Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  Descubren un enterramiento en masa de hace 2.200 años que confirma lo que cuentan cuatro capítulos de la Biblia
Internacional

Descubren un enterramiento en masa de hace 2.200 años que confirma lo que cuentan cuatro capítulos de la Biblia

octubre 24, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Nuevos hallazgos arqueológicos producidos en Turquía han proporcionado, según los expertos, evidencias de la existencia de una ciudad citada en la Biblia, en concreto en las cartas de san Pablo.

Tal y como recoge el Daily Mail, citando a la agencia turca Anadolu, unas excavaciones en la región del Egeo, en las faldas del monte Honaz, han revelado más de 60 tumbas que datan de más de 2.200 años.

Estas tumbas pertenecerían a la ciudad de Colosas, conocida gracias a la carta del apóstol san Pablo a los colosenses.

En esta epístola, san Pablo enfatiza que Jesús es supremo sobre todas las cosas y que los creyentes están completos en Él, libres de poderes espirituales y rituales legalistas. La carta abarca 95 versículos en cuatro capítulos.

Pablo advierte a los colosenses contra las falsas enseñanzas que disminuyen el papel de Cristo, instándolos en cambio a vivir como nuevas creaciones, poniendo su mente en las cosas de arriba y encarnando el amor, la bondad y el perdón.

Los arqueólogos ahora creen que la necrópolis recién descubierta puede ser la más grande de su tipo en la región de Anatolia, con tumbas excavadas en la roca y con forma de canal que muestran el ingenio de los antiguos constructores al utilizar las formaciones naturales de travertino.

El arqueólogo Baris Yener dice: «Después de remover la tierra superficial, identificamos alrededor de 65 tumbas, de las cuales excavamos 60″. Las tumbas contenían una notable variedad de artefactos que proporcionaban una idea de la vida espiritual y cultural de Colosas antes de la llegada del cristianismo.

Los arqueólogos descubrieron en el yacimiento cerámicas de terracota, botellas de vidrio y lámparas de aceite, junto con monedas, sandalias y pertenencias personales de los difuntos.

Antes de su muerte, Pablo escribió la Carta a los Colosenses, principalmente para refutar una herejía que amenazaba a la iglesia al disminuir la supremacía de Cristo. Los descubrimientos sugieren que la gente de Colosas practicaba ricas tradiciones espirituales y religiosas mucho antes de que San Pablo escribiera su carta.

Muchos de los artefactos probablemente fueron colocados en las tumbas para acompañar a los muertos en su viaje al más allá, ilustrando creencias sobre la vida más allá de la muerte.

Además de estos elementos, los arqueólogos descubrieron amuletos, talismanes y piedras que se cree que tenían propiedades curativas o protectoras. «Los hallazgos revelan cuánto valoraban los habitantes de Colosas la magia, los talismanes y los objetos que se creía que ofrecían protección», señala Yener.

Más Noticias

Novedades en el asesinato del cantante Ian Watkins: murió por una puñalada en prisión mientras cumplía condena por pedofilia

octubre 24, 2025

Vuelta a un hogar que ya no existe: gazatíes regresan a casa entre cadáveres, ruinas y escenas de desesperación por el hambre

octubre 12, 2025

Liberación de los rehenes: Netanyahu afirma que Israel está preparada y Vance asegura que ocurrirá «en cualquier momento»

octubre 12, 2025

Conservadora y admiradora de Margaret Tatcher: así es Sanae Takaichi, la primera mujer en liderar Japón

octubre 21, 2025

«Estas prácticas precristianas proporcionan un contexto esencial para comprender el entorno religioso en el que surgió la comunidad cristiana primitiva«, concluye.

 Se trata de los restos de la ciudad de Colosas, en Turquía, a cuyos habitantes, los colosenses, san Pablo escribió una epístola.  

Nuevos hallazgos arqueológicos producidos en Turquía han proporcionado, según los expertos, evidencias de la existencia de una ciudad citada en la Biblia, en concreto en las cartas de san Pablo.

Tal y como recoge el Daily Mail, citando a la agencia turca Anadolu, unas excavaciones en la región del Egeo, en las faldas del monte Honaz, han revelado más de 60 tumbas que datan de más de 2.200 años.

Estas tumbas pertenecerían a la ciudad de Colosas, conocida gracias a la carta del apóstol san Pablo a los colosenses.

En esta epístola, san Pablo enfatiza que Jesús es supremo sobre todas las cosas y que los creyentes están completos en Él, libres de poderes espirituales y rituales legalistas. La carta abarca 95 versículos en cuatro capítulos.

Pablo advierte a los colosenses contra las falsas enseñanzas que disminuyen el papel de Cristo, instándolos en cambio a vivir como nuevas creaciones, poniendo su mente en las cosas de arriba y encarnando el amor, la bondad y el perdón.

Los arqueólogos ahora creen que la necrópolis recién descubierta puede ser la más grande de su tipo en la región de Anatolia, con tumbas excavadas en la roca y con forma de canal que muestran el ingenio de los antiguos constructores al utilizar las formaciones naturales de travertino.

El arqueólogo Baris Yener dice: «Después de remover la tierra superficial, identificamos alrededor de 65 tumbas, de las cuales excavamos 60″. Las tumbas contenían una notable variedad de artefactos que proporcionaban una idea de la vida espiritual y cultural de Colosas antes de la llegada del cristianismo.

Los arqueólogos descubrieron en el yacimiento cerámicas de terracota, botellas de vidrio y lámparas de aceite, junto con monedas, sandalias y pertenencias personales de los difuntos.

Antes de su muerte, Pablo escribió la Carta a los Colosenses, principalmente para refutar una herejía que amenazaba a la iglesia al disminuir la supremacía de Cristo. Los descubrimientos sugieren que la gente de Colosas practicaba ricas tradiciones espirituales y religiosas mucho antes de que San Pablo escribiera su carta. 

Muchos de los artefactos probablemente fueron colocados en las tumbas para acompañar a los muertos en su viaje al más allá, ilustrando creencias sobre la vida más allá de la muerte.

Además de estos elementos, los arqueólogos descubrieron amuletos, talismanes y piedras que se cree que tenían propiedades curativas o protectoras. «Los hallazgos revelan cuánto valoraban los habitantes de Colosas la magia, los talismanes y los objetos que se creía que ofrecían protección», señala Yener. 

«Estas prácticas precristianas proporcionan un contexto esencial para comprender el entorno religioso en el que surgió la comunidad cristiana primitiva«, concluye.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Amazon planea automatizar sus almacenes evitando contratar a miles de personas
Trasladan parte de la colección de joyas del Louvre al Banco de Francia cinco días después del robo
Leer también
Internacional

Lo incalculable

octubre 25, 2025 1310
Cultura

El fenómeno ‘Romantasy’, la literatura erótica y fantástica para jóvenes: «El ‘spicy’ puede ser una forma de liberación sexual femenina»

octubre 25, 2025 11115
Internacional

Voto obligatorio, una sola papeleta, electores menores de edad… así serán este domingo las elecciones de mitad de mandato en Argentina

octubre 25, 2025 1790
Internacional

Sánchez pierde foco en la UE tras quedar Gaza fuera del debate, ser visto como el ‘enemigo’ de Trump… y aportar poco sobre Ucrania

octubre 25, 2025 2795
Cultura

Una historia del Kronen de José Ángel Mañas (Editorial Aguilar, 2025)-segunda parte-

octubre 25, 2025 13081
Salud

Mónica García busca desgastar al PP con una ofensiva legal por los datos de los cribados

octubre 24, 2025 7261
Cargar más

Examinan el impacto de 30 antidepresivos en la frecuencia cardíaca, la presión arterial o el peso corporal

octubre 21, 2025
Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención

Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención

mayo 13, 2025

Jornadas Regionales de Infancias y Adolescencias del Litoral Norte se realizarán en Salto

octubre 22, 2025

El Museo Universidad de Navarra afronta nuevos retos tras una década de labor cultural en el campus

octubre 19, 2025
Pedro Venegas Ibieta publica Golcuro y Notas en griego, dos novelas cortas que exploran las quimeras sociales y existenciales de nuestro tiempo

Pedro Venegas Ibieta publica Golcuro y Notas en griego, dos novelas cortas que exploran las quimeras sociales y existenciales de nuestro tiempo

octubre 6, 2025

CORE solicitará Investigadora por deuda impaga del gobierno anterior con el BROU

septiembre 5, 2025

Julia López Túnez presenta ‘Algún día, serás mía’, su nueva novela romántica y erótica ambientada en París

octubre 17, 2024

Trump no se olvida

octubre 15, 2025

Bruselas lanza su plan para duplicar la presencia de jóvenes agricultores para 2040: del 12% actual al 24% del total

octubre 21, 2025
Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena

Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena

febrero 11, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros