Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Cultura  El director del Coliseo de Roma quiere organizar conciertos pop y combates de gladiadores
Cultura

El director del Coliseo de Roma quiere organizar conciertos pop y combates de gladiadores

octubre 15, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El nuevo director del parque arqueológico del Coliseo, Simone Quilici, anunció que quiere que el anfiteatro Flavio albergue conciertos de música clásica y pop con artistas internacionales, así como recreaciones históricas como combates de gladiadores, en una entrevista publicada este miércoles en el diario La República.

Quilici, de 55 años, arquitecto y paisajista y que dirigió el Parque Arqueológico de la Vía Apía, adelantó que la plataforma móvil dentro del Coliseo, que se construyó para albergar eventos, «será reemplazada y ampliada. Se construirá con materiales de vanguardia, como paneles de fibra de carbono y su construcción tomará al menos dos años».

«También albergará eventos de alta calidad, como conciertos de música clásica y pop. Artistas internacionales como Sting y Peter Gabriel. El sueño es Paul McCartney, quien ya dio un concierto en 2003, pero fuera del anfiteatro. Y también dio uno dentro, pero solo para unos pocos amigos cercanos», explicó el nuevo director.

Detalló que «serán espectáculos de primera clase para romanos y turistas, con asientos asignados. Necesitamos permitir la entrada a los monumentos. La UNESCO habla de comunidades patrimoniales. Pero el patrimonio solo es real si es reconocido por los ciudadanos, que deben sentirlo como suyo y participar en él».

Sobre los posibles problemas de este tipo de conciertos para un monumento de esta importancia, Quilici explicó que no todos los conciertos son iguales «tendrán que ser eventos que atraigan a un público moderadamente entusiasta, para evitar vibraciones excesivas. Y la música no debe estar demasiado alta. Así que, digamos, rock con moderación».

También señaló que se organizaran recreaciones históricas «incluyendo escenas de combates de gladiadores. Pero serán recreaciones precisas y de alta calidad, como ya ocurre en las arenas de España, Francia, Croacia y Túnez».

Y anunció que las personas vestidas de centuriones o gladiadores que piden dinero a los turistas para hacerse fotos «deben desaparecer».

El nuevo director de uno de los emblemas de Roma que en 2024 recibió catorce millones de visitantes – 30.000 al día -, asegura que su primer objetivo será «devolver el Coliseo a la ciudad» y por ello su objetivo es realizar mayores accesos para que no parezca sólo una zona que pertenece a los turistas.

Más Noticias

Muere Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit, a los 48 años

octubre 20, 2025

La asociación ASSITEJ, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y Juventud

octubre 16, 2025

Suzete, de ‘OT 2023’: «Cuando me expulsaron, pensé en mi familia, sentí que había fallado, que no era suficiente»

octubre 19, 2025

Belén Aguilera hipnotiza Madrid en su estreno en el Movistar Arena el día «más importante» de su vida

octubre 13, 2025

Al abrir entradas en varios puntos, los turistas se distribuirían y diluirían por las demás zonas del parque arqueológico del Coliseo, como el Monte Palatino y el Foro, que son mucho menos visitadas que el anfiteatro, pero tienen un enorme potencial, gracias en parte a los jardines creados por el arqueólogo Giacomo Boni hace un siglo», detalló.

 El director del Coliseo de Roma quiere organizar conciertos pop y combates de gladiadores  

El nuevo director del parque arqueológico del Coliseo, Simone Quilici, anunció que quiere que el anfiteatro Flavio albergue conciertos de música clásica y pop con artistas internacionales, así como recreaciones históricas como combates de gladiadores, en una entrevista publicada este miércoles en el diario La República.

Quilici, de 55 años, arquitecto y paisajista y que dirigió el Parque Arqueológico de la Vía Apía, adelantó que la plataforma móvil dentro del Coliseo, que se construyó para albergar eventos, «será reemplazada y ampliada. Se construirá con materiales de vanguardia, como paneles de fibra de carbono y su construcción tomará al menos dos años».

«También albergará eventos de alta calidad, como conciertos de música clásica y pop. Artistas internacionales como Sting y Peter Gabriel. El sueño es Paul McCartney, quien ya dio un concierto en 2003, pero fuera del anfiteatro. Y también dio uno dentro, pero solo para unos pocos amigos cercanos», explicó el nuevo director.

Detalló que «serán espectáculos de primera clase para romanos y turistas, con asientos asignados. Necesitamos permitir la entrada a los monumentos. La UNESCO habla de comunidades patrimoniales. Pero el patrimonio solo es real si es reconocido por los ciudadanos, que deben sentirlo como suyo y participar en él».

Sobre los posibles problemas de este tipo de conciertos para un monumento de esta importancia, Quilici explicó que no todos los conciertos son iguales «tendrán que ser eventos que atraigan a un público moderadamente entusiasta, para evitar vibraciones excesivas. Y la música no debe estar demasiado alta. Así que, digamos, rock con moderación».

También señaló que se organizaran recreaciones históricas «incluyendo escenas de combates de gladiadores. Pero serán recreaciones precisas y de alta calidad, como ya ocurre en las arenas de España, Francia, Croacia y Túnez».

Y anunció que las personas vestidas de centuriones o gladiadores que piden dinero a los turistas para hacerse fotos «deben desaparecer».

El nuevo director de uno de los emblemas de Roma que en 2024 recibió catorce millones de visitantes – 30.000 al día -, asegura que su primer objetivo será «devolver el Coliseo a la ciudad» y por ello su objetivo es realizar mayores accesos para que no parezca sólo una zona que pertenece a los turistas.

Al abrir entradas en varios puntos, los turistas se distribuirían y diluirían por las demás zonas del parque arqueológico del Coliseo, como el Monte Palatino y el Foro, que son mucho menos visitadas que el anfiteatro, pero tienen un enorme potencial, gracias en parte a los jardines creados por el arqueólogo Giacomo Boni hace un siglo», detalló.

 20MINUTOS.ES – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El reencuentro de Noa Argamani y Avinatan Or: dos ‘ravees’ secuestrados por Hamás que vuelven a estar juntos después de 738 días
Un extraño pariente de los ‘sapiens’ ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano
Leer también
Salud

Carlos Egea, médico del sueño, sobre el cambio de hora: «Llevamos más de 10 años defendiendo que el cuerpo necesita sincronizarse cada mañana con la luz»

octubre 20, 2025 13958
Cultura

La Oreja de Van Gogh amplía las fechas de su gira por España tras haber hecho varios ‘sold out’, entre ellos Madrid y Barcelona

octubre 20, 2025 14390
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo
Destacados

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

octubre 20, 2025 4604
Cultura

Estos son los precios de las entradas para La Oreja de Van Gogh: de 45 a 290 euros

octubre 20, 2025 12042
Salud

Un implante de retina inalámbrico restaura la visión central y duplica la supervivencia en la DMAE: «Era una ávida lectora y quería recuperar eso»

octubre 20, 2025 5065
Internacional

Zelenski pedirá más defensas aéreas Patriot a Trump para defenderse de Rusia

octubre 20, 2025 11750
Cargar más

El Museo Universidad de Navarra afronta nuevos retos tras una década de labor cultural en el campus

octubre 19, 2025

«La Elegida del Mal, el exorcismo de Sara»

diciembre 11, 2024
María Hernández emociona con El Canalla, una novela sobre heridas, redención y amor propio

María Hernández emociona con El Canalla, una novela sobre heridas, redención y amor propio

mayo 29, 2025
Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora

Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora

mayo 7, 2025

Pánico en un vuelo de Air China: un incendio de una batería de litio obliga a un avión a aterrizar de emergencia

octubre 18, 2025

Talgo presenta el primer tren de alta velocidad sin escalones, que entrará en servicio a finales de año

octubre 17, 2025

Mala Rodríguez: «Las chicas hablan y se expresan como quieren; antes se te tachaba de loca y ahora es ‘sí, lo estoy»

octubre 16, 2025

El fin de la guerra es la paz

octubre 9, 2025

Un terremoto de magnitud 6,0 sacude la isla de Mindanao en Filipinas

octubre 17, 2025

‘Cástico’, una novela de suspense que atrapa desde la primera página

diciembre 11, 2024

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros