Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  El primer ministro de Malasia aboga por recuperar el castigo con vara a los niños en las escuelas
Internacional

El primer ministro de Malasia aboga por recuperar el castigo con vara a los niños en las escuelas

octubre 23, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, ha propuesto que el castigo con vara se restablezca en las escuelas para infundir disciplina en los niños en el país asiático, que se ha visto sacudido por graves casos de acoso escolar y abusos sexuales. En una declaración recogida por la agencia estatal Bernama, el mandatario explicó que la idea de retomar estos castigos es una opinión que ya ha expresado antes, pero que hasta ahora no se ha convertido en una política gubernamental, sin precisar si el Ministerio de Educación está evaluando esta propuesta.

«En cuanto al castigo con vara, mi opinión personal, que ya he expresado, es que debería restablecerse, pero en condiciones estrictas, no con vara pública», señaló el primer ministro durante una ronda de preguntas en el Parlamento. A su juicio, el asunto debería estudiarse más entre el Gobierno, la Comisión de Derechos Humanos de Malasia y otras partes implicadas.

«El castigo con vara podría ser en la mano, pero no a plena discreción. Fui profesor y sí usé la vara, pero en la mano, y ciertamente no de forma abusiva«, sostuvo. Según el texto de Bernama, el primer ministro afirmó que, si bien algunos grupos de derechos humanos consideran la vara una forma de abuso infantil, muchos educadores y padres del país aún creen que sigue siendo una medida disciplinaria si se lleva a cabo de forma responsable.

La semana pasada, el Ejecutivo propuso la prohibición de teléfonos inteligentes para estudiantes menores de 16 años y aumentar la vigilancia policial en las escuelas para mejorar la seguridad escolar, después de que varios casos de violencia en centros educativos acapararan la atención en la nación.

Las autoridades de Malasia investigan desde julio la sospechosa muerte de una niña de 13 años que sufría acoso escolar en la selvática isla de Borneo, mientras que este mes cuatro adolescentes fueron detenidos y acusados de violar en grupo a una estudiante y difundir el acto en redes sociales, que han conmocionado al país.

Más Noticias

El Supremo mantiene a Bolsonaro en prisión domiciliaria ante el «fundado» riesgo de fuga

octubre 13, 2025

Israel vuelve a atacar la Franja tras acusar a Hamás de violar el alto el fuego

octubre 20, 2025

Los líderes de la UE dan un paso muy tímido para que Ucrania use los activos congelados rusos ante las grandes dudas de Bélgica

octubre 23, 2025

Sarkozy entra en prisión para cumplir su condena de cinco años por haber recibido fondos de Gadafi para su campaña en 2007

octubre 21, 2025

De mayoría musulmana, la nación ha experimentado en los últimos años un auge de las facciones islamistas, que han ganado influencia en la escena política y social. Malasia contempla el castigo con latigazos bajo la ley islámica para delitos como el robo y la migración ilegal, y en algunas zonas también lo aplica a homosexuales y adúlteros.

 El mandatario explicó que retomar estos castigos es una opinión que ya ha expresado antes y que «debería restablecerse en condiciones estrictas».  

El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, ha propuesto que el castigo con vara se restablezca en las escuelas para infundir disciplina en los niños en el país asiático, que se ha visto sacudido por graves casos de acoso escolar y abusos sexuales. En una declaración recogida por la agencia estatal Bernama, el mandatario explicó que la idea de retomar estos castigos es una opinión que ya ha expresado antes, pero que hasta ahora no se ha convertido en una política gubernamental, sin precisar si el Ministerio de Educación está evaluando esta propuesta.

«En cuanto al castigo con vara, mi opinión personal, que ya he expresado, es que debería restablecerse, pero en condiciones estrictas, no con vara pública», señaló el primer ministro durante una ronda de preguntas en el Parlamento. A su juicio, el asunto debería estudiarse más entre el Gobierno, la Comisión de Derechos Humanos de Malasia y otras partes implicadas. 

«El castigo con vara podría ser en la mano, pero no a plena discreción. Fui profesor y sí usé la vara, pero en la mano, y ciertamente no de forma abusiva«, sostuvo. Según el texto de Bernama, el primer ministro afirmó que, si bien algunos grupos de derechos humanos consideran la vara una forma de abuso infantil, muchos educadores y padres del país aún creen que sigue siendo una medida disciplinaria si se lleva a cabo de forma responsable. 

La semana pasada, el Ejecutivo propuso la prohibición de teléfonos inteligentes para estudiantes menores de 16 años y aumentar la vigilancia policial en las escuelas para mejorar la seguridad escolar, después de que varios casos de violencia en centros educativos acapararan la atención en la nación. 

Las autoridades de Malasia investigan desde julio la sospechosa muerte de una niña de 13 años que sufría acoso escolar en la selvática isla de Borneo, mientras que este mes cuatro adolescentes fueron detenidos y acusados de violar en grupo a una estudiante y difundir el acto en redes sociales, que han conmocionado al país. 

De mayoría musulmana, la nación ha experimentado en los últimos años un auge de las facciones islamistas, que han ganado influencia en la escena política y social. Malasia contempla el castigo con latigazos bajo la ley islámica para delitos como el robo y la migración ilegal, y en algunas zonas también lo aplica a homosexuales y adúlteros.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Nuevas imágenes del robo del Louvre: captan en vídeo cómo los ladrones salen del museo con un montacargas
¿Y si robaran o desaparecieran ‘Las Meninas’? Así se aseguran y protegen las obras de arte de ‘valor incalculable’
Leer también
Internacional

Kamala Harris no descarta volver a optar a la Casa Blanca: «No he terminado, Trump es un tirano»

octubre 25, 2025 12940
Internacional

Noruega alerta de que Rusia está acumulando armas nucleares en el Ártico: «Apuntan a Reino Unido, Canadá y Estados Unidos»

octubre 25, 2025 678
Internacional

Estados Unidos despliega en el Caribe su mayor portaaviones y sube la tensión con Venezuela

octubre 25, 2025 5587
Internacional

Rusia advierte a la UE que tendrá que pagar «con intereses» si confisca los activos rusos

octubre 25, 2025 5599
Internacional

Así es el edificio diseñado para combatir la soledad que triunfó en los premios internacionales de arquitectura

octubre 25, 2025 3403
Internacional

Von der Leyen trabaja en un plan europeo para asegurar acceso a materias primas críticas

octubre 25, 2025 9459
Cargar más

Reabre al público el Museo del Louvre con algunas restricciones tras el robo de joyas del domingo

octubre 22, 2025

Juan Luis Mba N. presenta su nuevo poemario, un viaje emocional en busca de la luz

septiembre 24, 2024

Alberto Priego: «El alto el fuego es muy débil y viciado de origen, probablemente volvamos a ver operaciones militares»

octubre 20, 2025

Muere Sofia Corradi, la profesora que inventó el programa Erasmus

octubre 19, 2025

Estados Unidos despliega en el Caribe su mayor portaaviones y sube la tensión con Venezuela

octubre 25, 2025

Trump lanza una advertencia a Hamás: «Si no entregan las armas, nosotros se las quitaremos, quizás con violencia»

octubre 15, 2025

Maria del Carme Arrom Loscos presenta su nueva novela ‘Noninó’, una historia de secretos familiares y realismo mágico en la Mallorca del siglo XX

octubre 4, 2024
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

octubre 20, 2025
John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

mayo 6, 2025

Israel vuelve a atacar la Franja tras acusar a Hamás de violar el alto el fuego

octubre 20, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros