Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Destacados  Silvia Manzano Giráldez florece entre dolor y ternura con su primer libro Espinas Rosas
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Silvia Manzano Giráldez florece entre dolor y ternura con su primer libro Espinas Rosas

octubre 24, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La autora andaluza transforma las heridas en belleza y convierte su proceso de sanación en un testimonio poético sobre el amor propio, la resiliencia y la luz que nace tras la oscuridad.

Un viaje hacia dentro

Desde un rincón tranquilo del sur, donde el silencio inspira más que el ruido, Silvia Manzano Giráldez decidió mirarse de frente. Lo hizo a través de la escritura, en el marco de un proceso terapéutico que la llevó a descubrir que poner palabras a las emociones no es solo escribir, sino respirar.
Así nació Espinas Rosas, su primer libro, una obra que combina poesía y prosa íntima, entre el temblor del dolor y el impulso de florecer.

“Comencé a escribir como parte de un ejercicio para reconocer mis emociones”, confiesa la autora. “Pero pronto entendí que no solo se trataba de escribir: se trataba de vaciarme por dentro y empezar a sanar”.

En cada página late una verdad desnuda, una cicatriz que se convierte en arte. Espinas Rosas no cuenta una historia lineal, sino una sucesión de emociones que se entrelazan como pétalos y espinas. Es un espejo donde el lector puede reconocerse, llorar, y finalmente, sonreír.

La poesía como refugio y catarsis

Silvia Manzano no busca construir una narrativa perfecta, sino una verdad emocional. Su libro dialoga con quienes alguna vez han sentido el peso del miedo, del amor, del desengaño o de la culpa.
Cada texto es una confesión que sangra y florece al mismo tiempo. “Habla de aprender a mirarte con ternura incluso cuando dueles”, dice la autora.

Más Noticias

Miguel Ángel Gómez Ortiz presenta su primer libro con una mirada crítica y audaz sobre la sociedad actual

abril 16, 2025

Gerard Ramoneda Hinojosa presenta ‘7 Elementos’, una aventura en la fantasía medieval

octubre 31, 2024
Luisa Elena Fernández deslumbra con su nueva novela de romance gótico

Luisa Elena Fernández deslumbra con su nueva novela de romance gótico

abril 16, 2025

José María Cárdenas Ramos presenta su primera novela «Bajo el viejo Fresno», una evocación histórica y personal

septiembre 3, 2024

Las emociones son las verdaderas protagonistas: el miedo, la esperanza, el amor, la culpa. Todas ellas tienen voz, cuerpo y alma. La autora las trata como personajes que habitan su interior, los mismos que, poco a poco, la ayudaron a reconstruirse.

Espinas Rosas no pretende impresionar, sino acompañar. Por eso, los lectores lo viven más que lo leen. Quienes lo han descubierto coinciden: es un libro que se siente, que comprende, que se queda.

Una autora que florece desde sus heridas

Publicar este libro ha supuesto para Silvia un acto de valentía y renacimiento. “Ha sido como abrir el pecho y mostrar lo que había dentro. Duele, pero también libera”, afirma.

Espinas Rosas nació de los días grises, del bullying, la ansiedad y la depresión, pero también de la luz que aparece cuando uno se atreve a abrazar su historia sin filtros. Por eso, el libro no solo habla de heridas, sino también de esperanza: de cómo incluso lo que duele puede convertirse en belleza.

Su estilo, libre y honesto, huye de las estructuras clásicas. Como la vida, el libro fluye entre la prosa y la poesía, entre lo íntimo y lo universal. Cada palabra está escrita desde la verdad, y eso se nota.

Una lectura que acaricia el alma

Los lectores que se han sumergido en sus páginas aseguran que Espinas Rosas es un refugio. Lo leen llorando, lo releen en los días difíciles, y lo abrazan como una voz amiga que recuerda que siempre se puede seguir adelante.

Silvia Manzano no solo escribe para sí misma, sino para quienes alguna vez sintieron que la vida pesaba demasiado. Su obra es una invitación a reconciliarse con uno mismo, a amar incluso las cicatrices, y a entender que la belleza también puede nacer del dolor.

“Cada espina me enseñó a florecer”, dice la autora.
Y en esas palabras, resume el alma de su libro: una declaración de amor a la vida, con todas sus sombras y su luz.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
María Fabiana Lado Zapattini abre un portal de consciencia con su obra Las Doce Puertas Sagradas: Un viaje iniciático hacia la Sabiapausa
Novedades en el asesinato del cantante Ian Watkins: murió por una puñalada en prisión mientras cumplía condena por pedofilia
Leer también
Salud

Mónica García busca desgastar al PP con una ofensiva legal por los datos de los cribados

octubre 24, 2025 7261
Internacional

EEUU impone sanciones financieras a Gustavo Petro tras acusarlo de ser un «líder del narcotráfico»

octubre 24, 2025 2502
Internacional

Trasladan parte de la colección de joyas del Louvre al Banco de Francia cinco días después del robo

octubre 24, 2025 5823
Internacional

Descubren un enterramiento en masa de hace 2.200 años que confirma lo que cuentan cuatro capítulos de la Biblia

octubre 24, 2025 11036
Internacional

Amazon planea automatizar sus almacenes evitando contratar a miles de personas

octubre 24, 2025 3837
Internacional

Japón envía cazas a monitorizar bombarderos rusos que volaron junto a su territorio

octubre 24, 2025 3838
Cargar más

Love of Lesbian: «Somos estrellas de rock a tiempo parcial y eso nos sirve para desconectar y volver al mundo estándar»

octubre 14, 2025
María Hernández emociona con El Canalla, la segunda parte de su trilogía sobre el amor, el perdón y la redención

María Hernández emociona con El Canalla, la segunda parte de su trilogía sobre el amor, el perdón y la redención

octubre 9, 2025
Manuel Guerrero Hornero presenta "El mundo de Valeria", una novela que visibiliza la violencia de género

Manuel Guerrero Hornero presenta «El mundo de Valeria», una novela que visibiliza la violencia de género

marzo 6, 2025

Aterrizaje mortal: al menos dos muertos tras salirse un avión de la pista, chocar contra un coche patrulla y terminar en el mar

octubre 20, 2025
Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética

Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética

abril 7, 2025

Nuria Roca responde a la rendida dedicatoria de su marido, Juan del Val: «Eres capaz de crear un universo único»

octubre 16, 2025

El Donbás a cambio de Zaporiyia y Jersón: así es el acuerdo que ofrece Putin y puede poner fin a la guerra de Ucrania

octubre 21, 2025

¿Se dice ‘advertir’ o ‘advertir de’?

octubre 17, 2025
Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento

Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento

febrero 18, 2025

La reacción de un productor estadounidense al escuchar por primera vez a Paco de Lucía: «Es una locura»

octubre 19, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros