Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  Francia sufre una ola de robos que pone en evidencia los sistemas de seguridad de sus museos
Internacional

Francia sufre una ola de robos que pone en evidencia los sistemas de seguridad de sus museos

octubre 19, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un robo de película en París. El Museo del Louvre, el museo más visitado del mundo, se ha visto obligado a cerrar sus puertas este domingo después de que, sobre las 9.30 horas de la mañana, un grupo de entre tres o cuatro individuos haya accedido a una de las salas de la institución consiguiendo robar nueve joyas de la colección de Napoleón y de los reyes franceses, piezas que tienen «un valor patrimonial e histórico incalculable», según ha declarado el propio ministro francés del Interior, Laurent Nuñez.

Los hechos, por los que la Fiscalía de París ya ha abierto una investigación, han producido toda una oleada de expectación en los medios franceses e internacionales pero, además, han puesto de relieve la fragilidad de algunas instituciones culturales del país galo, más aún después de que más museos de Francia hayan sido víctimas de robos en los últimos meses.

Así, sin ir más lejos, durante la noche del 14 al 15 de septiembre el Museo Nacional de Historia Natural de París también sufrió otro robo que se produjo en el interior de la geología y mineralogía. Allí un grupo de ladrones robó muestras de oro nativo con un valor estimado de 600.000 euros. Las autoridades llegaron a tildar su pérdida como «incalculable» en términos históricos.

Emmanuel Skoulios, director del museo, sostuvo ante los medios franceses que aquel había sido el trabajo de «un equipo extremadamente profesional, que conocía perfectamente a dónde debía ir y que contaba con equipo especializado». Así, lo cierto es que los ladrones llegaron a acceder con varias herramientas para forzar el acceso a una de las salas más protegidas.

Más robos en otros museos

Además de este, el Museo Nacional Adrien Dubouché, ubicado en la ciudad de Limoges, sufrió también unos hechos similares durante la noche del miércoles 3 al jueves 4 de septiembre. Aquella madrugada, un grupo de delincuentes llevaron a cabo la sustracción de varias porcelanas que estaban catalogadas como tesoros nacionales.

El robo supuso en este caso una pérdida estimada de 6,5 millones de euros y los ladrones, en esta ocasión, lo hicieron forzando una ventana lateral de las instalaciones. Aunque sonó la alarma, el grupo consiguió huir y las autoridades creen que se trataba también de un grupo de profesionales.

Otro de los museos donde se han producido robos de película ha sido el Museo Jacques Chirac, ubicado en Sarran (Corrèze). En octubre de 2024 cuatro hombres entraron mientras el museo estaba abierto con pasamontañas, una escopeta y varias armas blancas, amenazaron al personal de recepción y a varios visitantes e intentaron robar varios lienzos, pero finalmente el robo fue frustrado y fueron detenidos.

Pese a ello, tan solo dos días después este mismo museo fue objeto de otro robo cuando varios delincuentes lograron entrar en él y robar varios objetos valiosos, entre ellos relojes y joyas, valorados en más de un millón de euros.

De igual forma, el Museo Cognacq-Jay, ubicado en el distrito número 3 de París, fue escenario de otro atraco en pleno día cuando cuatro delincuentes con guantes, capuchas y cascos destrozaron una vitrina y sustrajeron obras del siglo XVIII de inestimable valor que, además, habían sido prestadas por el Museo del Louvre, las Colecciones Reales del Reino Unido y el Museo Victoria & Albert, como parte de una exposición.

Más Noticias

Última hora de la guerra en Gaza, en directo | Israel inicia el repliegue de tropas hacia la Línea Amarilla y abandona áreas urbanas

octubre 10, 2025

La Policía alemana dispara a un hombre en el centro de Düsseldorf que iba armado

octubre 9, 2025

«Si no salís, entraremos»: una familia, aterrada por las amenazas de unos desconocidos disfrazados por Halloween

octubre 17, 2025

Estos son los 7 rehenes que Hamás ha liberado con vida y los 13 que entregará en las próximas horas

octubre 13, 2025

Tras todo ello, el propio ministro de Interior de Francia, ha reconocido este domingo la «vulnerabilidad» de las instituciones culturales, aunque ha destacado el Ministerio de Cultura ha puesto en marcha un nuevo plan de seguridad que incluye a museos como del Louvre.

 Además del Louvre, más museos del país han sido víctimas de robos. El ministro de Interior ha reconocido la «vulnerabilidad» de las instituciones culturales.  

Un robo de película en París. El Museo del Louvre, el museo más visitado del mundo, se ha visto obligado a cerrar sus puertas este domingo después de que, sobre las 9.30 horas de la mañana, un grupo de entre tres o cuatro individuos haya accedido a una de las salas de la institución consiguiendo robar nueve joyas de la colección de Napoleón y de los reyes franceses, piezas que tienen «un valor patrimonial e histórico incalculable», según ha declarado el propio ministro francés del Interior, Laurent Nuñez. 

Los hechos, por los que la Fiscalía de París ya ha abierto una investigación, han producido toda una oleada de expectación en los medios franceses e internacionales pero, además, han puesto de relieve la fragilidad de algunas instituciones culturales del país galo, más aún después de que más museos de Francia hayan sido víctimas de robos en los últimos meses. 

Así, sin ir más lejos, durante la noche del 14 al 15 de septiembre el Museo Nacional de Historia Natural de París también sufrió otro robo que se produjo en el interior de la geología y mineralogía. Allí un grupo de ladrones robó muestras de oro nativo con un valor estimado de 600.000 euros. Las autoridades llegaron a tildar su pérdida como «incalculable» en términos históricos. 

Emmanuel Skoulios, director del museo, sostuvo ante los medios franceses que aquel había sido el trabajo de «un equipo extremadamente profesional, que conocía perfectamente a dónde debía ir y que contaba con equipo especializado». Así, lo cierto es que los ladrones llegaron a acceder con varias herramientas para forzar el acceso a una de las salas más protegidas.

Además de este, el Museo Nacional Adrien Dubouché, ubicado en la ciudad de Limoges, sufrió también unos hechos similares durante la noche del miércoles 3 al jueves 4 de septiembre. Aquella madrugada, un grupo de delincuentes llevaron a cabo la sustracción de varias porcelanas que estaban catalogadas como tesoros nacionales. 

El robo supuso en este caso una pérdida estimada de 6,5 millones de euros y los ladrones, en esta ocasión, lo hicieron forzando una ventana lateral de las instalaciones. Aunque sonó la alarma, el grupo consiguió huir y las autoridades creen que se trataba también de un grupo de profesionales. 

Otro de los museos donde se han producido robos de película ha sido el Museo Jacques Chirac, ubicado en Sarran (Corrèze). En octubre de 2024 cuatro hombres entraron mientras el museo estaba abierto con pasamontañas, una escopeta y varias armas blancas, amenazaron al personal de recepción y a varios visitantes e intentaron robar varios lienzos, pero finalmente el robo fue frustrado y fueron detenidos. 

Pese a ello, tan solo dos días después este mismo museo fue objeto de otro robo cuando varios delincuentes lograron entrar en él y robar varios objetos valiosos, entre ellos relojes y joyas, valorados en más de un millón de euros.

De igual forma, el Museo Cognacq-Jay, ubicado en el distrito número 3 de París, fue escenario de otro atraco en pleno día cuando cuatro delincuentes con guantes, capuchas y cascos destrozaron una vitrina y sustrajeron obras del siglo XVIII de inestimable valor que, además, habían sido prestadas por el Museo del Louvre, las Colecciones Reales del Reino Unido y el Museo Victoria & Albert, como parte de una exposición. 

Tras todo ello, el propio ministro de Interior de Francia, ha reconocido este domingo la «vulnerabilidad» de las instituciones culturales, aunque ha destacado el Ministerio de Cultura ha puesto en marcha un nuevo plan de seguridad que incluye a museos como del Louvre. 

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El misterioso objeto de fibra de carbono que ha sido hallado en llamas en pleno desierto australiano
Pedro Bordaberry: «Algunos reclaman una oposición dura», pero «elegimos ser una oposición útil»
Leer también
Internacional

El ADN de una pajita lleva a la acusación de un hombre por un asesinato de hace 41 años

octubre 20, 2025 13659
Cultura

Caída a nivel mundial de Ticketmaster: una incidencia impide comprar entradas para cualquier concierto

octubre 20, 2025 490
Cultura

Conciertos de Aitana: cuándo salen a la venta las entradas, fechas en España y precios de la gira ‘Cuarto Azul World Tour’

octubre 20, 2025 2217
Ciencia y Tecnología

El peligro oculto de las robollamadas: qué ocurre cuando respondes y no hay nadie al otro lado

octubre 20, 2025 5113
Economía

Trabajo deja fuera del permiso de fallecimiento de 10 días a la familia política y crea uno nuevo de 15 días por paliativos

octubre 20, 2025 8929
Internacional

Lío en el Louvre tras el robo: reabre unos minutos… y vuelve a cerrar cuando los turistas ya habían ingresado en la pirámide

octubre 20, 2025 854
Cargar más

Milicias contrarias a Hamás matan a tiros al periodista e influencer Saleh Aljafarawi, Sr. FAFO, en medio del alto el fuego en Gaza

octubre 13, 2025
José María Díaz Sánchez presenta "Las agujas que bordan rosas de seda", una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

febrero 20, 2025
Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025

Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025

Una virulenta tormenta de nieve en el Everest atrapa durante horas a cientos de senderistas: al menos 350 ya han sido evacuados

octubre 6, 2025
"Vuelo sin retorno", una historia real sobre el amor, la pérdida y lo inevitable, protagoniza la parada de la Editorial Letrame en Sant Jordi

«Vuelo sin retorno», una historia real sobre el amor, la pérdida y lo inevitable, protagoniza la parada de la Editorial Letrame en Sant Jordi

abril 24, 2025
Vanessa Gallardo presentó su libro en Sant Jordi 2025: una obra sanadora sobre el abuso psicológico y la superación

Vanessa Gallardo presentó su libro en Sant Jordi 2025: una obra sanadora sobre el abuso psicológico y la superación

abril 25, 2025

Le Pen anuncia una moción de censura contra Lecornu: «Macron tiene que dar de nuevo la palabra al pueblo»

octubre 13, 2025
Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris

Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris

marzo 14, 2025
José Excelino Salcedo Salazar sorprende con su nueva novela: ¡¿Qué fuera este puto mundo sin las putas putas!?

José Excelino Salcedo Salazar sorprende con su nueva novela: ¡¿Qué fuera este puto mundo sin las putas putas!?

marzo 6, 2025
Fabián Cruz Albornoz sorprende con su primera obra literaria y una historia de amor fuera de lo convencional

Fabián Cruz Albornoz sorprende con su primera obra literaria y una historia de amor fuera de lo convencional

enero 31, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros