Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Cultura  Así es la portada de ‘Vera, una historia de amor’, el libro con el que Juan del Val ha ganado el Premio Planeta 2025
Cultura

Así es la portada de ‘Vera, una historia de amor’, el libro con el que Juan del Val ha ganado el Premio Planeta 2025

octubre 22, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Será el 5 de noviembre cuando lleguen a librerías, pero ya se conoce cómo son sus portadas. La editorial acaba de publicar las cubiertas de Vera, una historia de amor, el libro con el que Juan del Val ganó el Premio Planeta 2025, y Cuando el viento hable, obra de Ángela Banzas que quedó finalista.

El escritor y colaborador de El Hormiguero se convirtió la pasada semana en el 74º ganador de este galardón, dotado con un millón de euros, por una novela que relata la vida de Vera, una mujer de mediada edad de la alta sociedad sevillana que rompe su matrimonio con un marqués.

Su apasionada relación con Antonio, más joven que ella y de origen humilde, la conduce a un proceso de liberación personal y al descubrimiento de la verdadera personalidad de su exmarido.

Por su parte, Ángela Banzas (Santiago de Compostela, 1982) quedó finalista con Cuando el viento hable, un libro que explora el poder de la imaginación frente al horror, y el amor como última esperanza.

La historia sigue la vida de Sofía, una chica nacida en el otoño de 1939 que, tras una tragedia familiar, crece rodeada de secretos en la Galicia rural de la posguerra. Sus abuelos paternos la crían bajo una estricta vigilancia, mientras su padre, un bibliotecario que vive oculto en las sombras, le alimenta la imaginación con historias fantásticas.

Más Noticias

László Krasznahorkai bromeó con el Nobel de Literatura en 2024, al ganar el Formentor: «Si me lo dieran, lo usaría de escudo»

octubre 9, 2025

Un ‘Faust’ caleidoscópico y embriagador abre la temporada de ópera en Les Arts de Valencia

octubre 8, 2025

El Museo Universidad de Navarra afronta nuevos retos tras una década de labor cultural en el campus

octubre 19, 2025

Muere Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit, a los 48 años: «Estamos en shock»

octubre 19, 2025

Ella no entiende de qué la esconde su familia ni quién es esa niña que se le aparece como una alucinación. Tras ser ingresada en el Hospital Real de Santiago, encuentra refugio en Julia, su primera gran amiga. Allí, los pasillos clandestinos y los rastros de un pasado enterrado emergen para desvelar nuevos misterios.

 La Editorial Planeta ha publicado la portada tanto de ‘Vera’ como de ‘Cuando el viento hable’, libro finalista de Ángela Banzas.  

Será el 5 de noviembre cuando lleguen a librerías, pero ya se conoce cómo son sus portadas. La editorial acaba de publicar las cubiertas de Vera, una historia de amor, el libro con el que Juan del Val ganó el Premio Planeta 2025, y Cuando el viento hable, obra de Ángela Banzas que quedó finalista.

El escritor y colaborador de El Hormiguero se convirtió la pasada semana en el 74º ganador de este galardón, dotado con un millón de euros, por una novela que relata la vida de Vera, una mujer de mediada edad de la alta sociedad sevillana que rompe su matrimonio con un marqués.

Su apasionada relación con Antonio, más joven que ella y de origen humilde, la conduce a un proceso de liberación personal y al descubrimiento de la verdadera personalidad de su exmarido.

'Vera, una historia de amor'.
‘Vera, una historia de amor’.PLANETA

Por su parte, Ángela Banzas (Santiago de Compostela, 1982) quedó finalista con Cuando el viento hable, un libro que explora el poder de la imaginación frente al horror, y el amor como última esperanza.

La historia sigue la vida de Sofía, una chica nacida en el otoño de 1939 que, tras una tragedia familiar, crece rodeada de secretos en la Galicia rural de la posguerra. Sus abuelos paternos la crían bajo una estricta vigilancia, mientras su padre, un bibliotecario que vive oculto en las sombras, le alimenta la imaginación con historias fantásticas.

Ella no entiende de qué la esconde su familia ni quién es esa niña que se le aparece como una alucinación. Tras ser ingresada en el Hospital Real de Santiago, encuentra refugio en Julia, su primera gran amiga. Allí, los pasillos clandestinos y los rastros de un pasado enterrado emergen para desvelar nuevos misterios.

'Cuando el viento hable', de Ángel Banzas.
‘Cuando el viento hable’, de Ángel Banzas.PLANETA

 20MINUTOS.ES – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Óscar Borja presenta una obra imprescindible sobre identidad y respeto
Estos son los países del mundo que no cambian la hora y los que ya abandonaron el horario de verano
Leer también
M. Isabel Garzón Cruz transforma el dolor en magia en su impactante libro
Destacados

M. Isabel Garzón Cruz transforma el dolor en magia en su impactante libro

octubre 22, 2025 1485
Guillermo Enrique Lorente Deroncelé y su viaje interior en Vagando, pero no perdido
Destacados

Guillermo Enrique Lorente Deroncelé y su viaje interior en Vagando, pero no perdido

octubre 22, 2025 10840
Internacional

Dos periodistas encarcelados en Georgia y Bielorrusia, ganadores del premio Sajarov del Parlamento Europeo

octubre 22, 2025 10798
Internacional

Hungría sigue preparando una «incierta» cumbre Trump-Putin y el Kremlin contesta a EEUU que «nadie quiere perder el tiempo»

octubre 22, 2025 10976
Internacional

Nicolas Sarkozy, tras las rejas: así es la cárcel donde el expresidente francés cumple su condena

octubre 22, 2025 7734
Josefina Llagaria Vázquez rescata la memoria de la inmigración española en El verdugo y la esperanza del Winnipeg
Destacados

Josefina Llagaria Vázquez rescata la memoria de la inmigración española en El verdugo y la esperanza del Winnipeg

octubre 22, 2025 12467
Cargar más

‘El cabaret de los hombres perdidos’, una obra de metateatro que retrata la sordidez y la libertad de la noche

octubre 8, 2025
Flora Margarita Rocha La Fuente presenta su inspiradora obra 'AbrazaTE te tienes a ti'

Flora Margarita Rocha La Fuente presenta su inspiradora obra ‘AbrazaTE te tienes a ti’

febrero 27, 2025

Carlos Plana Ariza presenta su obra debut «Mystico», una travesía de libertad y superación personal

enero 28, 2025

Dos diputados del Parlamento israelí interrumpen a gritos el discurso de Donald Trump: «¡Terrorista!»

octubre 13, 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

julio 31, 2025

Así funciona el A1-Falke, un arma al estilo ‘Spiderman’ que captura drones cual tela de araña

octubre 12, 2025

La Asamblea Nacional de Madagascar vota a favor de destituir a su huido presidente tras semanas de protestas en el país

octubre 14, 2025

«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional

diciembre 11, 2024

Confirman la subida de los casos de cáncer en menores de 50 años: «Ahora hay que saber por qué y cómo evitarlo»

octubre 20, 2025

Vier Vázquez Rosa debuta con ‘La voz del silencio’, una invitación a explorar las emociones a través de la poesía

diciembre 3, 2024

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros