Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Nacional  Encuentro entre el Ministerio de Vivienda y el área   metropolitana de Canelones
Nacional

Encuentro entre el Ministerio de Vivienda y el área   metropolitana de Canelones

octubre 20, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial desembarcó en Canelones para llevar a cabo un encuentro junto a los otros departamentos que integran el área metropolitana: Montevideo y San José. Esto se desarrolló en el marco de una gira con la que el Ministerio busca hacer un relevamiento del ordenamiento territorial de país.El intendente Francisco Legnani sostuvo que la realidad muestra que la natalidad ha caído a la mitad en los últimos 25 años. En este sentido, explicó que antes “nacían 9.000 gurises, hoy 4.500”, mientras que la población de Uruguay permanece estable.

El jerarca enfatizó que, a pesar de los datos expuestos, “nosotros crecimos un 13 % entre un censo y otro; éramos 520.000 en 2011, somos 608.960 según el último censo y nada hace pensar que el crecimiento en nuestro departamento se detenga”. Consideró, a su vez, que esto “hace que tengamos que repensarlo permanentemente porque es muy dinámico su crecimiento.” A modo de ejemplo, Legnani hizo referencia a que solo en Ciudad de la Costa viven 115.000 personas y, para ejemplificar, indicó que la alcaldesa de esa localidad, Julia Matilla, “gobierna a más cantidad de gente que la inmensa mayoría de los departamentos de este país”.La directora nacional de Ordenamiento Territorial, Paola Florio, indicó que para su cartera esta gira “tiene una importancia extremadamente valiosa en lo que es la participación y la construcción colectiva en las políticas públicas”, y agregó que la Dirección Nacional de Ordenamiento, “desde que inició su gestión en marzo de este año, una de las principales metas y objetivos que tiene es acercar la planificación nacional a la planificación departamental”.Florio anunció, además, que para el área metropolitana la primera acción será “el apoyo y el trabajo conjunto con la cartera del Ministerio de Transporte en lo que es el proyecto de corredores metropolitanos, que ha sido anunciado ya desde hace varios meses”.

Más Noticias

 LIFA en los actos de la Batalla de Sarandí en Florida

octubre 17, 2025

Avanza la obra del Centro Cultural de Joaquín Suárez

octubre 17, 2025

La ley de «ojo por ojo» se impuso en un rincón al centro de Uruguay: Durazno es el departamento con mayor tasa de violencia letal en 2025

octubre 19, 2025

Pedro Bordaberry: «Algunos reclaman una oposición dura», pero «elegimos ser una oposición útil»

octubre 19, 2025

Asimismo, se comprometió a entender el territorio, “no solamente desde los corredores sino también desde las personas: cómo esas personas se mueven, cuáles son los aspectos que se deben atender desde la mirada de la movilidad, pero también de la complementariedad de los departamentos que conforman el área metropolitana”.En el departamento de San José ha habido un crecimiento exponencial en Ciudad del Plata. Esto, según el coordinador del área de Planificación y Ordenamiento Territorial de la Intendencia de San José, Alexis Bonnahon, es producto de la gentrificación y manifestó que este término es utilizado “cuando de alguna manera se interviene en el territorio mejorando sus condiciones, haciéndolo más habitable y mejorando las condiciones de vida”.Como acción primaria, Bonnahon anunció que buscarán extender el boleto urbano a toda la zona de Ciudad del Plata porque esto “va a ser un factor dignificante para la gente que está radicada en esa zona”.

 El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial desembarcó en Canelones para llevar a cabo un…  

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial desembarcó en Canelones para llevar a cabo un encuentro junto a los otros departamentos que integran el área metropolitana: Montevideo y San José. Esto se desarrolló en el marco de una gira con la que el Ministerio busca hacer un relevamiento del ordenamiento territorial de país.El intendente Francisco Legnani sostuvo que la realidad muestra que la natalidad ha caído a la mitad en los últimos 25 años. En este sentido, explicó que antes “nacían 9.000 gurises, hoy 4.500”, mientras que la población de Uruguay permanece estable.

El jerarca enfatizó que, a pesar de los datos expuestos, “nosotros crecimos un 13 % entre un censo y otro; éramos 520.000 en 2011, somos 608.960 según el último censo y nada hace pensar que el crecimiento en nuestro departamento se detenga”. Consideró, a su vez, que esto “hace que tengamos que repensarlo permanentemente porque es muy dinámico su crecimiento.” A modo de ejemplo, Legnani hizo referencia a que solo en Ciudad de la Costa viven 115.000 personas y, para ejemplificar, indicó que la alcaldesa de esa localidad, Julia Matilla, “gobierna a más cantidad de gente que la inmensa mayoría de los departamentos de este país”.La directora nacional de Ordenamiento Territorial, Paola Florio, indicó que para su cartera esta gira “tiene una importancia extremadamente valiosa en lo que es la participación y la construcción colectiva en las políticas públicas”, y agregó que la Dirección Nacional de Ordenamiento, “desde que inició su gestión en marzo de este año, una de las principales metas y objetivos que tiene es acercar la planificación nacional a la planificación departamental”.Florio anunció, además, que para el área metropolitana la primera acción será “el apoyo y el trabajo conjunto con la cartera del Ministerio de Transporte en lo que es el proyecto de corredores metropolitanos, que ha sido anunciado ya desde hace varios meses”.

Asimismo, se comprometió a entender el territorio, “no solamente desde los corredores sino también desde las personas: cómo esas personas se mueven, cuáles son los aspectos que se deben atender desde la mirada de la movilidad, pero también de la complementariedad de los departamentos que conforman el área metropolitana”.En el departamento de San José ha habido un crecimiento exponencial en Ciudad del Plata. Esto, según el coordinador del área de Planificación y Ordenamiento Territorial de la Intendencia de San José, Alexis Bonnahon, es producto de la gentrificación y manifestó que este término es utilizado “cuando de alguna manera se interviene en el territorio mejorando sus condiciones, haciéndolo más habitable y mejorando las condiciones de vida”.Como acción primaria, Bonnahon anunció que buscarán extender el boleto urbano a toda la zona de Ciudad del Plata porque esto “va a ser un factor dignificante para la gente que está radicada en esa zona”.

 DEPARTAMENTAL – Diario Tiempo

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo
La Oreja de Van Gogh amplía las fechas de su gira por España tras haber hecho varios ‘sold out’, entre ellos Madrid y Barcelona
Leer también
Internacional

El momento exacto donde un taxista turco se libra por los pelos de ser aplastado por una roca

octubre 26, 2025 13249
Cultura

Víctor Lapuente debuta en la novela con ‘Inmanencia’: «Cada día vivimos más solos y, sobre todo, nos sentimos más solos»

octubre 26, 2025 4422
Internacional

Sáhara occidental: cincuenta años de traiciones y olvidos

octubre 26, 2025 4561
Internacional

El histórico rezo conjunto de Carlos III y León XIV, «un gesto cargado de potencia simbólica» pero que «no busca borrar diferencias»

octubre 26, 2025 4853
Cultura

Escritores fantasma, redactar en la sombra para que otros firmen la autoría: «Cobro por escribir una historia que no es mía»

octubre 26, 2025 10444
Internacional

Elecciones de mitad de mandato este domingo en Argentina: la prueba de fuego para un Milei que llega en su peor momento

octubre 26, 2025 5212
Cargar más
Pablo Antonio Luis Elvira revive un episodio olvidado de la historia española en su primera novela

Pablo Antonio Luis Elvira revive un episodio olvidado de la historia española en su primera novela

mayo 7, 2025

Un tipo de tiburón del Mediterráneo hasta ahora inofensivo mata a un buceador: es el primer ataque registrado

octubre 24, 2025

La abanderada de la izquierda, Catherine Connolly, será la nueva presidenta de Irlanda

octubre 25, 2025

El duelo convertido en legado: Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas publica su primera obra literaria

abril 7, 2025

Edil propone medidas para prevenir accidentes en la intersección de Ruta 3 y Avenida Reyles

septiembre 4, 2025
Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social

Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social

julio 29, 2025
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

octubre 16, 2025
José María Díaz Sánchez presenta "Las agujas que bordan rosas de seda", una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

febrero 20, 2025
Paula Rivero Cid sorprende al mundo literario con una obra que honra lo ancestral y lo espiritual

Paula Rivero Cid sorprende al mundo literario con una obra que honra lo ancestral y lo espiritual

mayo 5, 2025
Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025

Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros