Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  Francia pide preservar la «democracia» en Madagascar tras la revuelta contra el presidente
Internacional

Francia pide preservar la «democracia» en Madagascar tras la revuelta contra el presidente

octubre 15, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Gobierno de Francia ha pedido este miércoles preservar el Estado de derecho en Madagascar, donde el hasta ahora presidente malgache, Andry Rajoelina, ha visto su mandato amenazado tras una revuelta por parte de una unidad de élite del Ejército. «Hoy en día es esencial preservar escrupulosamente la democracia, las libertades fundamentales y el Estado de derecho», dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores francés, en un comunicado en el que pidió a «todos los actores institucionales, políticos y sociales relevantes a demostrar «responsabilidad, moderación y diálogo».

El Ministerio de Exteriores francés, que ha asegurado que «sigue con la máxima atención la situación actual en Madagascar», ha sostenido que actualmente «es esencial preservar escrupulosamente la democracia, las libertades fundamentales y el Estado de derecho», alegando que «estos principios son inviolables» y que «constituyen la base sobre la que se asienta cualquier sociedad justa y pacífica».

«Las profundas aspiraciones del pueblo malgache –y, en particular, las de sus jóvenes– de una vida mejor, más justa y digna, deben ser escuchadas y tomadas en cuenta. Sus voces albergan la esperanza de un futuro basado en la justicia, la igualdad de oportunidades y el respeto de los derechos fundamentales», ha expresado un portavoz de la cartera diplomática, que ha expresado su «compasión» con las víctimas y afectados.

Los recientes disturbios no son una excepción

París ha mostrado su disposición, junto al resto de actores regionales, como la Unión Africana, y la comunidad internacional «para apoyar la búsqueda de una solución». También ha instado a los actores pertinentes, tanto del ámbito político como social, a «demostrar responsabilidad, moderación y diálogo». «Es su deber garantizar un entorno tranquilo y respetuoso donde todos puedan expresarse libremente, sin temor, presiones ni injerencias extranjeras», ha añadido.

Por último, ha remarcado que la seguridad de sus ciudadanos es su «principal preocupación» y ha aseverado que la Embajada y el consulado de Francia en Antananarivo «siguen plenamente movilizados para garantizar la seguridad» de los ciudadanos franceses en el país africano.

Más Noticias

Más allá de la hipérbole

octubre 14, 2025

El misterioso objeto de fibra de carbono que ha sido hallado en llamas en pleno desierto australiano

octubre 19, 2025

Francia admite fallos de seguridad en el Louvre: un informe preliminar ya advertía de deficiencias en sus sistemas de vigilancia

octubre 20, 2025

Talgo presenta el primer tren de alta velocidad sin escalones, que entrará en servicio a finales de año

octubre 17, 2025

Andry Rajoelina llegó al poder por primera vez en 2009 mediante un golpe de Estado. En 2023, fue reelegido en unas elecciones que generaron gran controversia. Desde entonces, ha hecho caso omiso a las exigencias de los jóvenes manifestantes que le piden abandonar el cargo. Desde su independencia de Francia en 1960, Madagascar ha atravesado numerosos levantamientos y crisis políticas. Los recientes disturbios no son una excepción, sino una manifestación del profundo malestar social que vive el país, alimentado por la falta de acceso a servicios básicos, la corrupción generalizada y un creciente descontento con el Gobierno.

 El Ministerio de Exteriores francés ha asegurado que «es esencial preservar escrupulosamente la democracia».  

El Gobierno de Francia ha pedido este miércoles preservar el Estado de derecho en Madagascar, donde el hasta ahora presidente malgache, Andry Rajoelina, ha visto su mandato amenazado tras una revuelta por parte de una unidad de élite del Ejército. «Hoy en día es esencial preservar escrupulosamente la democracia, las libertades fundamentales y el Estado de derecho», dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores francés, en un comunicado en el que pidió a «todos los actores institucionales, políticos y sociales relevantes a demostrar «responsabilidad, moderación y diálogo».

El Ministerio de Exteriores francés, que ha asegurado que «sigue con la máxima atención la situación actual en Madagascar», ha sostenido que actualmente «es esencial preservar escrupulosamente la democracia, las libertades fundamentales y el Estado de derecho», alegando que «estos principios son inviolables» y que «constituyen la base sobre la que se asienta cualquier sociedad justa y pacífica».

«Las profundas aspiraciones del pueblo malgache –y, en particular, las de sus jóvenes– de una vida mejor, más justa y digna, deben ser escuchadas y tomadas en cuenta. Sus voces albergan la esperanza de un futuro basado en la justicia, la igualdad de oportunidades y el respeto de los derechos fundamentales», ha expresado un portavoz de la cartera diplomática, que ha expresado su «compasión» con las víctimas y afectados.

París ha mostrado su disposición, junto al resto de actores regionales, como la Unión Africana, y la comunidad internacional «para apoyar la búsqueda de una solución». También ha instado a los actores pertinentes, tanto del ámbito político como social, a «demostrar responsabilidad, moderación y diálogo». «Es su deber garantizar un entorno tranquilo y respetuoso donde todos puedan expresarse libremente, sin temor, presiones ni injerencias extranjeras», ha añadido.

Por último, ha remarcado que la seguridad de sus ciudadanos es su «principal preocupación» y ha aseverado que la Embajada y el consulado de Francia en Antananarivo «siguen plenamente movilizados para garantizar la seguridad» de los ciudadanos franceses en el país africano.

Andry Rajoelina llegó al poder por primera vez en 2009 mediante un golpe de Estado. En 2023, fue reelegido en unas elecciones que generaron gran controversia. Desde entonces, ha hecho caso omiso a las exigencias de los jóvenes manifestantes que le piden abandonar el cargo. Desde su independencia de Francia en 1960, Madagascar ha atravesado numerosos levantamientos y crisis políticas. Los recientes disturbios no son una excepción, sino una manifestación del profundo malestar social que vive el país, alimentado por la falta de acceso a servicios básicos, la corrupción generalizada y un creciente descontento con el Gobierno.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
MARÍA ROSA DA ROSA MARTÍNEZ (Q.E.P.D.)
Regalan un caballo pura sangre árabe al papa León XIV
Leer también
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo
Destacados

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

octubre 20, 2025 4604
Internacional

Francia admite fallos de seguridad en el Louvre: un informe preliminar ya advertía de deficiencias en sus sistemas de vigilancia

octubre 20, 2025 2394
Internacional

Desde frescos y esculturas hasta coronas de valor incalculable: los objetos robados más buscados por la Interpol

octubre 20, 2025 11245
Internacional

Quién fue Eugenia de Montijo, la emperatriz española que lució algunas de las joyas robadas en el Louvre

octubre 20, 2025 13637
Cultura

El Ministerio de Consumo abre un expediente sancionador a una gran promotora de festivales por posibles prácticas abusivas

octubre 20, 2025 4866
Internacional

Zelenski tratará de prorrogar otros 90 días la ley marcial y la movilización general en Ucrania

octubre 20, 2025 7522
Cargar más

Susumu Kitagawa , Richard Robson y Omar Yaghi ganan el Nobel de Química por inventar estructuras ‘metalorgánicas’ para extraer agua del aire del desierto

octubre 8, 2025
Mariano Carvajal Tejero presenta una historia única entre el cielo y la tierra: "ANGIE, mi ángel"

Mariano Carvajal Tejero presenta una historia única entre el cielo y la tierra: «ANGIE, mi ángel»

mayo 26, 2025
Pedro Venegas Ibieta publica Golcuro y Notas en griego, dos novelas cortas que exploran las quimeras sociales y existenciales de nuestro tiempo

Pedro Venegas Ibieta publica Golcuro y Notas en griego, dos novelas cortas que exploran las quimeras sociales y existenciales de nuestro tiempo

octubre 6, 2025
John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico "La Habitación de Muriel"

John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico «La Habitación de Muriel»

febrero 13, 2025

Bruselas «toma nota» de la «inquietud» por los incidentes en la red ferroviaria española

octubre 19, 2025

Maria del Carme Arrom Loscos presenta su nueva novela ‘Noninó’, una historia de secretos familiares y realismo mágico en la Mallorca del siglo XX

octubre 4, 2024
María Pérez Perales presenta Maresía. Bajo un cielo rosicler

María Pérez Perales presenta Maresía. Bajo un cielo rosicler

enero 22, 2025
Patricia García Lamela emociona al público con una obra luminosa sobre el alma y la superación personal

Patricia García Lamela emociona al público con una obra luminosa sobre el alma y la superación personal

abril 14, 2025
Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025

Los graves fallos de seguridad que permitieron el robo en el Louvre: «Hace un mes se apagó la alarma de una de las ventanas porque se activaba erróneamente»

octubre 20, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros