Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Nacional  Avanza la obra del Centro Cultural de Joaquín Suárez
Nacional

Avanza la obra del Centro Cultural de Joaquín Suárez

octubre 17, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con la concurrencia de vecinos y vecinas, autoridades municipales y departamentales, se llevó a cabo la presentación oficial del nuevo Centro Cultural de Joaquín Suárez, una obra largamente esperada por la comunidad y que ya se encuentra en proceso de construcción.

“Estamos en un proceso de ejecución de una obra super importante”, explicó el director general de Espacios Públicos, Eugenio Castro. “Para Suárez, el Centro Cultural era una obra muy pedida, que viene de un proceso bastante largo, desde 2017. En el 2022 se generó el financiamiento a través del fideicomiso y en este período nos toca la ejecución”, detalló. Desde la Dirección General de Cultura, el enfoque está puesto no solo en la infraestructura, sino también en la participación comunitaria para definir el futuro del espacio. “Hoy tenemos este hito, que es empezar a conversar con los vecinos para construir un plan de gestión participativo. El municipio y la comunidad van a tener un rol muy importante”, expresó Sergio Machín.

Machín adelantó que el centro será un espacio de referencia para la formación cultural, la memoria patrimonial, especialmente la ferroviaria y la recepción de propuestas comunitarias, en el marco del programa Cultura Viva. “Este lugar va a tener la posibilidad de recibir cine, un espacio infantil, promoción a la lectura y muchas más ideas que se irán concretando en el tiempo”, concluyó. Por su parte, el alcalde de Joaquín Suárez, Juan Arellano, destacó la importancia de contar con un espacio propio para las actividades culturales del municipio: “lo que vamos a presenciar hoy es el futuro del centro cultural. En pocos días vamos a tener un lugar que importa para nuestra ciudad, con diversas actividades y un futuro muy bonito para nuestra población», aseguró. “La importancia es tener algo propio, donde podamos realizar actividades que hoy no tienen lugar en otros espacios. Ahora vamos a contar con una sala disponible para el pueblo”, concluyó. También estuvo presente la arquitecta Virginia Olivera, directora de Acondicionamiento Urbano, donde explicó detalles del proyecto. La obra implica la intervención de 332 m2 y comprende el reacondicionamiento integral de la edificación con el objetivo de conformar una sala de usos múltiples, una biblioteca, una oficina, comedor para funcionarios y dos baños (uno de ellos accesible).

Más Noticias

Escuela número 100 de Empalme Sauce fue denominada  «Daniel Vidart»

octubre 10, 2025

 LIFA en los actos de la Batalla de Sarandí en Florida

octubre 17, 2025

UNASEV se reunió en Salinas con las ULOSEV de Canelones

octubre 17, 2025

Pedro Bordaberry: «Algunos reclaman una oposición dura», pero «elegimos ser una oposición útil»

octubre 19, 2025

Además, contará con un espacio interior con cubierta traslúcida y patio al aire libre. Financiada mediante fideicomiso departamental, tiene una inversión estimada de $ 9.784.000 y se prevé su finalización para mediados de diciembre de 2025.El Centro Cultural de Joaquín Suárez no solo representa una mejora en la infraestructura local, sino también un paso adelante en el fortalecimiento del tejido social y cultural de la ciudad. La obra refleja el compromiso del Gobierno de Canelones con el desarrollo territorial y la participación activa de la ciudadanía.

 Con la concurrencia de vecinos y vecinas, autoridades municipales y departamentales, se llevó a cabo…  

Con la concurrencia de vecinos y vecinas, autoridades municipales y departamentales, se llevó a cabo la presentación oficial del nuevo Centro Cultural de Joaquín Suárez, una obra largamente esperada por la comunidad y que ya se encuentra en proceso de construcción.

“Estamos en un proceso de ejecución de una obra super importante”, explicó el director general de Espacios Públicos, Eugenio Castro. “Para Suárez, el Centro Cultural era una obra muy pedida, que viene de un proceso bastante largo, desde 2017. En el 2022 se generó el financiamiento a través del fideicomiso y en este período nos toca la ejecución”, detalló. Desde la Dirección General de Cultura, el enfoque está puesto no solo en la infraestructura, sino también en la participación comunitaria para definir el futuro del espacio. “Hoy tenemos este hito, que es empezar a conversar con los vecinos para construir un plan de gestión participativo. El municipio y la comunidad van a tener un rol muy importante”, expresó Sergio Machín.

Machín adelantó que el centro será un espacio de referencia para la formación cultural, la memoria patrimonial, especialmente la ferroviaria y la recepción de propuestas comunitarias, en el marco del programa Cultura Viva. “Este lugar va a tener la posibilidad de recibir cine, un espacio infantil, promoción a la lectura y muchas más ideas que se irán concretando en el tiempo”, concluyó. Por su parte, el alcalde de Joaquín Suárez, Juan Arellano, destacó la importancia de contar con un espacio propio para las actividades culturales del municipio: “lo que vamos a presenciar hoy es el futuro del centro cultural. En pocos días vamos a tener un lugar que importa para nuestra ciudad, con diversas actividades y un futuro muy bonito para nuestra población», aseguró. “La importancia es tener algo propio, donde podamos realizar actividades que hoy no tienen lugar en otros espacios. Ahora vamos a contar con una sala disponible para el pueblo”, concluyó. También estuvo presente la arquitecta Virginia Olivera, directora de Acondicionamiento Urbano, donde explicó detalles del proyecto. La obra implica la intervención de 332 m2 y comprende el reacondicionamiento integral de la edificación con el objetivo de conformar una sala de usos múltiples, una biblioteca, una oficina, comedor para funcionarios y dos baños (uno de ellos accesible).

Además, contará con un espacio interior con cubierta traslúcida y patio al aire libre. Financiada mediante fideicomiso departamental, tiene una inversión estimada de $ 9.784.000 y se prevé su finalización para mediados de diciembre de 2025.El Centro Cultural de Joaquín Suárez no solo representa una mejora en la infraestructura local, sino también un paso adelante en el fortalecimiento del tejido social y cultural de la ciudad. La obra refleja el compromiso del Gobierno de Canelones con el desarrollo territorial y la participación activa de la ciudadanía.

 DEPARTAMENTAL – Diario Tiempo

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Talgo presenta el primer tren de alta velocidad sin escalones, que entrará en servicio a finales de año
 LIFA en los actos de la Batalla de Sarandí en Florida
Leer también
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo
Destacados

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

octubre 20, 2025 4604
Salud

Un implante de retina inalámbrico restaura la visión central y duplica la supervivencia en la DMAE: «Era una ávida lectora y quería recuperar eso»

octubre 20, 2025 5065
Internacional

Francia admite fallos de seguridad en el Louvre: un informe preliminar ya advertía de deficiencias en sus sistemas de vigilancia

octubre 20, 2025 2394
Cultura

Entradas para los conciertos de La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero: fechas, horario y cuándo comprarlas

octubre 20, 2025 8572
Internacional

Desde frescos y esculturas hasta coronas de valor incalculable: los objetos robados más buscados por la Interpol

octubre 20, 2025 11245
Internacional

Quién fue Eugenia de Montijo, la emperatriz española que lució algunas de las joyas robadas en el Louvre

octubre 20, 2025 13637
Cargar más

LADY NÉLIDA RODRÍGUEZ PAZ (Q.E.P.D.)

octubre 16, 2025

Rafael Martínez-Cortiña: «La dictadura algorítmica silenciosa, que puede manipular nuestras preferencias, es una amenaza»

octubre 20, 2025

Detenido en India el dueño de una farmacéutica por fabricar un jarabe vinculado a la muerte de 21 niños

octubre 9, 2025

La OTAN ya estudia cómo derribar los drones rusos y Rutte avisa de hacerlo solo si suponen una amenaza

octubre 15, 2025

Los manifestantes de Chicago denuncian abusos de los agentes antiinmigración: uso de agentes químicos, detenciones arbitrarias…

octubre 6, 2025

Viva Suecia tiene que acabar su actuación sorpresa en un hotel de Madrid ante la gran cantidad de fans congregados en la calle

octubre 9, 2025

Adiós Lucas: estos serán los próximos pasos de Andy ahora que el dúo musical se ha separado definitivamente

octubre 15, 2025
María Elena Vigneaux Ovalle presenta su primer libro infantil para el desarrollo emocional de los niños

María Elena Vigneaux Ovalle presenta su primer libro infantil para el desarrollo emocional de los niños

febrero 12, 2025
Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: 'La bella desconocida'

Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: ‘La bella desconocida’

febrero 19, 2025

«El viaje a la salud integral» de Svetlana Fotina

diciembre 12, 2024

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros