Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  El cable roto del funicular en Lisboa no cumplía la normativa para el transporte de personas
Internacional

El cable roto del funicular en Lisboa no cumplía la normativa para el transporte de personas

octubre 20, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El accidente del funicular de Gloria en Lisboa, donde 16 personas murieron el pasado 3 de septiembre, se produjo por la rotura de un cable que no cumplía con la normativa para el transporte de personas, ni con los requisitos de la propia empresa de transporte urbano. Además el cable, que unía las dos cabinas del funicular, «no era adecuado para ser instalado con eslabones giratorios en sus extremos». Así lo señala el informe preliminar del Gabinete de Prevención e Investigación de Accidentes de Aeronaves y Accidentes Ferroviarios (GPIAAF), organismo gubernamental encargado del caso.

El informe preliminar sobre el accidente revela graves fallos en la gestión, el mantenimiento y la supervisión de seguridad. La CCFL, operadora de los funiculares de Lisboa, ha admitido deficiencias en sus controles internos que permitieron la instalación de este cable. «El uso de cables no conformes con las especificaciones y restricciones de utilización se debió a diversas fallas acumuladas en su proceso de adquisición, aceptación y aplicación por parte de la CCFL, cuyos mecanismos organizacionales de control interno no fueron suficientes ni adecuados para prevenir y detectar tales fallas», ha reflejado el informe.

El documento también apunta a irregularidades en el mantenimiento, como registros falsos y una falta de supervisión del contratista. «Hay evidencias de que las tareas de mantenimiento registradas como cumplidas no siempre corresponden a las tareas efectivamente realizadas, así como de que se ejecutan tareas críticas para la seguridad de forma no estandarizada, con parámetros de ejecución y validación dispares», apunta.

«En lo que respecta al modo específico de ejecución de los trabajos especializados en el funicular, no hay por parte del cuadro técnico del prestador de servicios de mantenimiento ninguna orientación a los trabajadores ni supervisión«. Esta falta de dirección técnica, señalada en el informe, ha puesto de manifiesto deficiencias en la gestión del mantenimiento.

En el documento no se establecen los motivos exactos de la rotura del cable, que se rompió después de 337 días de uso. Por otro lado, los técnicos han podido constatar que en el momento del suceso el sistema de emergencia en la cabina que descarriló actuó como debía, cortando la energía eléctrica, lo que debería haber desencadenado un frenado que no ocurrió. Asimismo, pudieron comprobar que el guardafrenos activó el sistema tanto de forma automática como manual, pero nada de eso fue eficaz para inmovilizar la cabina.

El GPIAAF ha subrayado que se trata de un informe preliminar, aún con algunas informaciones y análisis incompletos. El informe definitivo no se conocerá hasta el año que viene.

Más Noticias

Alerta en EEUU por falta de controladores aéreos debido al cierre del Gobierno

octubre 6, 2025

Fuerte explosión en una fábrica de materiales energéticos y militares de Tennessee: hay varios muertos y desaparecidos

octubre 10, 2025

Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda y acusar a Petro de ser un líder narco: «Pagarán un precio muy alto»

octubre 20, 2025

Filipinas tiembla de nuevo: los vídeos del caos, el miedo y las evacuaciones tras el potente terremoto de 7,4

octubre 10, 2025

 El documento también ha apuntado a irregularidades en el mantenimiento, como registros falsos y una falta de supervisión del contratista.  

última hora

Un hombre armado se atrinchera en Brenes y amenaza con hacer estallar una bombona

ÚLTIMA HORA

El cable roto del funicular de Lisboa no cumplía la normativa para transportar personas 

ortugal sigue de luto después de que el funicular de Glória, uno de los lugares más conocidos de Lisboa, descarrilara fatalmente.
Imagen del funicular accidentado.EFE
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Linkedin
  • Telegram
  • Beloud
  • Copiar URL

El accidente le costó la vida a 16 personas.

El accidente del funicular de Gloria en Lisboa, donde 16 personas murieron el pasado 3 de septiembre, se produjo por la rotura de un cable que no cumplía con la normativa para el transporte de personas, ni con los requisitos de la propia empresa de transporte urbano.

Así lo señala el informe preliminar del Gabinete de Prevención e Investigación de Accidentes de Aeronaves y Accidentes Ferroviarios (GPIAAF), organismo gubernamental encargado del caso.

(Más información en breve)

  • Lisboa
  • Accidentes

Mostrar comentarios

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
¿Cuál sería el mejor horario si se pone fin al cambio de hora? «Para funcionar bien necesitamos luz por la mañana y oscuridad por la noche»
Rosalía desvela la fecha de su nuevo disco, ‘Lux’: el álbum verá la luz a principios de noviembre
Leer también
Salud

Confirman la subida de los casos de cáncer en menores de 50 años: «Ahora hay que saber por qué y cómo evitarlo»

octubre 20, 2025 9590
Internacional

Cuatro muertos en un incendio en un edificio de viviendas de Lyon

octubre 20, 2025 4159
Internacional

Israel reabre el paso a la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza menos por Rafah y Hamás entrega el cuerpo de un nuevo rehén

octubre 20, 2025 2603
Internacional

Rusia niega que haya propuesto entregar territorios de Zaporiyia y Jersón a Ucrania a cambio del Donbás

octubre 20, 2025 12863
Internacional

Arrestada una madre por la muerte de su hija de nueve años: la menor sufrió un golpe de calor tras permanecer ocho horas en el coche

octubre 20, 2025 1787
Cultura

Rosalía desvela la fecha de su nuevo disco, ‘Lux’: el álbum verá la luz a principios de noviembre

octubre 20, 2025 4234
Cargar más

Alerta en EEUU por falta de controladores aéreos debido al cierre del Gobierno

octubre 6, 2025
Francis Chapalet presenta "

Francis Chapalet presenta «De clarines y trompetas. Crónicas Castellanas».

enero 17, 2025
ANA LORA MIGENS PRESENTA "MI AMIGA, LA RESILIENCIA", UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL

ANA LORA MIGENS PRESENTA «MI AMIGA, LA RESILIENCIA», UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL

marzo 11, 2025

Paco Cerdá, premio nacional de las Letras 2025 por su libro ‘Presentes’, sobre José Antonio Primo de Rivera

octubre 10, 2025

Leonardo Sbaraglia: «Deseo iluminar al espectador con personajes que me interpelan cada día»

octubre 15, 2025
María Pérez Perales presenta Maresía. Bajo un cielo rosicler

María Pérez Perales presenta Maresía. Bajo un cielo rosicler

enero 22, 2025

Zelenski pedirá más defensas aéreas Patriot a Trump para defenderse de Rusia

octubre 20, 2025

La Feria Liber comienza en Madrid en un momento de auge de ventas en librerías

octubre 7, 2025
María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025

María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025

abril 29, 2025

Trump condiciona su apoyo a Argentina a una victoria de Milei en las legislativas: «Si no gana, no seremos generosos»

octubre 14, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros