Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Destacados  Escuadrón 201: la memoria viva de los pilotos mexicanos que lucharon en la Segunda Guerra Mundial
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Escuadrón 201: la memoria viva de los pilotos mexicanos que lucharon en la Segunda Guerra Mundial

octubre 9, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Acámbaro (Guanajuato) / Querétaro, México — 2025.
La Segunda Guerra Mundial dejó huellas imborrables en todos los países que participaron, y México no fue la excepción. El libro Escuadrón 201, escrito originalmente por Armando Rodríguez Contreras —piloto y sobreviviente de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana— y ahora publicado con el impulso de Juanita Hernández Espíndola, se presenta como un testimonio único, que pone en valor la memoria histórica de los combatientes mexicanos.

El proyecto nació en 1944, cuando Rodríguez Contreras comenzó a registrar sus vivencias tras el ingreso de México al conflicto bélico. Décadas después, Hernández Espíndola retoma este legado con el firme propósito de preservar la voz de un protagonista directo de aquellos sucesos que marcaron la historia mundial y nacional.


Un relato de guerra contado por un sobreviviente

A diferencia de otros libros históricos, Escuadrón 201 no está escrito desde la distancia del análisis académico, sino desde la cercanía de quien vivió el combate en primera persona. El autor narra con detalle las misiones, las pérdidas humanas y el fuerte compañerismo que unió a los pilotos mexicanos durante su despliegue en Filipinas, al lado de las fuerzas aliadas.

Lo más valioso de esta obra es que Rodríguez Contreras no centra la narración en sí mismo. Con un profundo sentido de unidad, ofrece menciones honoríficas a sus compañeros caídos y perfila la personalidad de otros integrantes del escuadrón, humanizando a los héroes que dieron la vida por la libertad.

Más Noticias
Francis Chapalet presenta "

Francis Chapalet presenta «De clarines y trompetas. Crónicas Castellanas».

enero 17, 2025
Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

febrero 12, 2025

P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’

marzo 14, 2025
Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025

“Se trata de un libro que conserva la voz de alguien que estuvo allí, y que decidió dejar constancia de lo que vio y vivió para que las nuevas generaciones comprendan la magnitud de aquel sacrificio”, explica Hernández Espíndola.


Historia, humanidad y memoria colectiva

El Escuadrón 201 —la única unidad mexicana que combatió en la Segunda Guerra Mundial— es presentado en este libro no solo como un conjunto de pilotos, sino como un símbolo de entrega y hermandad.

Entre los episodios más conmovedores, el lector encontrará referencias a los cinco pilotos caídos en combate, así como a una historia de amor vivida por un teniente, que aporta un matiz humano y emocional a la crudeza de la guerra.

Las opiniones de los primeros lectores coinciden en señalar la importancia de esta publicación: “Es muy relevante que quede por escrito lo que vivió un mexicano en la guerra. Qué bueno que ahora forme parte de la historia”, destacan.


Publicar un libro para honrar la historia

La publicación de Escuadrón 201 supone un esfuerzo por rescatar del olvido la memoria de los combatientes. En un mundo donde muchos aún desconocen la participación mexicana en la Segunda Guerra Mundial, este libro se convierte en una herramienta clave para la divulgación histórica.

Para autores como Hernández Espíndola, contar con una editorial que acompañe este proceso ha sido fundamental. Publicar un libro de estas características requiere sensibilidad, respeto y rigor, pero también cercanía con los lectores, para que la obra alcance su objetivo: que la historia no se pierda.


Un legado que inspira nuevas publicaciones

Con este libro, tanto Rodríguez Contreras como Hernández Espíndola dejan un valioso testimonio para las futuras generaciones. Y no será el único: la autora confirma que ya trabaja en otros proyectos editoriales con el mismo espíritu de rescatar la memoria colectiva y fomentar la reflexión sobre el pasado.

Las expectativas de la obra son altas: alcanzar al mayor número de lectores posible, ofrecer un precio accesible y consolidarse como un referente de consulta sobre la participación mexicana en el conflicto bélico más grande del siglo XX.


Escuadrón 201 no es solo un libro de historia: es un acto de justicia, un homenaje a los hombres que partieron al frente de batalla y que hoy, gracias a estas páginas, permanecen vivos en la memoria de todos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cancelan in extremis el Festival Rocanrola por una alerta roja meteorológica en Alicante
La compañía Pistacatro, galardonada con el Premio Nacional de Circo 2025 por «trabajos que aúnan la innovación y la educación»
Leer también
Internacional

Rusia niega que haya propuesto entregar territorios de Zaporiyia y Jersón a Ucrania a cambio del Donbás

octubre 20, 2025 12863
Internacional

Arrestada una madre por la muerte de su hija de nueve años: la menor sufrió un golpe de calor tras permanecer ocho horas en el coche

octubre 20, 2025 1787
Cultura

Rosalía desvela la fecha de su nuevo disco, ‘Lux’: el álbum verá la luz a principios de noviembre

octubre 20, 2025 11283
Internacional

El cable roto del funicular en Lisboa no cumplía la normativa para el transporte de personas

octubre 20, 2025 11681
Salud

¿Cuál sería el mejor horario si se pone fin al cambio de hora? «Para funcionar bien necesitamos luz por la mañana y oscuridad por la noche»

octubre 20, 2025 13503
Internacional

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, califica de «partido de homosexuales» a los socialistas europeos

octubre 20, 2025 5542
Cargar más

«Método Maître» revoluciona la gestión de restaurantes

agosto 16, 2024

Herida de gravedad una alcaldesa alemana tras ser apuñalada frente a su casa: su hijo ha sido detenido

octubre 7, 2025

Estos son los nueve cadáveres de rehenes ya entregados por Hamás… y los otros 19 de los que la milicia dice ignorar su paradero

octubre 16, 2025

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: «Es un estimulante suave y no adictivo»

octubre 16, 2025

Viva Suecia: «La profesión está idealizada; no somos estrellas, somos unos obreros del rock»

octubre 13, 2025
Alejandra Saucedo Plata sorprende con su nueva obra sobre espiritualidad

Alejandra Saucedo Plata sorprende con su nueva obra sobre espiritualidad

febrero 18, 2025

Trump mantiene una conversación «larga» por teléfono con Putin un día antes de recibir a Zelenski en la Casa Blanca

octubre 16, 2025

Guns N’ Roses recuerda a Palestina en su último concierto en Bogotá: «No necesito tu guerra civil»

octubre 8, 2025

«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional

diciembre 11, 2024

Israel se repliega hasta la Línea Amarilla y entra en vigor el alto el fuego en la Franja

octubre 10, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros