Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Ciencia y Tecnología  El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo
Ciencia y Tecnología

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

octubre 14, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Un equipo de investigación del <strong>Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)</strong>, utilizando el telescopio robótico de dos metros <strong>Two-meter Twin Telescope (TTT)</strong>, ubicado en el <strong>Observatorio del Teide,</strong> ha obtenido las imágenes en luz visible más profundas jamás tomadas de <strong>’Malin 2′</strong>, una de las galaxias espirales más grandes y tenues del Universo.</p>

Seguir leyendo

 El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de ‘Malin 2’, la galaxia fotografiada  

Un equipo de investigación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), utilizando el telescopio robótico de dos metros Two-meter Twin Telescope (TTT), ubicado en el Observatorio del Teide, ha obtenido las imágenes en luz visible más profundas jamás tomadas de ‘Malin 2’, una de las galaxias espirales más grandes y tenues del Universo.

Estas observaciones ultraprofundas han revelado estructuras nunca antes vistas, entre ellas varias emisiones estelares difusas y una llamativa estructura alargada en forma de espiral, que apunta a interacciones pasadas con otras galaxias.

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa (UDG, por sus siglas en inglés) a unos 400.000 años luz de ‘Malin 2’, que podría ser su primer satélite UDG conocido, recoge una nota del IAC.

«El descubrimiento de estructuras tan tenues alrededor de esta galaxia solo ha sido posible gracias a la excepcional profundidad y calidad de las nuevas imágenes del TTT», afirma Junais, investigador del IAC vinculado al proyecto europeo ExGal-Twin y autor principal del estudio. «Es como descubrir una historia oculta escrita en la tenue luz de las afueras de la galaxia», añade.

Más Noticias

Muere a los 103 años el Nobel de Física chino Chen Ning Yang

octubre 18, 2025

Una sonda de la misión ExoMars fotografía al cometa interestelar 3I/ATLAS pasando cerca de Marte

octubre 9, 2025

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: «Es un estimulante suave y no adictivo»

octubre 16, 2025

Susumu Kitagawa , Richard Robson y Omar Yaghi ganan el Nobel de Química por inventar estructuras ‘metalorgánicas’ para extraer agua del aire del desierto

octubre 8, 2025

Los resultados sugieren que las interacciones entre galaxias y los procesos de marea, es decir, la influencia gravitatoria mutua entre galaxias, pueden desempeñar un papel mucho más importante de lo que se pensaba en la formación de galaxias gigantes de bajo brillo superficial como ‘Malin 2’.

El tenue brazo espiral y las características estelares difusas se alinean con las estructuras de la distribución de gas de la galaxia, lo que sugiere aún más su complejo pasado dinámico, resaltan desde el IAC.

Estos hallazgos demuestran que incluso las galaxias más aparentemente tranquilas y aisladas pueden tener historias turbulentas.

Basándose en estos resultados, los investigadores tienen previsto realizar observaciones profundas de seguimiento del contenido de gas y su cinemática para confirmar el origen de las estructuras estelares reveladas en ‘Malin 2’.

También pretenden observar más galaxias gigantes de bajo brillo superficial mediante imágenes ultraprofundas para determinar si estas características tenues son comunes en este tipo de galaxias o si ‘Malin 2’ es un caso excepcional.

«Al ampliar los límites de lo que podemos ver, estamos abriendo una nueva ventana a los procesos que dan forma a la formación de galaxias tan enormes a lo largo de miles de millones de años», concluye Junais.

El Two-meter Twin Telescope (TTT) es una instalación robótica operada por la empresa canaria Light Bridges, que consta de cuatro telescopios en total: dos telescopios gemelos de dos metros y dos telescopios complementarios de 0,8 metros, todos ellos diseñados para funcionar de forma coordinada y totalmente robótica.

Esta arquitectura convierte al TTT en uno de los sistemas de observatorio de tamaño medio más versátiles y potentes de Europa.

Por su parte, ‘ExGal-Twin: Excellence in Galaxies’ es un proyecto financiado por la Unión Europea a través del programa Horizonte Europa (WIDERA).

Coordinado por el investigador del IAC Johan Knapen, ExGal-Twin tiene como objetivo reforzar la capacidad investigadora, el perfil y el impacto del IAC en el estudio de galaxias, estableciendo alianzas estratégicas con instituciones de prestigio como la Universidad de Groningen (Países Bajos), el CNRS-Observatoire Astronomique de Strasbourg (Francia) y el ICC de la Universidad de Durham (Reino Unido).

 Ciencia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Comida saludable, pero… ¿qué opinan los adolescentes de los comedores escolares?
Un ‘raver’ del Nova, un residente de kibutz, un trabajador nepalí y un soldado: la historia de los cuatro cadáveres que ha entregado Hamás
Leer también
Salud

Hígado graso: qué es, qué lo causa y por qué también puede dañar el corazón

octubre 20, 2025 778
Cultura

Entradas de La Oreja de Van Gogh en directo: última hora del retraso de venta, a qué hora salen, precio y fechas de conciertos

octubre 20, 2025 3731
Cultura

La Oreja de Van Gogh aplaza la venta de entradas de su nueva gira a causa de la caída mundial de Amazon

octubre 20, 2025 7242
Internacional

El ADN de una pajita lleva a la acusación de un hombre por un asesinato de hace 41 años

octubre 20, 2025 13659
Cultura

Caída a nivel mundial de Ticketmaster: una incidencia impide durante media hora comprar entradas para cualquier concierto

octubre 20, 2025 6987
Cultura

Conciertos de Aitana: cuándo salen a la venta las entradas, fechas en España y precios de la gira ‘Cuarto Azul World Tour’

octubre 20, 2025 2217
Cargar más

Un grupo de 18 presos se fuga de una comisaría en Colombia tras romper una pared

octubre 14, 2025

El Kremlin se muestra «abierto y predispuesto» a hablar de paz tras conocer la nueva reunión entre Trump y Zelenski

octubre 14, 2025

El Supremo mantiene a Bolsonaro en prisión domiciliaria ante el «fundado» riesgo de fuga

octubre 13, 2025
ANA LORA MIGENS PRESENTA "MI AMIGA, LA RESILIENCIA", UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL

ANA LORA MIGENS PRESENTA «MI AMIGA, LA RESILIENCIA», UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL

marzo 11, 2025

Belén Aguilera hipnotiza Madrid en su estreno en el Movistar Arena el día «más importante» de su vida

octubre 13, 2025

‘Naturaleza muerta con guitarra’: la historia del Picasso desaparecido que mide 10cm y cuyo seguro asciende a 600.000 euros

octubre 17, 2025

El hallazgo de más moléculas orgánicas en Encélado confirman a esta luna como un lugar prometedor para que haya vida

octubre 13, 2025
Alexander J. Cox firma El secreto de Danford en Sant Jordi 2025

Alexander J. Cox firma El secreto de Danford en Sant Jordi 2025

abril 24, 2025

Agua con gas: por qué es una alternativa más digestiva y saludable que la normal

octubre 12, 2025

De qué van las diez novelas finalistas del premio Planeta 2025 que se falla este 15 de octubre: amor, fantasía, mitología, misterio…

octubre 15, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros