Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Cultura  ‘El cabaret de los hombres perdidos’, una obra de metateatro que retrata la sordidez y la libertad de la noche
Cultura

‘El cabaret de los hombres perdidos’, una obra de metateatro que retrata la sordidez y la libertad de la noche

octubre 8, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El espectáculo El cabaret de los hombres perdidos pone de relieve la buena salud de un género musical que se desarrolla en un local pequeño, algo sórdido, que palpita hasta altas horas de la madrugada con música, teatro y baile; con sus normas, sus lealtades y al que solo el amanecer pone coto.

«El cabaret tiene éxito porque nos atrae el morbo que hay detrás. Estamos involucionando en una sociedad que ha sido mucho más libre; el público necesita reconciliarse con este género para no perder libertad«, explica el director Israel Reyes, durante la presentación.

El director canario se encarga también de la adaptación de la obra de Christian Simeón y Patrick Laviosa, que estará hasta el 23 de noviembre en el Teatro Maravillas de Madrid.

Reyes asegura que el lenguaje del cabaret «nos permite ser mucho más libres, tiene una parte furtiva e ilegal, y aquí el espectador se lleva doble ración«, añade, no sin recordar que durante sus representaciones en Argentina algunas letras de las canciones eran más agresivas que las que se escucharán aquí, remarcando así el retroceso social.

Un espectáculo que ha obtenido muchos premios en Francia como el Molière a mejor espectáculo musical, también a mejor autor, o el Hugo a mejor temporada.

Hay música, ironía y un toque de realidad al poner el foco en la prostitución masculina, «una circunstancia que no está en el debate social, como sucede con las mujeres porque parece que el hombre puede elegir, y no, si está absorbido por una mafia», advierte Reyes.

Protagonizado por Cayetano Fernández, Leo Rivera, Supremme de Luxe y Armando Pita, a El cabaret de los hombres perdidos llega un chaval que acaba de ser agredido en el barrio de Chueca por sus rasgos de inmigrante y por ser, supuestamente por estar por esa zona, homosexual.

En su huida se refugia en un local que está a punto de cerrar y en el que encuentra una nueva forma de vivir, en el que el Destino, un tatuador y Lullaby le escenificarán cómo puede ser su futuro.

El actor extremeño Cayetano Fernández es ese joven que corre para evitar los golpes, recuerda que participó en el montaje que se realizó de este texto hace diez años e indica que esta nueva versión ayuda al espectador a meterse más en el contexto, «porque rompe la cuarta pared y le hace por momentos partícipe» de lo que sucede.

Una obra -incide- que «no va sobre el mundo gay; tiene que ver con vender tu alma para conseguir algo y eso, de una manera o de otra, lo hemos hecho todos alguna vez».

El texto, argumenta su director, juega al metateatro, es un homenaje al cine y a la revista musical, con tres músicos de jazz en escena, en la que el protagonista tiene que decidir su futuro, porque no muere como en la obra original.

«Es una obra incómoda que refleja lo que está pasando en la calle, que tiene que ver con el comportamiento humano», continúa Reyes, que remarca que es un texto sin género que habla sobre dramas de personas.

Más Noticias

Natalia Castro Picón, distinguida con el 53º premio de Ensayo Anagrama por ‘La fiesta del fin del mundo’, sobre la pandemia

octubre 6, 2025

¿A qué hacía referencia el término ‘absolutismo ilustrado’?

octubre 20, 2025

Los graves fallos de seguridad que permitieron el robo en el Louvre: «Hace un mes se apagó la alarma de una de las ventanas porque se activaba erróneamente»

octubre 20, 2025

La primera imagen de La Oreja de Van Gogh con el regreso de Amaia Montero y la salida de Pablo Benegas

octubre 15, 2025

Presenta «el código sexualizado del cabaret, los elementos oscuros, pero hay una luz hacia la salvación», concluye Reyes.

 El espectáculo, que estará hasta el 23 de noviembre en el Teatro Maravillas, está protagonizado por Cayetano Fernández, Leo Rivera, Supremme de Luxe y Armando Pita.  

El espectáculo El cabaret de los hombres perdidos pone de relieve la buena salud de un género musical que se desarrolla en un local pequeño, algo sórdido, que palpita hasta altas horas de la madrugada con música, teatro y baile; con sus normas, sus lealtades y al que solo el amanecer pone coto.

«El cabaret tiene éxito porque nos atrae el morbo que hay detrás. Estamos involucionando en una sociedad que ha sido mucho más libre; el público necesita reconciliarse con este género para no perder libertad«, explica el director Israel Reyes, durante la presentación.

El director canario se encarga también de la adaptación de la obra de Christian Simeón y Patrick Laviosa, que estará hasta el 23 de noviembre en el Teatro Maravillas de Madrid.

Reyes asegura que el lenguaje del cabaret «nos permite ser mucho más libres, tiene una parte furtiva e ilegal, y aquí el espectador se lleva doble ración«, añade, no sin recordar que durante sus representaciones en Argentina algunas letras de las canciones eran más agresivas que las que se escucharán aquí, remarcando así el retroceso social.

Un espectáculo que ha obtenido muchos premios en Francia como el Molière a mejor espectáculo musical, también a mejor autor, o el Hugo a mejor temporada.

Hay música, ironía y un toque de realidad al poner el foco en la prostitución masculina, «una circunstancia que no está en el debate social, como sucede con las mujeres porque parece que el hombre puede elegir, y no, si está absorbido por una mafia», advierte Reyes.

Protagonizado por Cayetano Fernández, Leo Rivera, Supremme de Luxe y Armando Pita, a El cabaret de los hombres perdidos llega un chaval que acaba de ser agredido en el barrio de Chueca por sus rasgos de inmigrante y por ser, supuestamente por estar por esa zona, homosexual.

En su huida se refugia en un local que está a punto de cerrar y en el que encuentra una nueva forma de vivir, en el que el Destino, un tatuador y Lullaby le escenificarán cómo puede ser su futuro.

El actor extremeño Cayetano Fernández es ese joven que corre para evitar los golpes, recuerda que participó en el montaje que se realizó de este texto hace diez años e indica que esta nueva versión ayuda al espectador a meterse más en el contexto, «porque rompe la cuarta pared y le hace por momentos partícipe» de lo que sucede.

Una obra -incide- que «no va sobre el mundo gay; tiene que ver con vender tu alma para conseguir algo y eso, de una manera o de otra, lo hemos hecho todos alguna vez».

El texto, argumenta su director, juega al metateatro, es un homenaje al cine y a la revista musical, con tres músicos de jazz en escena, en la que el protagonista tiene que decidir su futuro, porque no muere como en la obra original.

«Es una obra incómoda que refleja lo que está pasando en la calle, que tiene que ver con el comportamiento humano», continúa Reyes, que remarca que es un texto sin género que habla sobre dramas de personas.

Presenta «el código sexualizado del cabaret, los elementos oscuros, pero hay una luz hacia la salvación», concluye Reyes.

 20MINUTOS.ES – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
María Elena Mexía irrumpe en la literatura espiritual con La medicina de los Arcángeles
ANA ROSA RODRÍGUEZ ORZUZA “TONA” (Q.E.P.D.)
Leer también
Internacional

El ADN de una pajita lleva a la acusación de un hombre por un asesinato de hace 41 años

octubre 20, 2025 13659
Cultura

Caída a nivel mundial de Ticketmaster: una incidencia impide comprar entradas para cualquier concierto

octubre 20, 2025 490
Cultura

Conciertos de Aitana: cuándo salen a la venta las entradas, fechas en España y precios de la gira ‘Cuarto Azul World Tour’

octubre 20, 2025 2217
Ciencia y Tecnología

El peligro oculto de las robollamadas: qué ocurre cuando respondes y no hay nadie al otro lado

octubre 20, 2025 5113
Economía

Trabajo deja fuera del permiso de fallecimiento de 10 días a la familia política y crea uno nuevo de 15 días por paliativos

octubre 20, 2025 8929
Internacional

Lío en el Louvre tras el robo: reabre unos minutos… y vuelve a cerrar cuando los turistas ya habían ingresado en la pirámide

octubre 20, 2025 854
Cargar más

Israel y Hamás acuerdan alto el fuego en Gaza, en directo | Cuenta atrás para la liberación de los rehenes

octubre 12, 2025
Jordi Catalán firmó ejemplares de Arde Villa Elvira este Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

Jordi Catalán firma ejemplares de Arde Villa Elvira este Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

abril 25, 2025
Francisco Javier Vélez Sánchez sorprende con En la salud y en la enfermedad

Francisco Javier Vélez Sánchez sorprende con En la salud y en la enfermedad

octubre 7, 2025

Diseñan nanoanillos de proteínas capaces de detectar y neutralizar el coronavirus

octubre 8, 2025
Inma Cariñena Juan emociona con su nueva obra sobre la lucha contra el cáncer

Inma Cariñena Juan emociona con su nueva obra sobre la lucha contra el cáncer

mayo 12, 2025
Coromoto Josefina Domínguez Figueroa debuta como escritora con una emotiva historia de vida y superación

Coromoto Josefina Domínguez Figueroa debuta como escritora con una emotiva historia de vida y superación

mayo 29, 2025
Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse

Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse

abril 25, 2025

«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio

septiembre 18, 2024

El hilarante monólogo de Salva Reina, este domingo en Madrid: «Se van a tratar grandes hits de mi trayectoria y cosas más modernas»

octubre 10, 2025

Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’

octubre 22, 2024

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros