Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  Así funciona el A1-Falke, un arma al estilo ‘Spiderman’ que captura drones cual tela de araña
Internacional

Así funciona el A1-Falke, un arma al estilo ‘Spiderman’ que captura drones cual tela de araña

octubre 12, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los drones son el arma del momento. La guerra de Ucrania ha mostrado sus virtudes para realizar ataques grupales que pueden desbordar, por número, las capacidades de un sistema defensivo. Además, estas aeronaves no tripuladas son baratos, adaptables y pueden ser pilotadas de forma remota.

Los drones están siendo una dolor de cabeza para la Europa occidental. Las intrusiones en el espacio aéreo de la OTAN, algunas de ellas atribuidas a Rusia, alcanzaron una escala sin precedentes en septiembre. El 10 de septiembre, un enjambre de drones rusos invadió el espacio aéreo de Polonia. Aviones de la OTAN tuvieron que actuar para interceptarlos y hasta derribarlos. Fue el primer encuentro directo entre la OTAN y Moscú desde que Rusia lanzó su guerra total contra Ucrania el 24 de febrero de 2022.

Europa se está viendo obligada a preparar una respuesta a tanto dron y que esa respuesta pueda incluir la posibilidad de derribarlos. El éxito del dron como arma ofensiva ha llevado a la industria militar a crear defensas contra ellos. En ese sentido, destaca el A1-Falke, un cuadricóptero diseñado para detectar, rastrear y capturar drones en vuelo.

Las Fuerzas Armadas Alemanas (Bundeswehr) lo acaban de recibir y ya lo han mostrado en el ejercicio de la OTAN «Red Storm Bravo», que tuvo lugar en Hamburgo a finales de septiembre. Según la revista Der Spiegel, el Ejército alemán recibirá un total de 24 sistemas A1-Falke en 2025, que serán 160 para 2027.

Es coloquial, pero resulta explicativo, decir que el dispositivo es de estilo Spiderman, porque lo que hace es capturar drones cual tela de araña. Lo fabrica Argus Interception, una empresa alemana fundada en 2023 por exoficiales militares y especializada en la lucha contra drones.

La interceptación de un dron no cooperativo se mostró con éxito por primera vez el 22 de septiembre de 2021, en una prueba en el Aeropuerto de Hamburgo. Este vídeo documenta aquella demostración:

Redes de 4×4 o 7×7 metros

El A1-Falke es un dron interceptor equipado con sensores que combina radar, lidar y software basado en IA con un lanzador de red para la captura física de objetivos. El aparato, que pesa menos de 25 kilos, ya ha sido reconocido por las agencias de seguridad europeas.

Para interceptar los drones, el sistema tiene un alcance superior a los diez metros y puede disparar hasta tres redes de 4×4 o 7×7 metros, informa Militaer Aktuell. Drones de hasta 7 kilos de peso pueden quedar atrapados en la red, ser transportados por el A1-Falke a un punto de descarga seguro y depositados allí automáticamente.

Según el fabricante, la probabilidad de interceptación es superior al 95%. El sistema funciona en cuatro modos o fases:

  1. Modo persecución
  2. Modo combate aéreo
  3. Modo escudo
  4. Archivo seguro

El interceptador puede montarse en vehículos, desplegarse en emplazamientos temporales u operarse desde ubicaciones fijas, además de integrarse con plataformas de mando y control existentes. Según la empresa, el A1-Falke está diseñado para facilitar su operación, mantenimiento y rearme.

Opera volando hasta un punto de intercepción designado, donde sus sensores a bordo toman el control antes de atacar. Los operadores conservan la autoridad para tomar decisiones, y la intervención se realiza mediante un único comando para dirigir al interceptor a la captura de un objetivo.

Más Noticias

Portugal sigue bipartidista a nivel municipal, vira al centroderecha y Chega se desinfla

octubre 13, 2025

La cruzada de Trump contra los Estados demócratas: la Justicia le impide desplegar 300 guardias de California en Oregón

octubre 6, 2025

Netanyahu: «Hamás será desarmada y Gaza desmilitarizada por las buenas o por las malas»

octubre 10, 2025

La historia real de Ed Gein, el Carnicero de Plainfield: el hombre que convertía cadáveres en ropa y utensilios

octubre 16, 2025

No sólo está pensado para acciones defensivas en el campo de batalla. «Los drones no autorizados o espías también representan una amenaza real para las instalaciones civiles y las infraestructuras críticas», asegura Argus Interception. Hablan de la invasión de la privacidad, la interrupción de grandes eventos, el espionaje industrial o la paralización de aeropuertos.

 El éxito del dron como arma ofensiva ha llevado a la industria militar a crear defensas contra ellos.  

Los drones son el arma del momento. La guerra de Ucrania ha mostrado sus virtudes para realizar ataques grupales que pueden desbordar, por número, las capacidades de un sistema defensivo. Además, estas aeronaves no tripuladas son baratos, adaptables y pueden ser pilotadas de forma remota.

Los drones están siendo una dolor de cabeza para la Europa occidental. Las intrusiones en el espacio aéreo de la OTAN, algunas de ellas atribuidas a Rusia, alcanzaron una escala sin precedentes en septiembre. El 10 de septiembre, un enjambre de drones rusos invadió el espacio aéreo de Polonia. Aviones de la OTAN tuvieron que actuar para interceptarlos y hasta derribarlos. Fue el primer encuentro directo entre la OTAN y Moscú desde que Rusia lanzó su guerra total contra Ucrania el 24 de febrero de 2022.

Europa se está viendo obligada a preparar una respuesta a tanto dron y que esa respuesta pueda incluir la posibilidad de derribarlos. El éxito del dron como arma ofensiva ha llevado a la industria militar a crear defensas contra ellos. En ese sentido, destaca el A1-Falke, un cuadricóptero diseñadopara detectar, rastrear y capturar drones en vuelo.

Las Fuerzas Armadas Alemanas (Bundeswehr) lo acaban de recibir y ya lo han mostrado en el ejercicio de la OTAN «Red Storm Bravo», que tuvo lugar en Hamburgo a finales de septiembre. Según la revista Der Spiegel, el Ejército alemán recibirá un total de 24 sistemas A1-Falke en 2025, que serán 160 para 2027.

El A1-Falke, capturando un dron lanzando su "tela de araña".
El A1-Falke, capturando un dron lanzando su «tela de araña».Argus Interception

Merz quiere más drones

  • El canciller Friedrich Merz ha abogado por la rápida adquisición de sistemas de defensa contra drones. «Existen tecnologías en el mundo que lo hacen posible; las necesitamos», declaró el domingo a un programa de la televisión ARD. El creciente número de incidentes con drones constituye una «grave amenaza para nuestra seguridad», afirmó el canciller. Esta amenaza proviene de «quienes quieren ponernos a prueba», según Merz.

Es coloquial, pero resulta explicativo, decir que el dispositivo es de estilo Spiderman, porque lo que hace es capturar drones cual tela de araña. Lo fabrica Argus Interception, una empresa alemana fundada en 2023 por exoficiales militares y especializada en la lucha contra drones.

La interceptación de un dron no cooperativo se mostró con éxito por primera vez el 22 de septiembre de 2021, en una prueba en el Aeropuerto de Hamburgo. Este vídeo documenta aquella demostración:

Redes de 4×4 o 7×7 metros

El A1-Falke es un dron interceptor equipado con sensores que combina radar, lidar y software basado en IA con un lanzador de red para la captura física de objetivos. El aparato, que pesa menos de 25 kilos, ya ha sido reconocido por las agencias de seguridad europeas.

Para interceptar los drones, el sistema tiene un alcance superior a los diez metros y puede disparar hasta tres redes de 4×4 o 7×7 metros, informa Militaer Aktuell. Drones de hasta 7 kilos de peso pueden quedar atrapados en la red, ser transportados por el A1-Falke a un punto de descarga seguro y depositados allí automáticamente.

Según el fabricante, la probabilidad de interceptación es superior al 95%. El sistema funciona en cuatro modos o fases:

  1. Modo persecución 
  2. Modo combate aéreo 
  3. Modo escudo 
  4. Archivo seguro

El interceptador puede montarse en vehículos, desplegarse en emplazamientos temporales u operarse desde ubicaciones fijas, además de integrarse con plataformas de mando y control existentes. Según la empresa, el A1-Falke está diseñado para facilitar su operación, mantenimiento y rearme.

Opera volando hasta un punto de intercepción designado, donde sus sensores a bordo toman el control antes de atacar. Los operadores conservan la autoridad para tomar decisiones, y la intervención se realiza mediante un único comando para dirigir al interceptor a la captura de un objetivo.

No sólo está pensado para acciones defensivas en el campo de batalla. «Los drones no autorizados o espías también representan una amenaza real para las instalaciones civiles y las infraestructuras críticas», asegura Argus Interception. Hablan de la invasión de la privacidad, la interrupción de grandes eventos, el espionaje industrial o la paralización de aeropuertos.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
¿Es el fin del ‘macronismo’? Cómo un presidente ha convertido a Francia en todo lo que dijo que no haría
Masiva celebración del acuerdo de liberación de los rehenes israelíes con Witkoff, Kushner e Ivanka Trump: «Todos tenemos una deuda»
Leer también
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo
Destacados

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

octubre 20, 2025 4604
Cultura

El Ministerio de Consumo abre un expediente sancionador a una gran promotora de festivales por posibles prácticas abusivas

octubre 20, 2025 4866
Internacional

La reconstrucción de un robo de precisión quirúrgica: siete minutos para hacerse en el Louvre con un botín histórico

octubre 20, 2025 650
Internacional

Rescatan a una turista española del interior de una pirámide en Egipto: una hora de intervención a 80 metros bajo tierra

octubre 20, 2025 12574
Salud

Hígado graso: qué es, qué lo causa y por qué también puede dañar el corazón

octubre 20, 2025 778
Internacional

Giro en el caso de Kada Scott, la joven Miss USA desaparecida en Filadelfia: hallan restos humanos tras recibir una pista anónima

octubre 20, 2025 11235
Cargar más
Íñigo Tudurí Óvilo presenta An Old Man’s Death en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Íñigo Tudurí Óvilo presenta An Old Man’s Death en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

abril 25, 2025
Firma de libros de Rebeca García-Noblejas Moya en la parada de la Editorial Letrame

Firma de libros de Rebeca García-Noblejas Moya en la parada de la Editorial Letrame

abril 24, 2025

Medvedev, sobre la presencia de drones en Europa: «Lo importante es que experimenten en carne propia los peligros de la guerra»

octubre 6, 2025
Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria

Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria

abril 14, 2025

Los Premios Planeta 2025: cuánto dinero se llevan el ganador y el finalista

octubre 15, 2025
Jhon Freddy Castro Álvarez comparte su experiencia en El Proceso de Investigaciones: Elementos a tener en cuenta

Jhon Freddy Castro Álvarez comparte su experiencia en El Proceso de Investigaciones: Elementos a tener en cuenta

octubre 6, 2025
Agustín Moragrega lanza No naciste para conformarte

Agustín Moragrega lanza No naciste para conformarte

octubre 8, 2025
Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario "Empezaré a Leer"

Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario «Empezaré a Leer»

febrero 14, 2025

Lío en el Louvre tras el robo: reabre unos minutos… y vuelve a cerrar cuando los turistas ya habían ingresado en la pirámide

octubre 20, 2025

¿Puede la OTAN expulsar a un país miembro como ha planteado Trump con España? Solo existe una forma legal de salir

octubre 10, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros