Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Salud  El tiempo medio de espera en Atención Primaria supera los ocho días
Salud

El tiempo medio de espera en Atención Primaria supera los ocho días

octubre 22, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>El tiempo medio de espera en Atención Primaria para obtener cita con el médico de familia supera los <strong>ocho días (8,85)</strong>, según los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2025 publicado por el <strong>Ministerio de Sanidad en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)</strong>, que también destaca que la mayoría de la población optaría por la sanidad pública ante un problema grave de salud.</p>

Seguir leyendo

 El Barómetro Sanitario 2025 muestra una alta confianza en la sanidad pública, aunque con una ligera caída en la satisfacción general y aumentos en los tiempos de espera  

El tiempo medio de espera en Atención Primaria para obtener cita con el médico de familia supera los ocho días (8,85), según los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2025 publicado por el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que también destaca que la mayoría de la población optaría por la sanidad pública ante un problema grave de salud.

Este estudio de opinión dado a conocer este miércoles recoge la percepción de la ciudadanía sobre el funcionamiento del sistema sanitario público y se basa en una muestra de 2.318 entrevistas telefónicas realizadas durante el mes de julio de 2025.

Uno de los resultados más relevantes de esta edición es la elevada confianza de la población en el sistema sanitario público. El 61,4% de las personas que cuentan con un seguro médico privado —ya sea individual o contratado por su empresa— considera que, en caso de padecer un problema de salud grave, recibiría un mejor tratamiento en la sanidad pública.

Sin embargo, el Barómetro Sanitario también revela que el 17,7% de la población ha necesitado atención sanitaria por motivos de salud mental o malestar emocional en el último año.

Más Noticias

La proporción de personas con variantes genéticas asociadas a cáncer podría ser mayor de la esperada

octubre 16, 2025

Condenan a un hospital italiano a pagar 3,7 millones de euros a la familia de un menor al que dejaron en estado vegetativo tras operarle de un tumor cerebral que no tenía

octubre 13, 2025

Nuevo efecto de las vacunas ARN contra el covid: empoderan a ‘las defensas’ de los pacientes con cáncer

octubre 20, 2025

Abandonar el tabaquismo, incluso a una edad avanzada, se asocia a una pérdida de capacidades cerebrales más lenta

octubre 14, 2025

En Atención Primaria, el tiempo medio de espera para obtener cita con el médico de familia supera los ocho días (8,85), y el 71,2% declara haber tenido que esperar más de un día porque no había disponibilidad previa.

Del mismo modo, el 52,5% de la población general valora positivamente el funcionamiento del sistema sanitario en España, lo que supone un ligero descenso respecto al 53,9% registrado en la primera oleada de 2025. La puntuación media de satisfacción general se sitúa en 6,02 puntos sobre 10, frente a 6,13 del año anterior.

Aunque estos indicadores muestran una tendencia ligeramente descendente en la percepción global, el análisis detallado por niveles asistenciales revela una alta satisfacción entre quienes han utilizado efectivamente los servicios públicos de salud.

En Atención Primaria, el 78,5% de las personas atendidas valoran positivamente la atención recibida, frente al 82,4% del año anterior. En atención hospitalaria, la valoración positiva alcanza el 77,8% (81,7% en 2024), y en los que tuvieron un ingreso hospitalario se mantiene en el 78,4% (81,4% en 2024).

Los servicios de urgencias reciben una valoración favorable por parte del 73,5% de sus usuarios, una cifra estable respecto al año anterior. En el ámbito de la salud mental, el 74,9% de las personas atendidas en la sanidad pública afirman que la atención recibida fue como esperaban o mejor.

Por primera vez, el Barómetro Sanitario recoge información detallada sobre la realización de pruebas diagnósticas en el último año por motivo de un nuevo problema de salud, y el tiempo transcurrido entre la indicación médica y la realización de la prueba.

El 19,2% de la población adulta se ha realizado una ecografía, el 13,7% un TAC, el 12,1% una resonancia magnética y el 4,3% una colonoscopia. Las colonoscopias registran el mayor tiempo medio de espera (158 días), seguidas por las resonancias (117 días), las ecografías (66 días) y los TAC (60 días).

En cuanto a la rapidez de acceso, el 56,7% de las ecografías, el 50,3% de los TAC, el 46,7% de las resonancias y el 34% de las colonoscopias se realizaron en menos de un mes desde su indicación. Al tratarse de la primera edición en la que se mide este indicador, los datos constituyen una referencia inicial para evaluar la accesibilidad a pruebas diagnósticas en próximas oleadas del estudio.

HERRAMIENTAS DIGITALES

El Barómetro también muestra una evolución positiva en el uso de herramientas digitales sanitarias. El 35% de la población ha accedido a su historia clínica electrónica, frente al 32,8% en 2024. El uso de la receta electrónica interoperable fuera de la comunidad autónoma alcanza el 20,6%, con un incremento de 1,2 puntos respecto al año anterior.

Además, el 52,2% de la ciudadanía dispone de certificado electrónico, y el 52,1% de las personas que han sido atendidas en atención primaria han realizado alguna consulta telefónica, con un nivel de satisfacción que crece hasta el 68,9%.

 Salud

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Proyect.IN, la plataforma que transforma la percepción del cáncer a través del arte
Disturbios en Dublín y seis detenidos en una protesta contra solicitantes de asilo tras la presunta violación de una niña
Leer también
Salud

Cáncer de páncreas: una mala higiene bucal triplica los riesgos, especialmente en quienes fuman y beben

octubre 22, 2025 9260
Cultura

La Oreja de Van Gogh añade todavía más fechas a su gira ‘Tantas cosas que contar 2026’

octubre 22, 2025 14070
Ciencia y Tecnología

Cerco al neutrino: dos grandes detectores de la partícula fantasma avanzan en el enigma de la antimateria

octubre 22, 2025 9955
Ciencia y Tecnología

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

octubre 22, 2025 9515
M. Isabel Garzón Cruz transforma el dolor en magia en su impactante libro
Destacados

M. Isabel Garzón Cruz transforma el dolor en magia en su impactante libro

octubre 22, 2025 1485
Internacional

Vance insiste en su compromiso de desarmar a Hamás y la milicia anuncia que terminará con las ejecuciones de rivales en la Franja

octubre 22, 2025 1497
Cargar más

Can Xue y Gerald Murnane, favoritos al Nobel de Literatura, con el español Vila-Matas y el eterno Haruki Murakami entre las apuestas

octubre 8, 2025

Francia admite fallos de seguridad en el Louvre tras el robo de joyas: un informe preliminar ya advertía de deficiencias

octubre 20, 2025

El Elíseo anuncia el segundo gobierno Lecornu con personalidades de perfil técnico y la misión de «dar un presupuesto a Francia»

octubre 12, 2025

¿Qué busca Donald Trump en Budapest?

octubre 21, 2025

Muere el astrofísico Francisco Sánchez, fundador de Instituto de Astrofísica de Canarias

octubre 22, 2025

“Rostro de Mujer”, una novela intensa y pasional que redescubre la fuerza femenina

diciembre 11, 2024

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en encabezar el Gobierno de Japón

octubre 21, 2025

Sobre el género de las palabras de origen árabe en español

octubre 19, 2025

El vídeo de las últimas imágenes de Sinwar poco antes de ser abatido por el ejército de Israel

octubre 17, 2025

Von der Leyen dice que Europa «ya ha comenzado» el trabajo para proteger sus cielos de Putin: «Esta es una guerra híbrida»

octubre 8, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros