Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  Bruselas hará un nuevo análisis de los efectos de eliminar el cambio de hora y apoya quitarlo: «Frustra a la mayoría»
Internacional

Bruselas hará un nuevo análisis de los efectos de eliminar el cambio de hora y apoya quitarlo: «Frustra a la mayoría»

octubre 23, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pedro Sánchez lanzó la idea y la Comisión Europea acepta el reto. «La Comisión Europea ha decidido llevar a cabo un nuevo análisis a través de un estudio detallado en el que estamos trabajando ahora mismo para apoyar la futura decisión sobre esta cuestión. Los europeos quieren que actuemos y mi objetivo es avanzar: ha llegado el momento de dejar de cambiar la hora todos los años«, ha expuesto este jueves el comisario europeo de Transporte, Apostolos Tzitzikostas, en un debate en el Parlamento Europeo en Estrasburgo.

Para el dirigente, tener que cambiar la hora es «un sistema que frustra» a la mayoría de los ciudadanos, y por eso recoge el guante del Gobierno español, aunque el Ejecutivo comunitario también asume que no es un asunto prioritario en la agenda política de la UE en la actualidad.

En todo caso, el comisario ve pertinente retomar el debate. «Se ha convertido en una fuente de complicaciones innecesarias para la sociedad. Miren al sector del transporte: los operadores tienen que ajustar las horas de llegada y salida dos veces al año a costa de la confusión y frustración de los pasajeros. Nadie debería verse obligado por ley a experimentar un cambio horario en su vida diaria, especialmente cuando sabemos que daña la salud de la gente», concluyó ante los eurodiputados.

A principios de semana, Pedro Sánchez se lanzó a liderar este asunto y a ponerlo encima de la mesa de los socios, con el respaldo posterior de otros países como Polonia. Para el jefe del Ejecutivo, este cambio horario ya no tiene sentido, de forma mayoritaria los ciudadanos reclaman que no se haga, y la ciencia dice que «ya no supone un ahorro energético y trastoca los ritmos biológicos». No obstante, Sánchez no ha aclarado si España propondrá que se mantenga para siempre el horario de verano o de invierno. «Cambiar la hora dos veces al año ya no tiene sentido.  Apenas ayuda a ahorrar energía y tiene un impacto negativo en la salud y en la vida de la gente», sostuvo.

El Gobierno se apoya en tres argumentos para defender su postura: el respaldo mayoritario de la ciudadanía española y europea; la «ausencia de evidencia científica» que demuestre que esta práctica genera un ahorro energético sustancial en la actualidad; y las «consecuencias negativas que tiene en la salud y el bienestar de millones de personas, trastocando los ritmos biológicos y provocando alteraciones del sueño dos veces al año», según señalan fuentes gubernamentales. En España, abundan, «el 66% de la población está a favor de terminar con esta práctica».

La iniciativa no es nueva. Ya en el año de 2018 la propia Comisión Europea propuso acabar con los cambios de hora tras una consulta ciudadana en la que participaron 4,6 millones de personas, con un 84% a favor de terminar con los cambios, y en 2019 el Parlamento comunitario respaldó la medida. No obstante, para modificar la norma es necesaria una mayoría cualificada entre los Estados miembro que no se alcanzó entonces.

Más Noticias

Condenado a 21 años de cárcel uno de los implicados en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

octubre 21, 2025

El padre del rehén Avinatan Or desvela que su hijo fue esposado a una jaula durante un año: «Trató de huir y lo golpearon»

octubre 16, 2025

Alerta alimentaria en cinco comunidades por la venta de cúrcuma en polvo con salmonela

octubre 23, 2025

Zelenski despoja de la nacionalidad ucraniana al alcalde de Odesa por tener pasaporte ruso y crear una gestora militar

octubre 15, 2025

Después de que en 1980 la entonces Comunidad Económica Europea empezase a coordinar los horarios de verano e invierno de los países miembros para aprovechar más las horas de luz para reducir el consumo energético, y armonizar el funcionamiento del mercado común, el Gobierno entiende que la evolución de la economía, la tecnología y los hábitos sociales han dejado obsoleta esta medida.

 La Comisión Europea se muestra dispuesta a apoyar la iniciativa que ha retomado España.  

Pedro Sánchez lanzó la idea y la Comisión Europea acepta el reto. «La Comisión Europea ha decidido llevar a cabo un nuevo análisis a través de un estudio detallado en el que estamos trabajando ahora mismo para apoyar la futura decisión sobre esta cuestión. Los europeos quieren que actuemos y mi objetivo es avanzar: ha llegado el momento de dejar de cambiar la hora todos los años«, ha expuesto este jueves el comisario europeo de Transporte, Apostolos Tzitzikostas, en un debate en el Parlamento Europeo en Estrasburgo. 

Para el dirigente, tener que cambiar la hora es «un sistema que frustra» a la mayoría de los ciudadanos, y por eso recoge el guante del Gobierno español, aunque el Ejecutivo comunitario también asume que no es un asunto prioritario en la agenda política de la UE en la actualidad.

En todo caso, el comisario ve pertinente retomar el debate. «Se ha convertido en una fuente de complicaciones innecesarias para la sociedad. Miren al sector del transporte: los operadores tienen que ajustar las horas de llegada y salida dos veces al año a costa de la confusión y frustración de los pasajeros. Nadie debería verse obligado por ley a experimentar un cambio horario en su vida diaria, especialmente cuando sabemos que daña la salud de la gente», concluyó ante los eurodiputados.

A principios de semana, Pedro Sánchez se lanzó a liderar este asunto y a ponerlo encima de la mesa de los socios, con el respaldo posterior de otros países como Polonia. Para el jefe del Ejecutivo, este cambio horario ya no tiene sentido, de forma mayoritaria los ciudadanos reclaman que no se haga, y la ciencia dice que «ya no supone un ahorro energético y trastoca los ritmos biológicos». No obstante, Sánchez no ha aclarado si España propondrá que se mantenga para siempre el horario de verano o de invierno. «Cambiar la hora dos veces al año ya no tiene sentido.  Apenas ayuda a ahorrar energía y tiene un impacto negativo en la salud y en la vida de la gente», sostuvo.

El Gobierno se apoya en tres argumentos para defender su postura: el respaldo mayoritario de la ciudadanía española y europea; la «ausencia de evidencia científica» que demuestre que esta práctica genera un ahorro energético sustancial en la actualidad; y las «consecuencias negativas que tiene en la salud y el bienestar de millones de personas, trastocando los ritmos biológicos y provocando alteraciones del sueño dos veces al año», según señalan fuentes gubernamentales. En España, abundan, «el 66% de la población está a favor de terminar con esta práctica».

La iniciativa no es nueva. Ya en el año de 2018 la propia Comisión Europea propuso acabar con los cambios de hora tras una consulta ciudadana en la que participaron 4,6 millones de personas, con un 84% a favor de terminar con los cambios, y en 2019 el Parlamento comunitario respaldó la medida. No obstante, para modificar la norma es necesaria una mayoría cualificada entre los Estados miembro que no se alcanzó entonces.

Después de que en 1980 la entonces Comunidad Económica Europea empezase a coordinar los horarios de verano e invierno de los países miembros para aprovechar más las horas de luz para reducir el consumo energético, y armonizar el funcionamiento del mercado común, el Gobierno entiende que la evolución de la economía, la tecnología y los hábitos sociales han dejado obsoleta esta medida.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Juan Francisco Fuentes, Premio Nacional de Historia por ‘Bienvenido, Míster Chaplin’
Estitxu Castellano Quintana desnuda y amamanta un nuevo género literario: “Cuento de mamás para mamás”
Leer también
Cultura

Pérez-Reverte opina sobre la concesión del premio Planeta a Juan Del Val: «Es lanzamiento comercial, nada que objetar»

octubre 25, 2025 1712
Internacional

Kamala Harris no descarta volver a optar a la Casa Blanca: «No he terminado, Trump es un tirano»

octubre 25, 2025 12940
Internacional

Noruega alerta de que Rusia está acumulando armas nucleares en el Ártico: «Apuntan a Reino Unido, Canadá y Estados Unidos»

octubre 25, 2025 678
Internacional

Estados Unidos despliega en el Caribe su mayor portaaviones y sube la tensión con Venezuela

octubre 25, 2025 5587
Internacional

Rusia advierte a la UE que tendrá que pagar «con intereses» si confisca los activos rusos

octubre 25, 2025 5599
Internacional

Así es el edificio diseñado para combatir la soledad que triunfó en los premios internacionales de arquitectura

octubre 25, 2025 3403
Cargar más

Juan Luis García Talleda presenta ‘Todos mis yos’, el poder de las decisiones, una reflexión sobre la vida y el destino

noviembre 29, 2024

Fernando Noguera Ballesta emocionó en Sant Jordi 2025 con su novela histórica Perlas de sangre, de la mano de Editorial Letrame

mayo 2, 2025

Hamás entrega a Israel a 20 rehenes y ya no tiene a ninguno vivo en su poder

octubre 13, 2025
Lucía Miralles González presenta La Fábrica de Presentaciones

Lucía Miralles González presenta La Fábrica de Presentaciones

octubre 6, 2025

ÁNGEL BORIS VIDAL VAGNER (Q.E.P.D.)

octubre 21, 2025

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

octubre 14, 2025

Guerra de Gaza, en directo | Israel identifica los cuerpos de otros dos rehenes entregados por Hamás y solo le faltan 13 por recuperar

octubre 22, 2025

La asociación ASSITEJ, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y Juventud

octubre 16, 2025

La presidenta del Louvre admite fallos en la detección de los ladrones y pide instalar una comisaría de Policía dentro del museo

octubre 22, 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

julio 31, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros