Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  Hamás e Israel intercambian en Egipto la lista de rehenes y presos palestinos que serán liberados tras el alto el fuego
Internacional

Hamás e Israel intercambian en Egipto la lista de rehenes y presos palestinos que serán liberados tras el alto el fuego

octubre 8, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hamás ha anunciado este miércoles un intercambio con Israel del listado de rehenes y presos palestinos que serían liberados en caso de que las partes alcancen un acuerdo de alto el fuego. Así se ha pronunciado el grupo islamista en un comunicado difundido en medio de la tercera ronda de conversaciones indirectas que están manteniendo ambas partes en Egipto para acordar la aplicación del plan de paz para Gaza presentado por el presidente de EEUU, Donald Trump. Mientras tanto, los rescatistas denuncian «ataques sistemáticos» contra viviendas en Ciudad de Gaza y el Ministerio de Sanidad del enclave asegura que, a pesar de que no se han registrado muertes en las últimas tres madrugadas, durante el día siguen muriendo personas a manos del Ejército israelí.

«La delegación de Hamás ha demostrado la positividad y responsabilidad necesaria para lograr los progresos requeridos y completar el acuerdo», ha argumentado el grupo palestino, al tiempo que ha incidido en que «los mediadores están realizando grandes esfuerzos para retirar cualquier obstáculo a la aplicación del alto el fuego«. De acuerdo con el comunicado difundido por la organización y recogido por el diario palestino Filastin, las negociaciones actuales se centran en los mecanismos para ponerle fin a la guerra, la retirada de las fuerzas israelíes y la liberación de los 48 rehenes que continúan en manos de Hamás a cambio de la excarcelación de cientos de palestinos.

Pero no todo son buenas noticias. Según ha informado este miércoles en exclusiva Euronews, Hamás habría puesto como condición para firmar el acuerdo la liberación de varios de sus comandantes condenados a altas penas de prisión por perpetrar atentados contra Israel. Esto representaría una «línea roja» para el Gobierno de Benjamin Netanyahu. Entre los altos mandos se encontrarían: Marwan Barghouti, condenado a cinco cadenas perpetuas; Ahmad Sa’adat, que cumple una pena de 30 años de prisión; Hassan Salameh, condenado a 46 cadenas perpetuas; y Abbas al-Sayed, que cumple una pena de 35 cadenas perpetuas.

En las conversaciones que se están celebrando a lo largo de esta jornada en la ciudad egipcia de Sharm el Sheikh —ubicada en la península del Sinaí— participan de manera directa los jefes de los servicios de Inteligencia de Egipto y Turquía, así como el primer ministro de Catar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y un equipo negociador de EEUU encabezado por el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff. Además, una delegación de la Yihad Islámica palestina y del Frente Popular para la Liberación de Palestina llegará por la noche a la ciudad para participar en las negociaciones, según ha informado la televisión egipcia Al Qahera News.

El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, ha calificado de «alentadoras» las negociaciones y ha invitado a Donald Trump a asistir a la firma de un eventual acuerdo. «Presidente Trump, sería estupendo que esté presente en caso de lograr un acuerdo. Invito al presidente Trump en caso de alcanzar un acuerdo a asistir a su firma en Egipto», ha afirmado el mandatario, que también ha agradecido el apoyo de su homólogo para ponerle fin al histórico conflicto. De acuerdo con Al Sisi, el equipo encabezado por Steve Witkoff ha llegado «con un claro encargo y una firme voluntad para terminar la guerra durante la ronda actual de negociaciones».

Por su parte, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha dicho que está intentando persuadir a Hamás —a petición de Trump— para que acepte el acuerdo. «Aún estamos en contacto. Estamos explicando cuál es el camino más razonable y qué debe hacerse para que Palestina avance hacia el futuro con pasos firmes,» ha sostenido el líder turco. Además, ha sostenido que no descarta contribuir con tropas a la Fuerza Internacional de Estabilización propuesta por su homólogo estadounidense. Erdogan se ha mostrado más cauto que Al Sisi y ha afirmado que el grupo palestino «está listo para la paz» pero que no opina lo mismo de Israel, ya que pese a los «llamamientos expresos» de Trump continúan atacando Gaza.

Las negociaciones indirectas en Sharm el Sheij arrancaron el lunes y se centran en abordar los detalles para implementar la primera fase del plan de 20 puntos propuesto por Trump para ponerle fin a la guerra. La primera fase consiste en la liberación de los 48 rehenes —vivos y muertos— que continúan en manos de Hamás desde el 7 de octubre de 2023 a cambio de la excarcelación de cientos de palestinos; la retirada del Ejército israelí en el enclave palestino; y el ingreso de ayuda humanitaria. En las siguientes etapas se abordaría el desarme de Hamás, la desmilitarización y administración de la Franja, entre otros aspectos.

Más Noticias

El expresidente francés Nicolás Sarkozy entrará en prisión el día 21 de octubre por la financiación de Libia en su campaña de 2007

octubre 13, 2025

Trump anuncia que los rehenes serán liberados el lunes con una llamada a las familias: «Todos volverán a casa»

octubre 9, 2025

Un submarino ruso emerge en el mar Báltico y Suecia despliega aviones de combate y buques de guerra

octubre 18, 2025

Batalla legal en Bélgica por Zenia, una perra sana cuya dueña quiere sacrificar antes de suicidarse para que «no sea infeliz sin ella»

octubre 15, 2025

Mientras se llevan a cabo las negociaciones en Egipto, la Defensa Civil de Gaza denuncia «ataques sistemáticos» contra viviendas en la capital gazatí. «Desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el cese de los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, la ocupación ha intensificado sus ataques sistemáticos contra viviendas y zonas residenciales en toda la ciudad de Gaza, en flagrante violación de todo lo anunciado y un claro desafío a la comunidad internacional», ha indicado el portavoz de la organización, Mahmud Basal, en un comunicado. De hecho, el Ministerio de Sanidad gazatí —controlado por Hamás— ha informado que ocho palestinos murieron y otros 61 resultaron heridos este martes a causa de los ataques del Ejército israelí.

 La delegación de Hamás muestra una actitud positiva en las negociaciones de paz en Egipto, donde se intercambian listas de rehenes y presos con Israel.  

Hamás ha anunciado este miércoles un intercambio con Israel del listado de rehenes y presos palestinos que serían liberados en caso de que las partes alcancen un acuerdo de alto el fuego.Así se ha pronunciado el grupo islamista en un comunicado difundido en medio de la tercera ronda de conversaciones indirectas que están manteniendo ambas partes en Egipto para acordar la aplicación del plan de paz para Gaza presentado por el presidente de EEUU, Donald Trump. Mientras tanto, los rescatistas denuncian «ataques sistemáticos» contra viviendas en Ciudad de Gaza y el Ministerio de Sanidad del enclave asegura que, a pesar de que no se han registrado muertes en las últimas tres madrugadas, durante el día siguen muriendo personas a manos del Ejército israelí.

«La delegación de Hamás ha demostrado la positividad y responsabilidad necesaria para lograr los progresos requeridos y completar el acuerdo», ha argumentado el grupo palestino, al tiempo que ha incidido en que «los mediadores están realizando grandes esfuerzos para retirar cualquier obstáculo a la aplicación del alto el fuego«. De acuerdo con el comunicado difundido por la organización y recogido por el diario palestino Filastin, las negociaciones actuales se centran en los mecanismos para ponerle fin a la guerra, la retirada de las fuerzas israelíes y la liberación de los 48 rehenes que continúan en manos de Hamás a cambio de la excarcelación de cientos de palestinos.

Pero no todo son buenas noticias. Según ha informado este miércoles en exclusiva Euronews, Hamás habría puesto como condición para firmar el acuerdo la liberación de varios de sus comandantes condenados a altas penas de prisión por perpetrar atentados contra Israel. Esto representaría una «línea roja» para el Gobierno de Benjamin Netanyahu. Entre los altos mandos se encontrarían: Marwan Barghouti, condenado a cinco cadenas perpetuas; Ahmad Sa’adat, que cumple una pena de 30 años de prisión; Hassan Salameh, condenado a 46 cadenas perpetuas; y Abbas al-Sayed, que cumple una pena de 35 cadenas perpetuas.

En las conversaciones que se están celebrando a lo largo de esta jornada en la ciudad egipcia de Sharm el Sheikh —ubicada en la península del Sinaí— participan de manera directa los jefes de los servicios de Inteligencia de Egipto y Turquía, así como el primer ministro de Catar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y un equipo negociador de EEUU encabezado por el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff. Además, una delegación de la Yihad Islámica palestina y del Frente Popular para la Liberación de Palestina llegará por la noche a la ciudad para participar en las negociaciones, según ha informado la televisión egipcia Al Qahera News.

El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, ha calificado de «alentadoras» las negociaciones y ha invitado a Donald Trump a asistir a la firma de un eventual acuerdo. «Presidente Trump, sería estupendo que esté presente en caso de lograr un acuerdo. Invito al presidente Trump en caso de alcanzar un acuerdo a asistir a su firma en Egipto», ha afirmado el mandatario, que también ha agradecido el apoyo de su homólogo para ponerle fin al histórico conflicto. De acuerdo con Al Sisi, el equipo encabezado por Steve Witkoff ha llegado «con un claro encargo y una firme voluntad para terminar la guerra durante la ronda actual de negociaciones».

Por su parte, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha dicho que está intentando persuadir a Hamás —a petición de Trump— para que acepte el acuerdo. «Aún estamos en contacto. Estamos explicando cuál es el camino más razonable y qué debe hacerse para que Palestina avance hacia el futuro con pasos firmes,» ha sostenido el líder turco. Además, ha sostenido que no descarta contribuir con tropas a la Fuerza Internacional de Estabilización propuesta por su homólogo estadounidense. Erdogan se ha mostrado más cauto que Al Sisi y ha afirmado que el grupo palestino «está listo para la paz» pero que no opina lo mismo de Israel, ya que pese a los «llamamientos expresos» de Trump continúan atacando Gaza.

Las negociaciones indirectas en Sharm el Sheij arrancaron el lunes y se centran en abordar los detalles para implementar la primera fase del plan de 20 puntos propuesto por Trump para ponerle fin a la guerra. La primera fase consiste en la liberación de los 48 rehenes —vivos y muertos— que continúan en manos de Hamás desde el 7 de octubre de 2023 a cambio de la excarcelación de cientos de palestinos; la retirada del Ejército israelí en el enclave palestino; y el ingreso de ayuda humanitaria. En las siguientes etapas se abordaría el desarme de Hamás, la desmilitarización y administración de la Franja, entre otros aspectos.

Mientras se llevan a cabo las negociaciones en Egipto, la Defensa Civil de Gaza denuncia «ataques sistemáticos» contra viviendas en la capital gazatí. «Desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el cese de los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, la ocupación ha intensificado sus ataques sistemáticos contra viviendas y zonas residenciales en toda la ciudad de Gaza, en flagrante violación de todo lo anunciado y un claro desafío a la comunidad internacional», ha indicado el portavoz de la organización, Mahmud Basal, en un comunicado. De hecho, el Ministerio de Sanidad gazatí —controlado por Hamás— ha informado que ocho palestinos murieron y otros 61 resultaron heridos este martes a causa de los ataques del Ejército israelí.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Josu Ternera se ausenta el primer día de su juicio en París y pide un aplazamiento
Enrique Vila-Matas, el español que está dentro de las quinielas para llevarse el Nobel de Literatura
Leer también
Salud

Hígado graso: qué es, qué lo causa y por qué también puede dañar el corazón

octubre 20, 2025 778
Cultura

Entradas de La Oreja de Van Gogh en directo: última hora del retraso de venta, a qué hora salen, precio y fechas de conciertos

octubre 20, 2025 3731
Cultura

La Oreja de Van Gogh aplaza la venta de entradas de su nueva gira a causa de la caída mundial de Amazon

octubre 20, 2025 7242
Internacional

El ADN de una pajita lleva a la acusación de un hombre por un asesinato de hace 41 años

octubre 20, 2025 13659
Cultura

Caída a nivel mundial de Ticketmaster: una incidencia impide durante media hora comprar entradas para cualquier concierto

octubre 20, 2025 6987
Cultura

Conciertos de Aitana: cuándo salen a la venta las entradas, fechas en España y precios de la gira ‘Cuarto Azul World Tour’

octubre 20, 2025 2217
Cargar más

Adiós Lucas: estos serán los próximos pasos de Andy ahora que el dúo musical se ha separado definitivamente

octubre 15, 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

julio 31, 2025

Quemaduras, sogas al cuello, manos atadas… los signos de «tortura» en los cuerpos de los palestinos entregados por Israel

octubre 16, 2025

SON Estrella Galicia Poseidonia: el festival que sueña a lo pequeño vuelve a brillar en Formentera

octubre 7, 2025

Carlos Muñoz Lozano presenta ‘Otro Ingenioso Manchego’, una vida de perseverancia y amor

noviembre 26, 2024
Miguel Ángel Aulestia Martínez presenta "Hume y Kant. Dos colosos de la filosofía moderna"

Miguel Ángel Aulestia Martínez presenta «Hume y Kant. Dos colosos de la filosofía moderna»

febrero 11, 2025

¿Qué está pasando entre Afganistán y Pakistán? Las claves de la escalada militar que ya deja decenas de muertos

octubre 15, 2025
Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo

Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo

mayo 13, 2025

Conciertos gratis en Madrid por la Hispanidad: de Henry Méndez a Rita Payés

octubre 8, 2025

Lecornu ve «margen» y «voluntad» de los partidos políticos para un acuerdo que impida el adelanto electoral en Francia

octubre 8, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros