Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Salud  Cuatro jornadas de huelga en Sanidad: los sindicatos suben la apuesta en sus reivindicaciones para lograr su Estatuto Marco
Salud

Cuatro jornadas de huelga en Sanidad: los sindicatos suben la apuesta en sus reivindicaciones para lograr su Estatuto Marco

octubre 16, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>La cuerda entre Sanidad y los sindicatos médicos se tensa aún más. Tras la jornada de huelga de toda <a href=»https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/10/03/68df98e9e85ece4b7c8b4591.html» target=»_blank»>la profesión médica del pasado 3 de octubre</a>, los facultativos siguen insistiendo en presionar desde la calle. </p>

Seguir leyendo

 CESM y SMA amplían su calendario de movilizaciones contra el borrador que contiene las mejoras de la profesión y convocan nueva manifestación junto a cuatro días seguidos de huelga en el mes de diciembre  

Más Noticias

La proporción de personas con variantes genéticas asociadas a cáncer podría ser mayor de la esperada

octubre 16, 2025

Las tasas de mortalidad disminuyen en todo el mundo, excepto entre los jóvenes

octubre 12, 2025

Científicos de Cambridge desarrollan modelos de embrión en laboratorio que producen células sanguíneas o «hematoides»

octubre 13, 2025

Manel Esteller cierra su etapa en el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras: «Estoy entusiasmado con esta nueva aventura en EEUU»

octubre 17, 2025

La cuerda entre Sanidad y los sindicatos médicos se tensa aún más. Tras la jornada de huelga de toda la profesión médica del pasado 3 de octubre, los facultativos siguen insistiendo en presionar desde la calle.

El Comité de Huelga de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y del Sindicato Médico Andaluz (SMA) han acordado, ante la falta de una respuesta institucional adecuada, nuevas acciones dentro de su campaña de movilizaciones para mostrar el rechazo unánime de la profesión al borrador de Estatuto Marco que pretende aprobar el Ministerio de Sanidad.

Así, como aseguran sus representantes a través de un comunicado, tras el éxito de seguimiento de las concentraciones y manifestaciones previas, ambas organizaciones han decidido convocar para el próximo 15 de noviembre una nueva marcha en Madrid que comenzará en el Congreso de los Diputados y finalizará frente al Ministerio de Sanidad, «un recorrido en el que profesionales de toda España visibilizarán que el colectivo sigue rechazando el texto ministerial que ignora sus reivindicaciones sindicales».

Por otro lado, y atendiendo a las demandas de médicos y facultativos después de los dos paros nacionales del 13 de junio y el 3 de octubre, el Comité de Huelga ha decidido convocar, en el contexto de la huelga indefinida actualmente en marcha, un nuevo paro al que están llamados todos los médicos y facultativos del Sistema Nacional de Salud, que en esta ocasión tendrá lugar los días 9, 10, 11 y 12 de diciembre de manera continuada.

En esta línea de movilizaciones, CESM y SMA han intensificado también las reuniones informativas a los profesionales en los centros de asistencia sanitaria para recomendar la renuncia a realizar toda actividad voluntaria que exceda de su jornada laboral. Según explican, se trata de la única forma de paliar el intolerable exceso de trabajo al que se ven sometidos de manera sistemática sin que el ministerio se muestre partidario de reconocer y garantizar sus derechos laborales, como refleja el proyecto normativo que está negociando.

Estas acciones han sido acordadas por ambas organizaciones después de haber enviado una nueva carta a la ministra de Sanidad, Mónica García, en la que le reclaman una reunión efectiva y directa que permita avanzar en una posible solución consensuada al conflicto ante los escasos avances que se han producido en los últimos meses y la falta de compromiso por parte de los representantes ministeriales, a quienes consideran responsables únicos de esta escalada en las movilizaciones por su negativa a elaborar un estatuto propio del médico y el facultativo y la ausencia de un marco de negociación diferenciado, siendo España uno de los únicos tres países que no disponen de ello.

Por último, el Comité de Huelga señala que mantiene su disposición para abordar las reivindicaciones del colectivo en una mesa de negociación con Sanidad, por lo que reclama, como ya hiciera tras el último encuentro del pasado 1 de octubre, la fijación de un calendario de trabajo verificable y con propuestas reales que evite nuevas escaladas en el conflicto actual, ya que consideran que «la gravedad del momento exige altura política y compromiso firme», puesto que la «responsabilidad y paciencia» que han mostrado los profesionales durante años «no soportará más dilaciones ni promesas vacías».

 Salud

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Descubren nuevos coronavirus en murciélagos en distintas regiones de España, algunos similares al SARS-CoV-2
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social
Leer también
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo
Destacados

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

octubre 20, 2025 4604
Cultura

El Ministerio de Consumo abre un expediente sancionador a una gran promotora de festivales por posibles prácticas abusivas

octubre 20, 2025 4866
Internacional

La reconstrucción de un robo de precisión quirúrgica: siete minutos para hacerse en el Louvre con un botín histórico

octubre 20, 2025 650
Internacional

Rescatan a una turista española del interior de una pirámide en Egipto: una hora de intervención a 80 metros bajo tierra

octubre 20, 2025 12574
Salud

Hígado graso: qué es, qué lo causa y por qué también puede dañar el corazón

octubre 20, 2025 778
Internacional

Giro en el caso de Kada Scott, la joven Miss USA desaparecida en Filadelfia: hallan restos humanos tras recibir una pista anónima

octubre 20, 2025 11235
Cargar más
Daniel Melián Lamas y Paula Morales Bethencourt rescatan el legado calero de Fuerteventura en una obra imprescindible

Daniel Melián Lamas y Paula Morales Bethencourt rescatan el legado calero de Fuerteventura en una obra imprescindible

abril 30, 2025

Con nutrida agenda llega Atlántida Jardín Edición XII 

octubre 10, 2025
“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia.

“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia.

abril 25, 2025

Fernando Pereira: «Soy cristiano» y Sturla «ofende a los cristianos» al «hacer política desde la Iglesia» contra la eutanasia

octubre 19, 2025

Un ataque israelí a un minibús en Gaza mata a 11 gazatíes de la misma familia

octubre 18, 2025

Diez años de cárcel para el único violador de Gisèle Pelicot que recurrió su condena

octubre 9, 2025

Tres heridos críticos tras estrellarse un helicóptero médico en plena autopista de California

octubre 7, 2025

Dominique Pelicot asegura que los violadores de su exmujer sabían que estaba sedada

octubre 8, 2025

El derecho empieza a mirar a los animales

octubre 13, 2025
Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame

Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame

abril 29, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros