatir la soledad que triunfó en los premios internacionales de arquitectura

octubre 25, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hoy en día, no cabe duda de que la arquitectura puede cambiar vidas y la prueba, quizás, es la historia misma y el Hospicio Appleby Blue, situado en el barrio de Southwark, al sur de Londres. Este proyecto, diseñado por el estudio Witherford Watson Mann Architects, ha sido galardonado con el Premio Stirling 2025, el máximo reconocimiento otorgado por el Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA), por ser precisamente un edificio cuyo diseño evita la soledad, en especial en los adultos mayores.

Appleby Blue es entonces una propuesta de convivencia pensada para mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 65 años con recursos limitados. El complejo alberga 59 apartamentos, además de múltiples áreas comunes que fomentan, casi obligan, la interacción entre los residentes. Hablamos de un jardín en la azotea, un patio central lleno de vegetación y una cocina comunitaria, etc.

Un lugar para que los ancianos tengan una vida digna

El edificio se levanta sobre los restos de un antiguo hogar para ancianos abandonado. Los arquitectos buscaron reinterpretar la tradición de los hospicios británicos, que desde la Edad Media ofrecían alojamiento caritativo a las personas necesitadas, pero adaptándolo a los estándares contemporáneos no solo de bienestar, sino también de sostenibilidad.

La fachada de ladrillo rojo y las ventanas en voladizo son clásicas de los hospicios antiguos y los interiores de madera natural, pavimentos color terracota, plantas y zonas iluminadas por la luz natural le aportan la modernidad. Todo en Appleby Blue está pensado para fomentar la conexión humana.

Según explicó Ingrid Schroder, directora de la Escuela de Arquitectura de la Asociación de Arquitectos y miembro del jurado, para la BBC, el proyecto «es una respuesta esperanzadora a dos crisis contemporáneas: la escasez de vivienda y la creciente soledad entre las personas mayores».

Vida en comunidad

Los residentes pueden disfrutar de un salón común de doble altura, un espacio que se abre con grandes puertas de vidrio hacia el patio interior. Este diseño elimina la sensación de encierro típica de los hogares institucionales, sustituyéndola por un entorno luminoso y acogedor.

El jurado del RIBA elogió especialmente la capacidad del proyecto para combinar accesibilidad económica y calidad arquitectónica, algo poco común en el sector de la vivienda social. En palabras del comunicado oficial, Appleby Blue «demuestra que es posible crear un entorno de vida aspiracional y lleno de dignidad para los mayores, en lugar del ambiente institucional que suele asociarse a este tipo de residencias».

Más Noticias

Un ‘raver’ del Nova, un residente de kibutz, un trabajador nepalí y un soldado: la historia de los cuatro cadáveres que ha entregado Hamás

octubre 14, 2025

Albares responde a Trump tras su nueva amenaza de subir los aranceles: «España es un aliado fiable»

octubre 15, 2025

Detenida una mujer por ocultar el cadáver de su madre, superviviente del Holocausto, para recibir su paga

octubre 20, 2025

Indignación en Israel: uno de los cuerpos entregados por Hamás es de un palestino y no corresponde a ningún rehén

octubre 15, 2025

El éxito de Appleby Blue también radica en su modelo social. Más allá de ser un lugar donde vivir, es una comunidad activa. Los residentes organizan actividades conjuntas, desde talleres de cocina hasta jornadas de jardinería, y participan en la gestión cotidiana del complejo. Esta interacción constante contribuye a reforzar el sentido de pertenencia, uno de los grandes retos de la tercera edad.

 Se trata de un hospicio diseñado para fomentar la interacción entre las personas mayores.  

Hoy en día, no cabe duda de que la arquitectura puede cambiar vidas y la prueba, quizás, es la historia misma y el Hospicio Appleby Blue, situado en el barrio de Southwark, al sur de Londres. Este proyecto, diseñado por el estudio Witherford Watson Mann Architects, ha sido galardonado con el Premio Stirling 2025, el máximo reconocimiento otorgado por el Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA), por ser precisamente un edificio cuyo diseño evita la soledad, en especial en los adultos mayores.

Appleby Blue es entonces una propuesta de convivencia pensada para mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 65 años con recursos limitados. El complejo alberga 59 apartamentos, además de múltiples áreas comunes que fomentan, casi obligan, la interacción entre los residentes. Hablamos de un jardín en la azotea, un patio central lleno de vegetación y una cocina comunitaria, etc. 

Un lugar para que los ancianos tengan una vida digna

El edificio se levanta sobre los restos de un antiguo hogar para ancianos abandonado. Los arquitectos buscaron reinterpretar la tradición de los hospicios británicos, que desde la Edad Media ofrecían alojamiento caritativo a las personas necesitadas, pero adaptándolo a los estándares contemporáneos no solo de bienestar, sino también de sostenibilidad. 

El jardín central del Hospicio
El jardín central del Hospicio Appleby BluePhilip Vile | RIBA

La fachada de ladrillo rojo y las ventanas en voladizo son clásicas de los hospicios antiguos y los interiores de madera natural, pavimentos color terracota, plantas y zonas iluminadas por la luz natural le aportan la modernidad. Todo en Appleby Blue está pensado para fomentar la conexión humana. 

Según explicó Ingrid Schroder, directora de la Escuela de Arquitectura de la Asociación de Arquitectos y miembro del jurado, para la BBC, el proyecto «es una respuesta esperanzadora a dos crisis contemporáneas: la escasez de vivienda y la creciente soledad entre las personas mayores».

Vida en comunidad

 Los residentes pueden disfrutar de un salón común de doble altura, un espacio que se abre con grandes puertas de vidrio hacia el patio interior. Este diseño elimina la sensación de encierro típica de los hogares institucionales, sustituyéndola por un entorno luminoso y acogedor. 

El jurado del RIBA elogió especialmente la capacidad del proyecto para combinar accesibilidad económica y calidad arquitectónica, algo poco común en el sector de la vivienda social. En palabras del comunicado oficial, Appleby Blue «demuestra que es posible crear un entorno de vida aspiracional y lleno de dignidad para los mayores, en lugar del ambiente institucional que suele asociarse a este tipo de residencias».

Los ancianos de Hospicio
Los ancianos de Hospicio Appleby BluePhilip Vile | RIBA

El éxito de Appleby Blue también radica en su modelo social. Más allá de ser un lugar donde vivir, es una comunidad activa. Los residentes organizan actividades conjuntas, desde talleres de cocina hasta jornadas de jardinería, y participan en la gestión cotidiana del complejo. Esta interacción constante contribuye a reforzar el sentido de pertenencia, uno de los grandes retos de la tercera edad.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Von der Leyen trabaja en un plan europeo para asegurar acceso a materias primas críticas
Rusia advierte a la UE que tendrá que pagar «con intereses» si confisca los activos rusos
Leer también
Internacional

La abanderada de la izquierda, Catherine Connolly, será la nueva presidenta de Irlanda

octubre 25, 2025 4970
Internacional

Investigan tres muertes ocurridas en Disney World en tan solo 10 días

octubre 25, 2025 10615
Internacional

Familiares de dos españoles encarcelados en Guinea Ecuatorial alertan de que corren «peligro de muerte»

octubre 25, 2025 12128
Cultura

Pérez-Reverte opina sobre la concesión del premio Planeta a Juan Del Val: «Es lanzamiento comercial, nada que objetar»

octubre 25, 2025 1712
Internacional

Kamala Harris no descarta volver a optar a la Casa Blanca: «No he terminado, Trump es un tirano»

octubre 25, 2025 12940
Internacional

Noruega alerta de que Rusia está acumulando armas nucleares en el Ártico: «Apuntan a Reino Unido, Canadá y Estados Unidos»

octubre 25, 2025 678
Cargar más

La UE da luz verde al nuevo carné de conducir, que podrá sacarse desde los 17 años

octubre 21, 2025

Zelenski pedirá más defensas aéreas Patriot a Trump para defenderse de Rusia

octubre 20, 2025

Isabel Pantoja y el grupo Il Divo estrenarán un espectáculo conjunto en Icónica Sevilla

octubre 14, 2025

Wilmant Alejandro Gómez González debuta con una impactante obra de ciencia ficción

mayo 21, 2025

Las tasas de mortalidad están disminuyendo en todo el mundo excepto entre los jóvenes, según un estudio

octubre 12, 2025

Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’

octubre 22, 2024
John Del Toro Sierra presenta su primera obra: Despertar

John Del Toro Sierra presenta su primera obra: Despertar

enero 20, 2025
Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris

Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris

marzo 14, 2025

Pablo Puyol, en el papel de Houdini: «Hay números en los que tengo un poco de yuyu, porque si algo falla…»

octubre 24, 2025

Desde frescos y esculturas hasta coronas de valor incalculable: los objetos robados más buscados por la Interpol

octubre 20, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros