Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  El mítico aborto inglés
Internacional

El mítico aborto inglés

octubre 15, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Antes de llegar a España, no sabía que Inglaterra tenía, desde los tiempos de Franco, la fama de ser un refugio seguro para las mujeres españolas que necesitaban un aborto. Lo que me sorprende es que esa fama que empezó durante la dictadura, cuando los abortos eran ilegales, siga hoy en el imaginario español, como hemos visto de las reacciones al comentario de Isabel Díaz Ayuso, con titulares diciendo: “Ayuso nos manda a abortar a Londres”.

Incluso hay una página web, financiada por el gobierno español, recomendando Inglaterra como primera opción para un aborto si la ley española no lo permite; es decir, si una mujer está embarazada de más de 22 semanas y el feto no tiene anomalías.

La página explica que, en esa circunstancia, “las opciones pasarían por el extranjero. En primer lugar Inglaterra donde se pueden hacer abortos hasta la semana 23 + 6 días”. La ironía es que la ley británica es sobre el papel mucho más restrictiva que muchos se creen.

De hecho, la ley sobre el aborto en Inglaterra, Escocia y Gales es bastante parecida a la ley española de 1985. Los abortos son ilegales según una ley victoriana pero, desde 1967, se pueden realizar hasta las 24 semanas con el beneplácito de dos médicos, si ambos aseguran que la continuación del embarazo representa un mayor riesgo a la salud física y mental que una terminación del embarazo.

Y ojo, que en la más religiosa Irlanda del Norte, que forma parte del Reino Unido, el aborto fue ilegal hasta el año 2019.

¿Por qué la fama de poder abortar fácilmente entonces? Probablemente porque sí es cierto que el sistema ha ayudado a muchas mujeres a abortar con seguridad en clínicas bien reguladas que necesitan el permiso del Ministerio de Salud para operar. Los médicos parecen interpretar la ley pensando en el bien de la mujer. Hubo unos 214.000 abortos de mujeres que vivían en Inglaterra o Gales en el año 2021, con el 99% financiados por el NHS y el 77% realizados en clínicas privadas.

Sin embargo, la letra pequeña de la ley británica ha terminado penalizando a mujeres vulnerables que actúan por su cuenta, por desesperación o ignorancia, o las que han tenido un aborto natural sin culpa alguna. En los últimos años, la policía y los fiscales británicos han investigado o llevado mujeres a juicio por abortos ilegales, o supuestamente ilegales, destacando el hecho de que sigue siendo un delito según una ley penal de 1861.

Entre ellos, está el caso de Laura, que pasó dos años en la cárcel por haber tomado pastillas abortiva. Su pareja, que abusaba de ella y la obligó a ingerirlas, no se enfrentó a ningún cargo. Casos así han motivado a médicos, enfermeros y psicólogos a presionar por la despenalización del aborto, acordado por el Parlamento Británico en junio, pero que todavía tiene que pasar por la Cámara de los Lores

La despenalización – una simple enmienda a dos leyes para evitar que las mujeres pueden ir a la cárcel – se celebró como el mayor cambio a la ley del aborto en Inglaterra, Escocia y Gales en más de 60 años, pero no cambió la obligación de pasar por la aprobación de dos médicos ni de cumplir las excepciones especificadas en la ley de 1967 para justificar un aborto.

Curiosamente, es ahora la ley en Irlanda del Norte la que es, sobre el papel, la menos paternalista y restrictiva del Reino: hasta 12 semanas sin condiciones o explicaciones (y hasta 24 semanas con las mismas condiciones que en Inglaterra), y sigue lejos de la ley española.

Más Noticias

Alertan del aumento de bandas que se dedican a robar productos para luego venderlos en Vinted

octubre 18, 2025

Cuatro muertos tras un incendio en un edificio de 10 plantas en Lyon

octubre 20, 2025

El pacificador

octubre 10, 2025

Trump mantiene una conversación «larga» por teléfono con Putin un día antes de recibir a Zelenski en la Casa Blanca

octubre 16, 2025

En España hay un derecho al aborto, no una prohibición victoriana, pero muchas mujeres españolas constatan una paradoja: puede haber una ley supuestamente moderna, pero sin la posibilidad de acudir fácilmente a una clínica segura, sin coste, en cualquier autonomía, en uno de los momentos más duros que las mujeres podemos vivir.

 Me sorprende es que esa fama que empezó durante la dictadura, cuando los abortos eran ilegales, siga hoy en el imaginario español.  

Antes de llegar a España, no sabía que Inglaterra tenía, desde los tiempos de Franco, la fama de ser un refugio seguro para las mujeres españolas que necesitaban un aborto. Lo que me sorprende es que esa fama que empezó durante la dictadura, cuando los abortos eran ilegales, siga hoy en el imaginario español, como hemos visto de las reacciones al comentario de Isabel Díaz Ayuso, con titulares diciendo: “Ayuso nos manda a abortar a Londres”.

Incluso hay una página web, financiada por el gobierno español, recomendando Inglaterra como primera opción para un aborto si la ley española no lo permite; es decir, si una mujer está embarazada de más de 22 semanas y el feto no tiene anomalías.

La página explica que, en esa circunstancia, “las opciones pasarían por el extranjero. En primer lugar Inglaterra donde se pueden hacer abortos hasta la semana 23 + 6 días”. La ironía es que la ley británica es sobre el papel mucho más restrictiva que muchos se creen.

De hecho, la ley sobre el aborto en Inglaterra, Escocia y Gales es bastante parecida a la ley española de 1985. Los abortos son ilegales según una ley victoriana pero, desde 1967, se pueden realizar hasta las 24 semanas con el beneplácito de dos médicos, si ambos aseguran que la continuación del embarazo representa un mayor riesgo a la salud física y mental que una terminación del embarazo.

Y ojo, que en la más religiosa Irlanda del Norte, que forma parte del Reino Unido, el aborto fue ilegal hasta el año 2019.

¿Por qué la fama de poder abortar fácilmente entonces? Probablemente porque sí es cierto que el sistema ha ayudado a muchas mujeres a abortar con seguridad en clínicas bien reguladas que necesitan el permiso del Ministerio de Salud para operar. Los médicos parecen interpretar la ley pensando en el bien de la mujer. Hubo unos 214.000 abortos de mujeres que vivían en Inglaterra o Gales en el año 2021, con el 99% financiados por el NHS y el 77% realizados en clínicas privadas.

Sin embargo, la letra pequeña de la ley británica ha terminado penalizando a mujeres vulnerables que actúan por su cuenta, por desesperación o ignorancia, o las que han tenido un aborto natural sin culpa alguna. En los últimos años, la policía y los fiscales británicos han investigado o llevado mujeres a juicio por abortos ilegales, o supuestamente ilegales, destacando el hecho de que sigue siendo un delito según una ley penal de 1861.

Entre ellos, está el caso de Laura, que pasó dos años en la cárcel por haber tomado pastillas abortiva. Su pareja, que abusaba de ella y la obligó a ingerirlas, no se enfrentó a ningún cargo. Casos así han motivado a médicos, enfermeros y psicólogos a presionar por la despenalización del aborto, acordado por el Parlamento Británico en junio, pero que todavía tiene que pasar por la Cámara de los Lores

La despenalización – una simple enmienda a dos leyes para evitar que las mujeres pueden ir a la cárcel – se celebró como el mayor cambio a la ley del aborto en Inglaterra, Escocia y Gales en más de 60 años, pero no cambió la obligación de pasar por la aprobación de dos médicos ni de cumplir las excepciones especificadas en la ley de 1967 para justificar un aborto.

Curiosamente, es ahora la ley en Irlanda del Norte la que es, sobre el papel, la menos paternalista y restrictiva del Reino: hasta 12 semanas sin condiciones o explicaciones (y hasta 24 semanas con las mismas condiciones que en Inglaterra), y sigue lejos de la ley española.

En España hay un derecho al aborto, no una prohibición victoriana, pero muchas mujeres españolas constatan una paradoja: puede haber una ley supuestamente moderna, pero sin la posibilidad de acudir fácilmente a una clínica segura, sin coste, en cualquier autonomía, en uno de los momentos más duros que las mujeres podemos vivir.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
‘Insurrection Act’, la especie de artículo 155 que daría a Trump poderes especiales para desplegar al Ejército en cualquier estado
The Normals de Glass&Calero (Planeta Comic, 2025)
Leer también
Salud

Carlos Egea, médico del sueño, sobre el cambio de hora: «Llevamos más de 10 años defendiendo que el cuerpo necesita sincronizarse cada mañana con la luz»

octubre 20, 2025 13958
Cultura

La Oreja de Van Gogh amplía las fechas de su gira por España tras haber hecho varios ‘sold out’, entre ellos Madrid y Barcelona

octubre 20, 2025 14390
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo
Destacados

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

octubre 20, 2025 4604
Cultura

Estos son los precios de las entradas para La Oreja de Van Gogh: de 45 a 290 euros

octubre 20, 2025 12042
Salud

Un implante de retina inalámbrico restaura la visión central y duplica la supervivencia en la DMAE: «Era una ávida lectora y quería recuperar eso»

octubre 20, 2025 5065
Internacional

Zelenski pedirá más defensas aéreas Patriot a Trump para defenderse de Rusia

octubre 20, 2025 11750
Cargar más
Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

Begoña Moro Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

mayo 27, 2025

Un tribunal británico juzga a Julia Wandelt, la joven polaca que dijo ser Madeleine McCann y acosó a los padres de la desaparecida

octubre 8, 2025
Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea

Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea

abril 2, 2025
Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia

Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia

abril 2, 2025

Israel liberará a casi 2.000 prisioneros palestinos, incluidos 250 condenados a cadena perpetua

octubre 9, 2025
Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea

Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea

abril 2, 2025

Barrios privados en Salto: inversión inmobiliaria y debate ideológico

septiembre 15, 2025
Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética

Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética

abril 7, 2025

Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI

julio 8, 2025
Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario "Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne"

Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario «Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne»

febrero 13, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros