Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Cultura  ¿Cuál es el origen de la declaración de la Renta?
Cultura

¿Cuál es el origen de la declaración de la Renta?

octubre 7, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El pago de impuestos es casi tan antiguo como la civilización misma, pudiendo encontrar que ya en el antiguo Egipto se cobraban tributos sobre cosechas, ganado o trabajo, siendo los escribas quienes se encargaban de registrar cada contribución.

En Roma, el censo servía no solo para contar a los ciudadanos, sino también para determinar cuánto debía aportar cada uno al Estado según su riqueza y posición social. Durante la Edad Media, los impuestos mayoritariamente se recaudaban en especie y con frecuencia fue motivo de enfrentamientos entre reinos, nobles y campesinos.

A lo largo de la historia, los sistemas fiscales han ido evolucionado, pero la idea central ha sido siempre la misma y su fin es mantener la estructura del poder político y financiar los servicios esenciales.

El antecedente más claro se encuentra en Gran Bretaña, donde en 1799, en plena guerra contra Napoleón, el primer ministro William Pitt estableció un impuesto sobre la renta con el fin de financiar el conflicto. Era una medida temporal, pensada solo para tiempos de guerra, pero acabó sentando las bases del sistema moderno. A diferencia de impuestos anteriores, que eran indirectos (como los aplicados al consumo), este gravaba directamente los ingresos personales.

En España, el impuesto sobre la renta se instauró oficialmente en 1900, bajo el gobierno de Francisco Silvela y con Raimundo Fernández Villaverde como ministro de Hacienda. Sin embargo, no fue hasta la llegada de la democracia, cuando se implantó el modelo actual de declaración de la Renta individual, progresiva y anual, tal y como la conocemos. Fue entonces cuando surgió con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), establecido por ley tras la aprobación de la Constitución de 1978. Se buscaba implantar un sistema más justo, en el que cada ciudadano contribuyera según su capacidad económica.

Más Noticias

Enrique Vila-Matas, el español que está dentro de las quinielas para llevarse el Nobel de Literatura

octubre 8, 2025

El sacerdote Hugo Mujica, nuevo premio Loewe de Poesía, estuvo siete años sin hablar en un monasterio de Getsemaní

octubre 7, 2025

‘Getafe Negro’ alcanza su mayoría de edad: ‘Millennium’, Auswitch, 80 autores y el aniversario de ‘Narnia’, sus platos fuertes

octubre 10, 2025

Lali Espósito incendia La Riviera con un fin de gira por España lleno de fuerza, baile y emoción

octubre 7, 2025

La primera campaña del IRPF comenzó en 1979, marcando el inicio de un modelo que, aunque ha cambiado con los años, sigue siendo esencial para financiar la sanidad, la educación, las pensiones y otros servicios públicos.

 Aunque no despierte simpatías, la Renta es un pilar fundamental del sistema fiscal y de los servicios públicos.  

El pago de impuestos es casi tan antiguo como la civilización misma, pudiendo encontrar que ya en el antiguo Egipto se cobraban tributos sobre cosechas, ganado o trabajo, siendo los escribas quienes se encargaban de registrar cada contribución. 

En Roma, el censo servía no solo para contar a los ciudadanos, sino también para determinar cuánto debía aportar cada uno al Estado según su riqueza y posición social. Durante la Edad Media, los impuestos mayoritariamente se recaudaban en especie y con frecuencia fue motivo de enfrentamientos entre reinos, nobles y campesinos.

A lo largo de la historia, los sistemas fiscales han ido evolucionado, pero la idea central ha sido siempre la misma y su fin es mantener la estructura del poder político y financiar los servicios esenciales.

El antecedente más claro se encuentra en Gran Bretaña, donde en 1799, en plena guerra contra Napoleón, el primer ministro William Pitt estableció un impuesto sobre la renta con el fin de financiar el conflicto. Era una medida temporal, pensada solo para tiempos de guerra, pero acabó sentando las bases del sistema moderno. A diferencia de impuestos anteriores, que eran indirectos (como los aplicados al consumo), este gravaba directamente los ingresos personales.

En España, el impuesto sobre la renta se instauró oficialmente en 1900, bajo el gobierno de Francisco Silvela y con Raimundo Fernández Villaverde como ministro de Hacienda. Sin embargo, no fue hasta la llegada de la democracia, cuando se implantó el modelo actual de declaración de la Renta individual, progresiva y anual, tal y como la conocemos. Fue entonces cuando surgió con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), establecido por ley tras la aprobación de la Constitución de 1978. Se buscaba implantar un sistema más justo, en el que cada ciudadano contribuyera según su capacidad económica.

La primera campaña del IRPF comenzó en 1979, marcando el inicio de un modelo que, aunque ha cambiado con los años, sigue siendo esencial para financiar la sanidad, la educación, las pensiones y otros servicios públicos.

 20MINUTOS.ES – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Milei da un concierto de rock en medio de una tormenta política en Argentina
El Nobel de Medicina busca a uno de sus ganadores: «Está de mochilero viviendo su mejor vida»
Leer también
Salud

Hígado graso: qué es, qué lo causa y por qué también puede dañar el corazón

octubre 20, 2025 778
Cultura

Entradas de La Oreja de Van Gogh en directo: última hora del retraso de venta, a qué hora salen, precio y fechas de conciertos

octubre 20, 2025 3731
Cultura

La Oreja de Van Gogh aplaza la venta de entradas de su nueva gira a causa de la caída mundial de Amazon

octubre 20, 2025 7242
Internacional

El ADN de una pajita lleva a la acusación de un hombre por un asesinato de hace 41 años

octubre 20, 2025 13659
Cultura

Caída a nivel mundial de Ticketmaster: una incidencia impide durante media hora comprar entradas para cualquier concierto

octubre 20, 2025 6987
Cultura

Conciertos de Aitana: cuándo salen a la venta las entradas, fechas en España y precios de la gira ‘Cuarto Azul World Tour’

octubre 20, 2025 2217
Cargar más

Hígado graso: qué es, qué lo causa y por qué también puede dañar el corazón

octubre 20, 2025

140 expertos internacionales reunidos en Murcia buscan un diagnóstico para Sofía y otros 11 niños con enfermedades raras

octubre 7, 2025
Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: "SintérgicaMente LIBRE"

Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: «SintérgicaMente LIBRE»

febrero 27, 2025

El Pentágono retira el acceso a la mayoría de los medios tras el rechazo a las nuevas restricciones para la prensa

octubre 17, 2025

El oscuro pasado de la CIA en América Latina: un historial de operaciones encubiertas de las que ahora Venezuela será objetivo

octubre 18, 2025

Se suicida un superviviente del 7-O cuya pareja fue asesinada por Hamás mientras estaban juntos en el festival Nova

octubre 12, 2025

Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’

septiembre 24, 2024

Ley de vivienda ociosa: una nueva herramienta para un viejo problema

octubre 9, 2025

Los peores genocidios de la historia: del Holocausto a Srebrenica

octubre 9, 2025

Marlena: «La industria hace que las mujeres nos enfrentemos de una manera muy ‘heavy»

octubre 17, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros