Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Ciencia y Tecnología  El informe sobre la implosión del ‘Titán’ apunta a «un proceso inadecuado de ingeniería» como causa
Ciencia y Tecnología

El informe sobre la implosión del ‘Titán’ apunta a «un proceso inadecuado de ingeniería» como causa

octubre 16, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>La<a href=»https://www.elmundo.es/internacional/2024/09/17/66e991d2e4d4d8ae5c8b45b3.html»> implosión sufrida por el sumergible ‘Titán’ </a>de la empresa <strong>OceanGate</strong> durante una inmersión con turistas para visitar los restos del Titanic fue causada por «un proceso inadecuado de ingeniería» por parte de la compañía, que derivó en el fallo catastrófico registrado en junio de 2023, que se saldó con la muerte de los cinco ocupantes del batiscafo, según las conclusiones de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, según sus siglas en inglés).</p>

Seguir leyendo

 Afirma que OceanGate no determinó con éxito «la fuerza y durabilidad» del sumergible, que habría sufrido daños en inmersiones previas  

La implosión sufrida por el sumergible ‘Titán’ de la empresa OceanGate durante una inmersión con turistas para visitar los restos del Titanic fue causada por «un proceso inadecuado de ingeniería» por parte de la compañía, que derivó en el fallo catastrófico registrado en junio de 2023, que se saldó con la muerte de los cinco ocupantes del batiscafo, según las conclusiones de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, según sus siglas en inglés).

«Hemos determinado que la causa probable del fallo del casco y la implosión del sumergible ‘Titan’ fue un proceso inadecuado de ingeniería por parte de OceanGate, que fracasó a la hora de determinar la fuerza y durabilidad actual del ‘Titán’ y derivó en que la compañía usara uno compuesto por fibra de carbono que sufrió daños por delaminación exacerbados por daños adicionales de origen desconocido», ha explicado.

Más Noticias

Susumu Kitagawa , Richard Robson y Omar Yaghi ganan el Nobel de Química por inventar estructuras ‘metalorgánicas’ para extraer agua del aire del desierto

octubre 8, 2025

El informe sobre la implosión del ‘Titán’ apunta a «un proceso inadecuado de ingeniería» como causa

octubre 16, 2025

John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis ganan el Nobel de Física por demostrar que los fenómenos cuánticos pueden observarse en dispositivos manipulables

octubre 7, 2025

El peligro oculto de las robollamadas: qué ocurre cuando respondes y no hay nadie al otro lado

octubre 20, 2025

Así, ha resaltado que esto provocó «daños en la estructura interna que llevaron a una falla de pandeo local del sumergible», un hecho al que «contribuyeron» unas «guías voluntarias estadounidenses e internacionales para pequeños sumergibles de pasajeros que eran insuficientes para garantizar que OceanGate se ceñía a las normas industriales establecidas».

«También contribuyeron el erróneo análisis de OceanGate sobre los datos de su sistema de monitoreo de sumergibles a presión, lo que llevó a que continuaran operando un sumergible dañado«, ha subrayado la NTSB, que ha detallado que tras la 80ª inmersión del ‘Titán’ ya había sufrido daños «en forma de una o más delaminaciones, lo que lo debilitaron». «Tras la 82ª inmersión, el ‘Titán’ sufrió daños adicionales de origen desconocidos que deterioraron y debilitaron aún más al sumergible», ha manifestado.

«Las delaminaciones existentes y los daños adicionales que deterioraron la condición del recipiente a presión entre la 82ª inmersión y la inmersión del accidente -que fue la 88ª- provocaron una falla de pandeo local que llevó a la implosión del ‘Titán'», ha apuntado el organismo tras su análisis del suceso, que tuvo lugar el 18 de junio de 2023 en el norte del océano Atlántico, cerca de Canadá.

De esta forma, ha incidido en que sus conclusiones permiten determinar que los fallos de ingeniería de OceanGate provocaron la construcción un sumergible con fibra de carbono «con múltiples anomalías» e impidieron que contara «con la fuerza y durabilidad suficientes», mientras que la falta de «pruebas adecuadas» causaron que «la compañía no fuera consciente de que las mismas eran probablemente mucho más bajas que el objetivo».

La NTSB ha destacado además que la empresa no fue consciente de «las implicaciones de que ciertos cambios operativos, incluidas las condiciones de almacenamiento y arrastre, podrían impactar en la integridad del sumergible y en su seguridad general», antes de agregar que el ‘Titán’ debió ser «retirado inmediatamente de servicio» tras la 80ª inmersión a causa de los citados daños sufridos durante la misma.

Por otra parte, ha incidido en que si la empresa hubiera seguido las normas de la Circular de Inspecciones de Navegación y Buques para planes de respuesta ante emergencias habría tenido «activos de emergencia preparados», lo que habría derivado en que los restos del ‘Titán’ «fueran localizados antes, ahorrando tiempo y recursos, si bien el rescate no era posible en este caso».

«A pesar de que OceanGate no notificó a los activos de búsqueda y rescate su planeada expedición, así como los limitados recursos capaces de operar a la profundidad del Titanic, los esfuerzos de coordinación de búsqueda y rescate de la Guardia Costera de Estados Unidos fueron efectivos y dieron como resultado el descubrimiento de los restos del ‘Titán'», ha recalcado.

La implosión del ‘Titan’ se saldó con la muerte del fundador de la compañía que organizaba las expediciones, Stockton Rush; el empresario y aventurero británico Hamish Harding, el explorador francés Paul Henry Nargeolet -conocido como ‘Mr. Titanic’-; el empresario paquistaní Shahzada Dawood y su hijo Suleman, de 19 años.

 Ciencia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
¿Por qué las ventanas de los aviones son ovaladas o redondeadas?
Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa
Leer también
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo
Destacados

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

octubre 20, 2025 4604
Cultura

El Ministerio de Consumo abre un expediente sancionador a una gran promotora de festivales por posibles prácticas abusivas

octubre 20, 2025 4866
Internacional

La reconstrucción de un robo de precisión quirúrgica: siete minutos para hacerse en el Louvre con un botín histórico

octubre 20, 2025 650
Internacional

Rescatan a una turista española del interior de una pirámide en Egipto: una hora de intervención a 80 metros bajo tierra

octubre 20, 2025 12574
Salud

Hígado graso: qué es, qué lo causa y por qué también puede dañar el corazón

octubre 20, 2025 778
Internacional

Giro en el caso de Kada Scott, la joven Miss USA desaparecida en Filadelfia: hallan restos humanos tras recibir una pista anónima

octubre 20, 2025 11235
Cargar más

De qué van las diez novelas finalistas del premio Planeta 2025 que se falla este 15 de octubre: amor, fantasía, mitología, misterio…

octubre 15, 2025

Marlaska llega a Argel: es la primera visita de un ministro español tras la crisis diplomática

octubre 19, 2025

Hanna Velo debuta con una novela romántica que explora el poder del amor verdadero: “Siempre fuiste tú”.

febrero 5, 2025

La Oreja de Van Gogh aplaza la venta de entradas de su nueva gira a causa de la caída mundial de Amazon

octubre 20, 2025

El sacerdote Hugo Mujica, nuevo premio Loewe de Poesía, estuvo siete años sin hablar en un monasterio de Getsemaní

octubre 7, 2025

¿Por qué las ventanas de los aviones son ovaladas o redondeadas?

octubre 16, 2025

Julia López Túnez presenta ‘Algún día, serás mía’, su nueva novela romántica y erótica ambientada en París

octubre 17, 2024

Andrés Rábago, ‘El Roto’, reconocido con la medalla de oro de El Círculo de Bellas Artes

octubre 15, 2025

¿Cuál es el origen de la declaración de la Renta?

octubre 7, 2025
Sant Jordi 2025: Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su "Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas" en la parada de la Editorial Letrame

Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su «Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas» en la parada de la Editorial Letrame

abril 24, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros