Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  Dos periodistas encarcelados en Georgia y Bielorrusia, ganadores del premio Sajarov del Parlamento Europeo
Internacional

Dos periodistas encarcelados en Georgia y Bielorrusia, ganadores del premio Sajarov del Parlamento Europeo

octubre 22, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Andrzej Poczobut y Mzia Amaglobeli, periodistas encarcelados en Bielorrusia y en Georgia, han resultado ganadores del premio Sajarov que otorga el Parlamento Europeo a la libertad de conciencia. La Eurocámara ha anunciado el galardón este miércoles en Estrasburgo y ambos han sido elegidos por delante de los trabajadores humanitarios y periodistas desplegados en Gaza y los estudiantes serbios que lideran las protestas antigubernamentales.

Poczobut es un periodista, ensayista, bloguero y activista perteneciente a la minoría polaca de Bielorrusia. Conocido por sus críticas abiertas al régimen de Lukashenko y sus escritos sobre historia y derechos humanos, ha sido detenido en numerosas ocasiones. Detenido desde 2021, fue condenado a ocho años en una colonia penal. Desde entonces, su salud se ha deteriorado, pero, a pesar de no recibir la atención médica que necesita, sigue luchando por la libertad y la democracia. Se desconoce el estado de salud actual de Poczobut y no se permite a su familia visitarlo, recuerda el Parlamento en su comunicado.

Por su parte, Amaglobeli, periodista georgiana y directora de los medios de comunicación online Batumelebi y Netgazeti, fue detenida en enero de 2025 por participar en protestas contra el Gobierno en Georgia. En agosto, fue condenada a dos años de prisión por motivos políticos. Amaglobeli, la primera mujer presa política de Georgia desde la independencia del país y defensora de la libertad de expresión, se ha convertido en la figura emblemática del movimiento de protesta prodemocrático de un país que es además clave en la órbita de la UE, que se opone al régimen del partido gobernante Sueño Georgiano desde las controvertidas elecciones de octubre de 2024.

Otorgado por primera vez en 1988 a Nelson Mandela y Anatoli Marchenko, el premio Sajarov a la Libertad de Conciencia «es el mayor homenaje que rinde la Unión Europea a la labor en favor de los derechos humanos. Reconoce a personas, grupos y organizaciones que han contribuido de manera destacada a la protección de la libertad de conciencia». A través del premio y de su red asociada,» la UE presta asistencia a los galardonados, a quienes apoya y empodera en sus esfuerzos por defender sus causas».

La última encuesta del Eurobarómetro muestra que los ciudadanos de la UE esperan que el Parlamento dé prioridad a los valores democráticos fundamentales. La paz (45%), la democracia (32%) y los derechos humanos (22%) siguen siendo los principales valores que los ciudadanos quieren que defienda el Parlamento Europeo.

Más Noticias

Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India

octubre 18, 2025

Trump en el Parlamento de Israel: «Este no es sólo el final de una guerra, es el amanecer de un nuevo Oriente Próximo»

octubre 13, 2025

El oscuro pasado de la CIA en América Latina: un historial de operaciones encubiertas de las que ahora Venezuela será objetivo

octubre 18, 2025

El impactante vídeo de la mayor estación de peaje de China colapsada por el tráfico: miles de vehículos y 36 carriles abiertos

octubre 9, 2025

El Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia, que lleva el nombre del físico y disidente político soviético Andréi Sájarov, es la máxima distinción de la UE en el ámbito de los derechos humanos. El Parlamento lo concede cada año a personas, grupos u organizaciones en reconocimiento a su labor en defensa de los derechos humanos, la libertad de expresión y los valores democráticos.

 La Eurocámara ha anunciado el galardón este miércoles en Estrasburgo.  

Andrzej Poczobut y Mzia Amaglobeli, periodistas encarcelados en Bielorrusia y en Georgia, han resultado ganadores del premio Sajarov que otorga el Parlamento Europeo a la libertad de conciencia. La Eurocámara ha anunciado el galardón este miércoles en Estrasburgo y ambos han sido elegidos por delante de los trabajadores humanitarios y periodistas desplegados en Gaza y los estudiantes serbios que lideran las protestas antigubernamentales.

Poczobut es un periodista, ensayista, bloguero y activista perteneciente a la minoría polaca de Bielorrusia. Conocido por sus críticas abiertas al régimen de Lukashenko y sus escritos sobre historia y derechos humanos, ha sido detenido en numerosas ocasiones. Detenido desde 2021, fue condenado a ocho años en una colonia penal. Desde entonces, su salud se ha deteriorado, pero, a pesar de no recibir la atención médica que necesita, sigue luchando por la libertad y la democracia. Se desconoce el estado de salud actual de Poczobut y no se permite a su familia visitarlo, recuerda el Parlamento en su comunicado.

Por su parte, Amaglobeli, periodista georgiana y directora de los medios de comunicación online Batumelebi y Netgazeti, fue detenida en enero de 2025 por participar en protestas contra el Gobierno en Georgia. En agosto, fue condenada a dos años de prisión por motivos políticos. Amaglobeli, la primera mujer presa política de Georgia desde la independencia del país y defensora de la libertad de expresión, se ha convertido en la figura emblemática del movimiento de protesta prodemocrático de un país que es además clave en la órbita de la UE, que se opone al régimen del partido gobernante Sueño Georgiano desde las controvertidas elecciones de octubre de 2024.

Otorgado por primera vez en 1988 a Nelson Mandela y Anatoli Marchenko, el premio Sajarov a la Libertad de Conciencia «es el mayor homenaje que rinde la Unión Europea a la labor en favor de los derechos humanos. Reconoce a personas, grupos y organizaciones que han contribuido de manera destacada a la protección de la libertad de conciencia». A través del premio y de su red asociada,» la UE presta asistencia a los galardonados, a quienes apoya y empodera en sus esfuerzos por defender sus causas».

La última encuesta del Eurobarómetro muestra que los ciudadanos de la UE esperan que el Parlamento dé prioridad a los valores democráticos fundamentales. La paz (45%), la democracia (32%) y los derechos humanos (22%) siguen siendo los principales valores que los ciudadanos quieren que defienda el Parlamento Europeo.

El Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia, que lleva el nombre del físico y disidente político soviético Andréi Sájarov,es la máxima distinción de la UE en el ámbito de los derechos humanos.El Parlamento lo concede cada año a personas, grupos u organizaciones en reconocimiento a su labor en defensa de los derechos humanos, la libertad de expresión y los valores democráticos.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Hungría sigue preparando una «incierta» cumbre Trump-Putin y el Kremlin contesta a EEUU que «nadie quiere perder el tiempo»
Seis muertos en Kiev, entre ellos varios niños, y una guardería alcanzada en Járkov en un nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania
Leer también
M. Isabel Garzón Cruz transforma el dolor en magia en su impactante libro
Destacados

M. Isabel Garzón Cruz transforma el dolor en magia en su impactante libro

octubre 22, 2025 1485
Guillermo Enrique Lorente Deroncelé y su viaje interior en Vagando, pero no perdido
Destacados

Guillermo Enrique Lorente Deroncelé y su viaje interior en Vagando, pero no perdido

octubre 22, 2025 10840
Internacional

Disturbios en Dublín y seis detenidos en una protesta contra solicitantes de asilo tras la presunta violación de una niña

octubre 22, 2025 3726
Salud

El tiempo medio de espera en Atención Primaria supera los ocho días

octubre 22, 2025 14239
Cultura

Proyect.IN, la plataforma que transforma la percepción del cáncer a través del arte

octubre 22, 2025 792
Internacional

Hallan muerto a un bebé recién nacido en una lavadora: su madre está acusada de asesinato

octubre 22, 2025 7515
Cargar más

El sorprendente origen del apellido Salazar: proviene de una de las lenguas más antiguas de Europa

octubre 18, 2025
Lucía Miralles González presenta La Fábrica de Presentaciones

Lucía Miralles González presenta La Fábrica de Presentaciones

octubre 6, 2025
Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: 'La bella desconocida'

Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: ‘La bella desconocida’

febrero 19, 2025

Detenido un hombre por el incendio de Palisades que causó 12 muertos en California

octubre 8, 2025

Guerra Ucrania – Rusia, última hora en directo | El TPI recuerda a Hungría que debería arrestar a Putin si acude a Budapest

octubre 17, 2025
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

abril 24, 2025
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

abril 24, 2025
Rubén Sierra Fernández presentó su libro Actualiza tu historia interior en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

Rubén Sierra Fernández presentó su libro Actualiza tu historia interior en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

abril 29, 2025

Se inauguró Centro de Cercanía del Municipio del Andaluz 

octubre 10, 2025
Alejandro Prado Jatar publica una obra brillante que mezcla humor y reflexión en pequeñas dosis literarias

Alejandro Prado Jatar publica una obra brillante que mezcla humor y reflexión en pequeñas dosis literarias

julio 16, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros