Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Salud  El 40% de los menores en España presenta malestar psicológico y el 20% ha tenido ideas suicidas
Salud

El 40% de los menores en España presenta malestar psicológico y el 20% ha tenido ideas suicidas

octubre 8, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>La <strong>Asociación Teléfono de la Esperanza</strong> alertó este miércoles de la creciente crisis de salud mental que «afecta a la infancia y la adolescencia» en España, donde el 40% de los menores presenta «malestar psicológico» y uno de cada cinco ha manifestado «ideación suicida», según los datos recogidos en el libro <strong>’La salud mental de niños y adolescentes'</strong>, del psicólogo <strong>Gustavo Rodríguez</strong>.</p>

Seguir leyendo

 El libro ‘La salud mental de niños y adolescentes’, del psicólogo Gustavo Rodríguez, recoge los problemas de salud mental que afectan a los más pequeños  

La Asociación Teléfono de la Esperanza alertó este miércoles de la creciente crisis de salud mental que «afecta a la infancia y la adolescencia» en España, donde el 40% de los menores presenta «malestar psicológico» y uno de cada cinco ha manifestado «ideación suicida», según los datos recogidos en el libro ‘La salud mental de niños y adolescentes’, del psicólogo Gustavo Rodríguez.

La obra, presentada en la sede madrileña del Teléfono de la Esperanza con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra este viernes, aborda el bienestar psicológico de los menores desde una perspectiva integral que combina la evidencia clínica, la experiencia educativa y la intervención social.

Según explicó el presidente del Teléfono de la Esperanza en Madrid, Carlos Grande, los datos reflejan una «emergencia silenciosa» que afecta a miles de jóvenes y familias. «Durante el último año hemos atendido más de 187.000 llamadas, de las cuales 138.000 procedían de personas en situación de crisis emocional», señaló. Tan solo en el primer semestre de 2025, «las consultas de nuestro servicio especializado en salud mental juvenil han aumentado un 108,7% respecto al mismo periodo del año anterior, y actualmente una de cada cinco llamadas está relacionada con conducta suicida», añadió.

Grande destacó además el papel de la entidad como red de «apoyo emocional y psicológico gratuita»: «Somos una ONG peculiar porque funcionamos gracias al voluntariado. El 95% de nuestro equipo son personas voluntarias que prestan escucha activa, acompañamiento y apoyo profesional a quienes atraviesan momentos de dificultad».

Más Noticias

De vivir aislados a llevar una vida normal: la terapia génica cura a los ‘niños burbuja’

octubre 15, 2025

Hígado graso: qué es, qué lo causa y por qué también puede dañar el corazón

octubre 20, 2025

Este hombre debería tener alzhéimer desde hace 25 años ¿Por qué no ha enfermado? La historia de Doug Whitney

octubre 16, 2025

Tras 16 años, la enfermedad de César por fin tiene nombre: «El diagnóstico lo cambia todo»

octubre 16, 2025

Por su parte, el autor del libro, Gustavo Rodríguez, doctor en Psicología y profesor de Secundaria, calificó la situación actual como «una pandemia de salud mental infantil y adolescente» y pidió una «respuesta urgente» de las instituciones y de la sociedad.

«Estamos viviendo una emergencia sanitaria emocional sin precedentes. Cada vez más jóvenes manifiestan ansiedad, depresión o conductas autolesivas. Este libro nace de la escucha diaria y busca ofrecer herramientas y respuestas prácticas para quienes acompañan, educan o cuidan», explicó.

Rodríguez anunció además que cederá todos los derechos de autor y beneficios del libro al Teléfono de la Esperanza, para «financiar programas de prevención del suicidio y apoyo emocional en la comunidad educativa».

El libro, concebido como «una herramienta útil para familias, docentes y profesionales», se estructura en tres bloques principales. El primero ofrece un diagnóstico de los trastornos más frecuentes en la infancia y la adolescencia, incluyendo ansiedad, depresión, TDAH o trastornos de la conducta alimentaria.

El segundo analiza el impacto de la tecnología y las redes sociales, así como de fenómenos como la pornografía y las apuestas online, en el equilibrio emocional de los menores, denunciando la «falta de protección legal efectiva» en estos ámbitos.

El tercer bloque propone «estrategias de intervención y acompañamiento», centradas en la escucha activa, la educación emocional, el coaching familiar y los primeros auxilios psicológicos.

Rodríguez subraya en el texto la necesidad de un «cambio social» en el modo de abordar la salud mental: «No basta con decirle a un menor que se autorregule. Es como pedirle que controle una droga. La tecnología no puede corregirse solo con control parental, sino con educación emocional, relacional y vital», advierte.

Los datos del libro se enmarcan en un contexto especialmente alarmante. Según las estadísticas oficiales, 88 menores fallecieron por suicidio en España en 2023, una cifra que interpela directamente a familias, centros educativos y a la sociedad en su conjunto.

El Teléfono de la Esperanza lleva más de 55 años trabajando en la prevención del suicidio y la promoción de la salud mental, a través de su línea telefónica, programas de acompañamiento, talleres psicoeducativos y su «Chat de la Esperanza», dirigido a jóvenes y adolescentes.

La organización subrayó su compromiso con la promoción del bienestar emocional en la comunidad, impulsando campañas de sensibilización y proyectos de prevención. «Tras cada llamada hay una persona que se siente escuchada y comprendida. Ese simple gesto puede marcar la diferencia entre la desesperanza y la vida», afirmó Carlos Grande, quien recordó que muchos usuarios manifiestan «gratitud al final de la llamada simplemente porque alguien les ha escuchado».

 Salud

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
David Sánchez Lora presenta Sin Aire, una novela apocalíptica que combina suspense, ciencia ficción y emoción humana
Al menos diez muertos en Vietnam por las inundaciones causadas por el tifón Matmo
Leer también
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo
Destacados

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

octubre 20, 2025 4604
Cultura

El Ministerio de Consumo abre un expediente sancionador a una gran promotora de festivales por posibles prácticas abusivas

octubre 20, 2025 4866
Internacional

La reconstrucción de un robo de precisión quirúrgica: siete minutos para hacerse en el Louvre con un botín histórico

octubre 20, 2025 650
Internacional

Rescatan a una turista española del interior de una pirámide en Egipto: una hora de intervención a 80 metros bajo tierra

octubre 20, 2025 12574
Salud

Hígado graso: qué es, qué lo causa y por qué también puede dañar el corazón

octubre 20, 2025 778
Internacional

Giro en el caso de Kada Scott, la joven Miss USA desaparecida en Filadelfia: hallan restos humanos tras recibir una pista anónima

octubre 20, 2025 11235
Cargar más

Ricardo Marín Talero presenta ‘Secreto Oscuro’: una novela contemporánea que explora secretos y verdades familiares

octubre 31, 2024

Francia o el abismo de Europa

octubre 14, 2025
Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado

Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado

junio 10, 2025
Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia

Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia

abril 2, 2025

«Los descendientes del eclipse», un viaje épico entre magia y romance que fascina a los Lectores

septiembre 19, 2024
El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

abril 29, 2025

Así suena ‘Puedes contar conmigo’ en la nueva etapa de Amaia Montero: el vídeo inédito del ensayo de La Oreja de Van Gogh

octubre 17, 2025

Fina Miralles, Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

octubre 6, 2025
Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

abril 25, 2025

Muere un indígena que resultó herido durante una protesta en Ecuador

octubre 15, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros