Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Salud  Descubren nuevos coronavirus en murciélagos en distintas regiones de España, algunos similares al SARS-CoV-2
Salud

Descubren nuevos coronavirus en murciélagos en distintas regiones de España, algunos similares al SARS-CoV-2

octubre 16, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Un equipo de investigación multidisciplinar liderado por el<strong> Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio)</strong> -centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València (UV)- junto al Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la UV, ha identificado<strong> ocho genomas de coronavirus en murciélagos </strong>de distintas regiones de España, tres de los cuales podrían representar nuevas especies virales.</p>

Seguir leyendo

 La investigación es «el mayor esfuerzo realizado hasta la fecha para estudiar la diversidad de coronavirus en la fauna ibérica»  

Un equipo de investigación multidisciplinar liderado por el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio) -centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València (UV)- junto al Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la UV, ha identificado ocho genomas de coronavirus en murciélagos de distintas regiones de España, tres de los cuales podrían representar nuevas especies virales.

El estudio, cuyos resultados han sido publicados en la revista ‘PLoS Pathogens‘, se basa en la secuenciación de muestras fecales de cientos de murciélagos recogidas en diversas partes de España, pertenecientes a 23 especies diferentes.

Esta investigación representa «el mayor esfuerzo realizado hasta la fecha para estudiar la diversidad de coronavirus en la fauna ibérica», subraya el CSIC en un comunicado.

Más Noticias

Las tres veces que Teresa tuvo que enfrentarse al cáncer: «A los 27 años rompí todas las estadísticas»

octubre 19, 2025

Cuatro jornadas de huelga en Sanidad: los sindicatos suben la apuesta en sus reivindicaciones para lograr su Estatuto Marco

octubre 16, 2025

La oncología de precisión revoluciona el tratamiento del cáncer de pulmón agresivo: «Tenemos una opción viable que alarga su esperanza de vida»

octubre 20, 2025

Luz verde del Gobierno al uso medicinal del cannabis: uso restringido al ámbito hospitalario

octubre 7, 2025

Gracias a esta investigación, el equipo de trabajo ha logrado identificar ocho genomas completos de coronavirus, de los cuales tres corresponden a especies de coronavirus potencialmente nuevas, pertenecientes al género Alphacoronavirus. Este género engloba una gran parte de los coronavirus conocidos e incluye diversos causantes de resfriados comunes, así como importantes virus de cerdos y otras especies.

Los análisis filogenéticos revelaron conexiones evolutivas con coronavirus descritos anteriormente en murciélagos de otros países de Asia y Europa, lo que sugiere que los reservorios virales de estas regiones comparten muchos elementos en común.

«Las fuertes similitudes entre estos virus nos estarían indicando un origen común bastante reciente y una importante transmisión de estos virus en las poblaciones de murciélagos», explica Rafael Sanjuán, investigador del I2SysBio y uno de los principales autores del estudio.

Uno de los virus identificados, el RhBetaCoV-Murcia2022, pertenece al género de los Betacoronavirus, al igual que el SARS-CoV-2. Además, este nuevo virus mostró capacidad para utilizar el receptor humano ACE2 (el mismo que emplea el SARS-CoV-2), aunque con una afinidad significativamente menor. Los receptores virales son por lo general proteínas de la superficie de la célula usados por los virus como puerta de entrada.

De este modo, este hallazgo sugiere un potencial zoonótico (capacidad de transmisión de animales a seres humanos), pero subraya la importancia de seguir investigando la diversidad viral en murciélagos para prevenir posibles brotes virales zoonóticos.

«Pese a que el nuevo virus y SARS-CoV-2 comparten receptor, hay otros factores que un virus necesita para considerarse infeccioso o potencialmente peligroso, pues además de entrar en la célula, debe ser capaz de replicar su genoma, expresar sus genes, evadir la respuesta inmunitaria y ser transmitido eficientemente entre personas», afirma Jérémy Dufloo, investigador del I2SysBio y autor del estudio.

En este sentido, el investigador explica: «Por el momento no ha sido posible aislar y cultivar el virus completo, por lo que carecemos de las herramientas para un estudio más pormenorizado del virus».

Estos hallazgos subrayan la importancia de la realización de estudios de campo para poder detectar la presencia de estos virus y entender su comportamiento en la naturaleza. Su monitorización (analizar su abundancia, el contacto con seres humanos o su evolución) es clave en la prevención de futuros brotes virales.

Asimismo, la identificación de los receptores (como el ACE2) que utilizan los virus para infectar a las células permite diseñar nuevos antivirales que inhiban su entrada.

De esta manera, este tipo de investigaciones contribuye al desarrollo de nuevos antivirales que podrían ser utilizados en caso de futuros brotes virales. Esta investigación ha sido financiada por el European Research Council (ERC), el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Generalitat Valenciana, la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) y la Sklodowska-Curie Actions.

 Salud

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Hamás entrega el cadáver de Inbar, la última mujer retenida en Gaza: trabajaba en el Nova y era una grafitera que firmaba como ‘Pink’
Cuatro jornadas de huelga en Sanidad: los sindicatos suben la apuesta en sus reivindicaciones para lograr su Estatuto Marco
Leer también
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo
Destacados

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

octubre 20, 2025 4604
Cultura

El Ministerio de Consumo abre un expediente sancionador a una gran promotora de festivales por posibles prácticas abusivas

octubre 20, 2025 4866
Internacional

La reconstrucción de un robo de precisión quirúrgica: siete minutos para hacerse en el Louvre con un botín histórico

octubre 20, 2025 650
Internacional

Rescatan a una turista española del interior de una pirámide en Egipto: una hora de intervención a 80 metros bajo tierra

octubre 20, 2025 12574
Salud

Hígado graso: qué es, qué lo causa y por qué también puede dañar el corazón

octubre 20, 2025 778
Internacional

Giro en el caso de Kada Scott, la joven Miss USA desaparecida en Filadelfia: hallan restos humanos tras recibir una pista anónima

octubre 20, 2025 11235
Cargar más
Sant Jordi 2025: Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su "Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas" en la parada de la Editorial Letrame

Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su «Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas» en la parada de la Editorial Letrame

abril 24, 2025

El último bombazo de Ibáñez: una historieta inédita de Mortadelo y Filemón ve por fin la luz

octubre 19, 2025
Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro

Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro

mayo 5, 2025

Roi Méndez presenta a R01, su nueva faceta musical: «Vivo bien y soy más feliz que cuando salí de ‘OT»

octubre 14, 2025
María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

abril 29, 2025

Los 74º Premio Planeta se fallarán en medio de la euforia por el ‘milagro español’: el consumo de libros crece un 39% en 5 años

octubre 14, 2025

Natalia Alcalde Herrero y María Pilar Usón Carreras presentan su obra «Educando a valientes. Programas de mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar desde educación infantil hasta educación secundaria».

enero 16, 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

julio 31, 2025

Trump sugiere que no todos los trabajadores afectados por el cierre del Gobierno recibirán pagos retroactivos: «Depende de quién»

octubre 7, 2025

APOSTILLAS políticas N° 74

septiembre 4, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros